
El Gobierno vetó la ley que establecía un nuevo sistema en los ATN y lo envió al Senado
El Gobierno vetó la ley que establecía un nuevo sistema en los ATN y lo envió al Senado
VIDEO. Escándalo en Brandsen: el intendente casi a las piñas con un concejal de su propio partido
Atención, usuarios el tren Roca: no llegará a La Plata durante dos días
Estudiantes busca el equipo para recibir a River en UNO: cuáles son las dudas del entrenador
¿Se mete Briasco al equipo?: Gimnasia ajusta las tuercas para enfrentar al Unión de Madelón
Chicanas y reclamos en el Concejo local tras las elecciones del domingo
El crimen de Kim Gómez en La Plata: confirman la medida de encierro para el menor imputado
Escándalo de las audios: declaró Fernando Cerimedo, consultor y ex asesor de Javier Milei
VIDEO. Tremendo accidente en el Roca: tren embistió a un micro de Tienda León
La UNLP definió el cronograma de inscripción para ingresar a sus colegios
Todos los días no pasa lo mismo: lo que se viene con EL DIA del domingo
Miguel Russo volvió a los entrenamientos y quiere dirigir frente a Rosario Central
“Es violenta”: un actor liquidó a Cris Morena al recordar cuando trabajó con ella
Bullrich le tiró un centro, pero Macri no cabeceó: espera las milanesas de Milei
¿Martín Migueles el nuevo juguete de Wanda?: quién es el hombre vinculado con la mediática
Lali Espósito batió récord: agotó su quinto Vélez en pocas horas y rompió en llanto
VIDEO. Agredió a una mujer en pleno centro de La Plata, lo vieron por las cámaras y lo detuvieron
Camioneros cerró un incremento salarial en etapas hasta febrero del 2026
Asesinato de Charlie Kirk: teorías, secretos, conspiraciones, un arma pero ningún detenido
El peor final: hallaron muerto al turista argentino que estaba desaparecido en Río de Janeiro
Sin semáforos, caos de tránsito y locales sin luz en el centro de La Plata: que pasó
Fassi, presidente de Talleres, se disculpó con el Chiqui Tapia y Toviggino estalló: "Cara de piedra"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno argentino resolvió reforzar la seguridad en una ciudad fronteriza de la provincia norteña Misiones por el accionar de los grupos armados brasileños Primer Comando Capital (PCC) y Comando Rojo.
A través de una resolución publicada ayer en el Boletín Oficial, el Ministerio de Seguridad informó la creación de un comando unificado, integrado por efectivos de diversas fuerzas, que permanecerá al menos 180 días en el lugar para garantizar la seguridad en 25 kilómetros lineales de la frontera con Brasil.
Según el gobierno argentino, la ciudad de Bernardo de Irigoyen -de 35.000 habitantes- se ha convertido “en un punto estratégico para el tráfico de drogas” y de armas por la actividad de bandas criminales que operan en la zona influenciadas por esos grupos armados brasileños.
Se trata de un área que presenta un constante flujo de personas -alrededor de 1.000 por día- y mercancías, tanto legales como ilegales, a través de pasos no controlados.
“Las diferencias en los precios de productos entre ambos países incentivan el contrabando, particularmente de cigarrillos, electrodomésticos, alimentos, vinos y ganado”, indicó la resolución.
De acuerdo con el gobierno argentino, la presencia de estos grupos ha dado lugar a delitos como el sicariato, la trata de personas y ajustes de cuentas entre bandas.
LE PUEDE INTERESAR
El chavismo consolida su poder tras los comicios
“La porosidad de la frontera seca, al igual que el movimiento de todo tipo de mercaderías, hacen que sea prácticamente imposible para las fuerzas federales efectuar un control absoluto y efectivo”, reconocieron las autoridades.
Se presume que el PCC -originado en San Pablo en la década de 1990- controla la red criminal más grande del Brasil, con presencia en todos los estados. El Comando Rojo es el grupo armado más antiguo, nacido los años setenta en una cárcel de Río de Janeiro y encargado de delitos comunes hasta la década de 1980, cuando comenzó en el negocio del tráfico de cocaína en connivencia con carteles colombianos.
El Comando Rojo se trasladó al norte de Brasil luego de que de que el PCC tomara el control de la ruta del narcotráfico a través de un municipio fronterizo con Paraguay en la región centro-oeste.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí