
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Los senadores volverán a tener un aumento y cobrarán más de $10 millones
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
Senado: debaten el financiamiento de universidades y hospitales pediátricos
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
EE UU aplicará un arancel del 15% a los autos y a los productos farmacéuticos europeos
¡No alcanzan las velitas! La mujer más longeva del mundo cumple 116 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es el monto que estiman desde el sector por trabajar 9 horas, 6 días a la semana. De eso, hay que restar gastos por monotributo y seguro del vehículo. Según un estudio se llega a superar el salario de un empleo formal
Un delivery de aplicación puede ganar más que un empleado registrado / Demian Alday
Según el informe titulado “Nuevas modalidades laborales en la economía digital: un estudio empírico del trabajo de reparto en Argentina”, un repartidor por aplicación que trabaja a tiempo completo puede lograr ingresos similares y hasta superiores al promedio de asalariados registrados. “Los repartidores que completaron más de 300 órdenes mensuales, obtuvieron ingresos por mes superiores a los del trabajador promedio”, concluye el documento elaborado recientemente por Cecilia Galván y Gastón Sebastián Wright. En La Plata, los datos se hacen carne: deliveries de “apps” aseguran que ganan aproximadamente un millón de pesos. A veces más, a veces menos.
En Argentina, los repartidores por aplicación han crecido exponencialmente. El estudio detalla que 8 de cada 10 son hombres y en su mayoría, son jóvenes de 18 a 34 años. El 97 por ciento se enmarca en las empresas extranjeras Rappi o PedidosYa.
Micaela trabaja por aplicación desde hace más de dos años. “Dejé mi empleo formal en el sector público por el bajo salario y la gran cantidad de horas”, le dijo ayer a este diario. Hoy está en la calle entre ocho y nueve horas y gana de 30 a 40 mil pesos por día. Eso, multiplicado por los 6 días de labor semanal, deja cerca de un de un millón de pesos al mes.
“Lo mejor de trabajar como repartidora es la flexibilidad horaria. Mi marido también es delivery y nos permite turnarnos para estar con nuestros hijos que son chicos. Pero, por las dudas contraté un seguro de vida para los dos porque es trabajo de riesgo.
Micaela
Repartidora
LE PUEDE INTERESAR
El agua arrasó la producción y se esperan aumentos en las verdulerías de La Plata
LE PUEDE INTERESAR
Polémica por la poda en la Plaza Sarmiento
¿Todo eso va al bolsillo? “Del millón de pesos, casi un cuarenta por ciento se me va en el seguro de la moto, en un seguro de vida y en otros gastos”, avisó.
Nahuel Salguero, de la Agrupación de Repartidores, calcula que en la Ciudad hay entre 700 y 1.000 empleados bajo esta modalidad. Describió que del salario neto, “un montón de gastos se van en el monotributo, en las cuotas de la adquisición de la moto (que rondan entre 150 y 200 mil pesos), del seguro del vehículo (entre 50 y 100 mil pesos, según la moto) y quizás de un seguro de vida, que ronda los 40 mil pesos”.
La investigación que abarca todo el país expresa que “en marzo de 2024, el 41,7 por ciento se conectaba entre 1 y 10 horas semanales, y el 22,6 por ciento entre 11 y 20 horas. Sólo el 9,9 trabaja el equivalente a un empleo de tiempo completo”.
¿Qué quiere decir esto? Para la investigadora Cecilia Galván, esto refuerza una nueva figura laboral a nivel global: “En otros países lo llaman trabajadores autónomos independientes”, analizó en diálogo con este diario. Para contemplar esta nueva figura, el documento exige “políticas públicas” que “aseguren la protección de sus derechos mientras se mantiene la flexibilidad que caracteriza a este sector”.
Así, aparecen algunas preguntas: ¿Siempre se gana lo mismo? ¿Se tiene en cuenta la obra social y la jubilación? ¿Se enmarcan en la informalidad?
“Si trabajás más, ganas más. Por ejemplo los domingos, el salario es casi el doble”. Quien dijo esto a EL DIA es un trabajador que prefirió mantenerse en el anonimato. “Desde la empresa nos obligan a presentar un monotributo. Así que todas las semanas facturamos”, señaló.
Lleva dos años con la mochila en la espalda quien contó que empezó por la disponibilidad horaria: “Trabajo nueve horas por días en dos turnos. Soy padre y esto me permite pasar tiempo con mi hijo”, contó. “Los días de lluvia no salgo. Y si me enfermo, no cobro”, continuó.
Otros de los motivos fue el salario: “Por mes hago más de un millón y lo bueno es que nos pagan por semana. Cuando comencé a trabajar de repartidor, hice en pocos días lo que cobraba en un mes en mi anterior puesto”, indicó.
Según el informe de la Asociación Civic House para el programa Workertech impulsado por el BID (Banco Interamericano de Desarrollo), la edad juega un papel clave: “A mayor edad, mayor es la dedicación a la actividad”, detalla el documento y expone: “7 de cada 10 jóvenes” trabajan de manera eventual o a tiempo parcial.
El relevamiento expresa que “ignorar esta diversidad al regular la actividad podría llevar a medidas que no consideren la realidad de estos trabajos, que en la mayoría de los casos se utilizarían como una fuente de ingresos complementarios”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí