
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los conflictos con padres habrían tenido un fuerte aumento en los últimos años. El caso en la secundaria “Manuel Belgrano”, de 9 y 38, donde se reclamó mayor protección a los maestros ante amenazas y golpes
A viva voz, tomados de la mano y con la escuela a sus espaldas, docentes de la institución secundaria “Manuel Belgrano” se fundieron en un abrazo simbólico en repudio a las agresiones recibidas de parte de madres y padres de la comunidad. El gesto emblemático que desplegó el cuerpo docente en la puerta de la escuela de 38 entre 8 y 9, convocó también a estudiantes, familias y hasta contó con vigilancia policial.
Es un flagelo que cada vez preocupa más. Algunos números y datos -no oficiales- dan cuenta que en 2025 y en la Ciudad, se habrían registrados alrededor de 180 incidentes , la mayoría con agresiones verbales y físicas hacia los maestros. Otros registros hablan que los conflictos se cuadriplicaron en los últimos 10 años. Desde la Provincia, sin números precisos, dicen que los casos son bajos y destacan la puesta en marcha, desde hace dos años, del Acuerdo Paritario, para prevenir hechos de violencia en el ámbito escolar.
Según el comunicado emitido por los educadores del colegio de 9 y 38 -al que tuvo acceso este diario-, “el jueves 8 de mayo, familiares de estudiantes de la institución se acercaron a la escuela y por medio de acusaciones falsas violentaron y amenazaron a docentes y preceptores, en un acto que condenamos enérgicamente”, se explicó.
Además de denunciar que no es la primera vez que ocurren hechos de esta índole en esa institución, el documento pide que los responsables “el gobierno y el Estado” garanticen que “los hechos de violencia no vuelvan a ocurrir”.
La exposición y el alerta pública de los trabajadores de la educación refiere a la necesidad imperante por ser vistos y lograr poner límites a la creciente ola de violencia en este ámbito.
En los últimos años, se han registrado varios casos de agresiones de padres hacia docentes provocando alerta y pavor en la comunidad educativa.
Por nombrar algunos: en 2019, una mujer y su hijo golpearon a un profesor de Matemática luego de que el estudiante fuera desaprobado; en abril de 2023, en un jardín de Tolosa, una mujer atacó a golpes a una maestra tras una discusión relacionada con presuntos malos tratos hacia los niños; en 2017, siete docentes de la Escuela Primaria N°55 pidieron licencia tras ser hostigados -en sus domicilios- por un padre, quien denunciaba que su hijo era maltratado.
Los hechos de violencia, generalmente de afuera hacia dentro del mundo escolar, generaron y generan una alarma constante de gremios, federaciones y autoridades bonaerenses.
En abril de este año dirigentes de la Federación de Educadores Bonaerenses se reunieron con funcionarios de la Dirección General de Cultura y Educación para reclamar una respuesta oficial al flagelo. Expresaron también que “es imperioso poner en resguardo a las instituciones educativas, a sus docentes y a sus estudiantes”.
A su vez, el gremio informó en 2024 que se registra, en promedio en la Provincia, una agresión verbal diaria y entre dos y tres agresiones físicas semanales hacia docentes.
Mientras, como se dijo, en mayo de 2023, la cartera educativa provincial elaboró y puso en ejecución el “Acuerdo Paritario sobre prevención, erradicación, resguardo y reparación por hechos de violencia y acoso a los trabajadores y trabajadoras docentes del régimen de las leyes 10.579 y 13.688”: la guía de intervención que rige actualmente en la comunidad educativa.
Durante el mediodía de ayer, docentes y auxiliares realizaron un abrazo simbólico al colegio, para exponer la violencia que padecen / EL DIA
¿Qué está pasando puertas adentro de la comunidad de la secundaria “Belgrano”? Como se puede ver en eldia.com, dieron cuenta de la problemática escolar: “Los niños de este colegio se pelean a cada rato. Es algo de todos los recreos, de todos los dias”, contó un joven estudiante ante las cámaras de este diario.
Sobre el accionar docente, agregó: “Los directivos no pueden intervenir porque los propios alumnos realizan una denuncia, vienen los papás y amenazan a los docentes y a los profesores. Estos, por frenar una disputa, son amenazados y terminan renunciando”.
Según indicó, lo que sucedió es que “hace una o dos semanas, una preceptora renunció por amenazas. Una profesora también. La vicedirectora tuvo que jubilarse y la directora, que se pidió una licencia, la semana pasada tuvo que retirarse al resguardo de un patrullero”, contó.
Los estudiantes más grandes intentaron persuadir a los que serían responsables del conflicto: “Todo ocurre en el turno tarde, con los chicos de ciclo básico. Tuvimos una reunión con ellos y se reían, eran violentos con nosotros”, detalló. Asimismo, otra estudiante culminó: “Los pibes que no son conflictivos la están pasando muy mal. Los profesores y preceptoras hacen lo posible pero no dan abasto”.
Malena Montes es madre de un adolescente que asiste a la secundaria Belgrano en el turno tarde, y en apenas dos semanas, ya vio a la policía cuatro veces en la puerta de la escuela. Según ella, el conflicto no es de ahora y remite al alumnado de primer año, específicamente a las chicas.
Desde 2023 actúa el Acuerdo Paritario sobre prevención y resguardo por hechos de violencia
“Son chicas que se pelean entre chicas. No sé exactamente cuál es el motivo pero me parece que son cosas adolescentes: ‘Tal me miró mal’ o ‘este me cae mal’”, detalló en diálogo con EL DIA.
Lo cierto es que las agresiones y las provocaciones entre las jóvenes, aumentaron. “A una nena la amanezaban y le decían que entre cinco le querían pegar” confesó. Ante ello, intercedieron las familias pero no se llegó a ningún puerto: “Una de las madres de una de las jóvenes agresoras, se hizo la desentendida”.
¿Y qué hizo la institución? “Con el objetivo de calmar la situación, la semana pasada la escuela hizo una convivencia en dónde se invitó a los padres a participar”, detalló Montes.
Qué pasó en esa convivencia no se sabe. Pero, a pesar de que ya habían ocurrido intercambios verbales entre padres y docentes en jornadas previas, aquel día ocurrió un quiebre. “Hubo un grupo de madres que amenazaron a los docentes. Se cree que algunas fueron hasta de muerte. Está el rumor de que algunos docentes llegaron a renunciar”, manifestó Montes.
Luego del abrazo simbólico, no ocurrió nada más. Las clases, durante estos días (e incluso ayer) se llevaron a cabo. Con normalidad o no, eso es otra cuestión.
“Se supone que la escuela como los clubes de barrio son lugares de contención. Los pibes van a entender y mejorar su intelecto y capacidad de relacionarse con las personas. Esto que está pasando es algo muy triste. Lo que pasa en las familias, el abuso del celular, el contexto social: todos factores que influyen en el aumento de la violencia”, sentenció la madre.
LEA TAMBIÉN
Denuncian intimidación con un vidrio en un aula
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí