

Los padres hacen el esfuerzo para mantener a sus hijos alejados de la calle y las pantallas / Demian Alday
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Daniel Osvaldo volvió a separarse de Gianinna Maradona y tendría un nuevo romance
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Reunión multisectorial en la Región por el desarrollo productivo
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los deportes implican un costo extra en la economía de las familias, pero aparecen como una opción de especial gravitación para la recreación y la formación. Cuando el club se transforma en inquilino
Los padres hacen el esfuerzo para mantener a sus hijos alejados de la calle y las pantallas / Demian Alday
Entre los desafíos que enfrentan los padres está la organización de la jornada después de la jornada escolar: esto puede implicar costos extras y cambios en la rutina familiar para ajustar los horarios y encontrar la actividad que despierte el interés de los chicos. Los clubes de barrio, que cumplen un papel importante en el desarrollo de niños y jóvenes, aparecen entre las opciones. Sin embargo, en momentos en que también funcionan como espacio de contención social, afrontan límites en su oferta.
Aunque representa un costo para el presupuesto familiar, muchos recurren a propuestas extracurriculares, como deportes, arte o música, para que sus hijos estén activos, fomentar alternativas recreativas y complementar la educación formal.
La necesidad también radica en mantenerlos alejados de los peligros de la calle -como las drogas y el alcohol para el caso de los jóvenes- así como del uso excesivo de las pantallas.
Para inscribir a un chico en un club del casco urbano, una familia platense requiere, en promedio, unos 30.000 pesos mensuales. Eso para cubrir la cuota social y el valor de la actividad. El monto varía según la institución, el deporte elegido y la frecuencia con la que se practique. El presupuesto no incluye gastos de zapatillas e indumentaria.
Sólo el valor de la cuota y la actividad ronda, en promedio y por hijo, los $30 mil mensuales
Guillermo Keis tiene dos hijos varones que juegan al básquet en el Club Reconquista de La Loma y admite que llevar a ambos es complicado. Por mes invierte alrededor de 60.000 pesos. “Cuesta pagarlo, porque está el colegio y hay otras actividades, además de esta”, explicó. Aunque implica un esfuerzo, está satisfecho con la propuesta deportiva y social que se ofrece.
Una situación similar planteó Germán Melgar, papá de tres niños que practican el mismo deporte. “Al mes nos sale 96.000 pesos, pero la propuesta del club es buena, porque brinda preparación física, deportiva y fundamentos técnicos. Además, tienen una nutricionista que les hace un estudio bimestral. Es un gasto importante, pero estamos conformes”, afirmó.
Evana Perdomo tiene sólo un nene, que hace tres años practica karate. “Pagamos unos 20.000 pesos por mes. Es bastante económico, así que no me cuesta mandarlo”, contó. Además, destacó que los horarios se adaptan a la rutina familiar.
En los clubes de barrio todo se realiza “a pulmón”, por lo que enfrentan dificultades como la falta de recursos y de infraestructura para sostener el crecimiento de las actividades y la masa societaria. A su vez, están limitados para brindar contención social.
En una recorrida por el Club Reconquista se visualiza el esfuerzo para optimizar cada espacio de su sede, situada en 40 entre 15 y 16. En el ingreso, en el salón donde funciona la biblioteca Joaquín V. González se construyó un entrepiso para ampliar el lugar y agregar una sala de lectura. El club parece haber crecido hacia todo lados en su sede.
Esta institución cuenta con 1.000 socios, de los cuales 700 realizan actividades deportivas. Alrededor de 400 practican básquet. El resto se distribuye entre patín, artes marciales, acrobacia en telas, baile, yoga y otras propuestas recreativas, que se dictan entre dos y cuatro veces por semana.
Por el club pasan a diario alrededor de 400 deportistas de distintas edades, en una franja horaria que inicia a las 9 de la mañana y termina a las 11 de la noche.
Mariano Salgado, presidente de la entidad barrial, explicó a este diario que el principal problema es la falta de espacio. “Estamos haciendo malabares”, aseguró.
La situación es común en los clubes del casco urbano. Eso deriva en el alquiler de canchas -hasta 40 horas mensuales-, un esfuerzo que puede rondar los 30.000 pesos por hora. Reconquista también usa el gimnasio de la escuela “San Martín”, situada en 22 entre 41 y 42. Aún así, allí y en otros clubes, se limitan las inscripciones para algunos deportes.
En los clubes del casco urbano se advierte la falta de espacio / D. Alday
“Es necesaria una expansión, pero es complicado. El ingreso por las cuotas y el valor de las actividades sirven para pagar impuestos y el sueldo a los profesores. Por eso, una alternativa es buscar la ayuda de alguna institución o subsidio para poder pensar en obras”, explicó Salgado.
La inviabilidad radica en que la adquisición de una propiedad en el barrio La Loma, por ejemplo, puede requerir de decenas a centenares de miles de dólares.
No hay mucho margen para el ahorro, explican en los clubes. El sueldo de un profesor de básquet ronda los 300.000 pesos por categoría. Mientras los entrenadores que colaboran con las prácticas pueden ganar entre 80 mil 150 mil pesos. Esto teniendo en cuenta que los días de entrenamiento son entre tres y cuatro por semana, más el día de competencia.
La imposibilidad de aumentar el costo de la cuota y las actividades es otro factor. “La situación está complicada y no sabemos si la gente puede pagar. Hay un 20% de la masa societaria que se retrasa y todos los meses hacemos un trabajo de hormiga para cobrar. Esto no pasaba antes, la crisis está afectando”, comentó Salgado.
Además de las instalaciones, faltan recursos. “Los problemas son los propios de la sociedad actual, dificultades económicas, relaciones familiares, entre otros. Nunca alcanzan las herramientas, pero siempre intentamos acompañar”, indicó el titular del club.
El mismo panorama describió el presidente del Club Universal, Nahuel Milanesi. Tienen allí 1.200 socios y por su sede, situada en avenida 25 entre 57 y 58, pasan a diario alrededor de 500 personas de todas las edades, en una corta franja horaria que va de las 17.30 a las 20.30. Salvo algunas excepciones, los clubes no usan la franja matutina.
Las actividades y la masa societaria crecieron, pero el espacio en los clubes quedó chico
“Ningún club de la Ciudad cuenta con las instalaciones adecuadas. Tras la pandemia se incrementó la cantidad de asistentes, sobre todo, de chicos entre 6 y 10 años. Las clases colapsaron. En las escuelitas de vóley y básquet hay unos 70 chicos. Es un problema, porque hay que trabajar como se puede o no permitir la inscripción”, contó.
Ampliar la infraestructura es una opción “casi nula”, entre otros factores, por la falta de apoyo económico. “Se podrían remodelar algunos espacios, pero hace falta mucha plata y sin ayuda externa, con la cuota social y deportiva no se puede”, señaló.
En los clubes impactan los problemas sociales y los directivos los ven, pero se hace difícil dar una respuesta. “Se realizan charlas para profesores y chicos, pero no tenemos aportes para este tipo de conflictos. De presentarse, se actúa rápido con la ayuda de algún padre que es profesional”, explicó Milanesi.
LEA TAMBIÉN
“Hartos” de la inseguridad
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí