
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
VIDEO.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
El Lobo, en su hora más difícil, visita esta tarde a Sarmiento en Junín
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Colapinto no pudo avanzar a la Q2 y largará 18º en el Gran Premio de Singapur
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
La Justicia falló a favor de los carpinchos, que ganan una pulseada en Nordelta
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
Proponen la implementación de un Plan Estratégico Nacional de Prevención y Control de Dengue
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La violencia contra docentes, según datos de Ongs u otras entidades educativas, viene incrementándose año a año. Por ejemplo, “en la última década, los incidentes reportados de violencia de padres hacia maestros en La Plata se han cuadriplicado, pasando de 45 casos en 2015 a 180 en lo que va del año”, se detalla en un relevamiento sobre publicaciones en línea a través de la IA. “La proporción de agresiones físicas ha aumentado del 20 al 45 por ciento, evidenciando una escalada en la gravedad de los conflictos”, explican, sin números oficiales desde Educación de la Provincia o de la Justicia, mientras se registra una “mayor formalización”.
En ese sentido, las denuncias habrían crecido, alcanzando un 75 por ciento en 2025, lo que indica “mayor conciencia y acción legal por parte de los docentes afectados”.
Estos datos no desentonan con los números a nivel nacional. La IA, recapituló: “En la última década, los incidentes de violencia e padres contra maestros en Argentina casi se triplicaron, pasando de 1.200 casos en 2015 a 3.500 en lo que va del 2025”. También aumentaron las agresiones físicas y las denuncias formales.
En mayo 2023, tras la aprobación y puesta en funcionamiento del “Acuerdo Paritario” mencionado, Eliana Vásquez, directora provincial de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social expresó: “La agresión a un docente es inaceptable, pero los números nos muestran que son excepciones”. Ante ello surgen las preguntas: ¿son pocos los casos de violencia? ¿Son muchos?
Desde el Ministerio de Educación, como Vásquez hace dos años, insisten en que los números son bajos, que es difícil establecer una estadística pero que, cada caso es particular.
Un estudio del Observatorio de Políticas de Convivencia, que funciona bajo la órbita de Educación, indica que durante el ciclo lectivo 2022 hubo un total de 101.756 situaciones de conflicto. Pero de ese total, sólo 1.840 fueron acciones violentas de familiares contra docentes o auxiliares.
LE PUEDE INTERESAR
Histórico hallazgo de platenses: qué hace tan especial a la estrella “enana blanca”
LE PUEDE INTERESAR
Vecinos de Hernández reclaman limpieza en el barrio
En ese momento, en las 10.345 instituciones escolares, Vásquez indicó que el número de casos era sólo el 1,8 cada 10 instituciones.
Hoy, en la provincia de Buenos Aires, emergen 20.606 escuelas de las cuales 14.498 son estatales y 6.108 privadas. ¿La matrícula? 5.052.747 estudiantes, según la cartera de educación bonaerense.
La violencia en la escuela no está aislada. Los médicos de los centros de salud de la Ciudad -y de la Provincia- constituyen otro foco de agresiones. Como, en reiteradas ocasiones anotició este diario, los médicos están en alerta y hay preocupación en las autoridades sanitarias. Entre los antecedentes cercanos están la balacera en un Hospital de José C. Paz; y a nivel local, la disputa de barras en el San Roque de Gonnet y la agresión en la guardia de El Dique.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí