

VIDEO. Llegaron expertos que buscarán entre los escombros si el incendio dejó víctimas fatales
Francos y un gesto a los gobernadores para bajar tensiones: "No es una guerra"
Caos en la subida de la Autopista: trabajadores del Astillero cortan el acceso en La Plata
Gimnasia avanzó por Germán Conti: la radiografía del defensor que quiere Orfila
Estudiantes: la continuidad Domínguez recibió respaldo de los jugadores
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Horas clave por la salud de la ex boxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras: "Estado crítico"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
YPF: investigan fuga de datos clave y “traiciones” en el Estado
Pasó la lluvia y llegó el frío para quedarse en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Los salarios están cayendo en Argentina y ya son menores que en noviembre de 2023
Los gastronómicos le apuestan a la celebración del Día del Amigo
Casa para siempre o unos años: platenses, más quietos que en otros países
Polémica en España: implementan plazas de estacionamiento exclusivas para mujeres
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este jueves 17 de julio
Por qué el caso del niño platense Ian Moche podría impactar en $Libra
Del reclamo por la basura a la vida debajo de un sillón a punto de arder
VIDEO. Presentan libro sobre los desafíos urbanos para el desarrollo de la Ciudad
Menores que matan: la Justicia y la decisión de prorrogar el encierro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con actividades de visibilización del conflicto salarial los docentes y no docentes de la Universidad Nacional de La Plata sostienen el clima de protesta para pedir mejoras en los haberes, mayor presupuesto y por una ley de financiamiento del sector. El miércoles, profesores y auxiliares se movilizarán al Congreso Nacional, donde participarán de una concentración convocada por las federaciones nacionales de gremios universitarios.
Esta semana continuarán las actividades de visibilización en las facultades en reclamo de la Ley de Financiamiento Universitario. Participan afiliados del Frente Gremial de La Plata que integran ATULP y ADULP y la Federación Universitaria de La Plata (FULP).
El miércoles será el día principal de protestas de esta semana con la participación de una concentración con una radio abierta que se realizará en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en los alrededores del Congreso Nacional.
También, para junio, se planifica una nueva Marcha Federal Universitaria que ya tiene como fecha tentativa en la semana del 23 al 27 de junio.
El conflicto se focaliza en el estancamiento de las negociaciones paritarias y la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores universitarios.
Según publicaciones realizadas por ADULP, los salarios de los docentes perdieron más de un 30 por ciento de su poder adquisitivo desde diciembre de 2023 a la fecha. El 10 de diciembre de 2023 asumió el actual presidente Javier Milei.
LE PUEDE INTERESAR
La Casa Curutchet pasa a manos de los arquitectos: ¿cuánto invertirán por la obra de Le Corbusier?
LE PUEDE INTERESAR
La educación inicial, en alerta: frente a la reducción de matrículas
Al igual que los docentes, los nodocentes denuncian un deterioro salarial creciente y exigen una urgente recomposición de ingresos.
El viernes de la semana pasada se desarrolló un paro de nodocentes y docentes que dejaron, prácticamente, sin actividades a la mayoría de las 17 facultades de la UNLP y los colegios preuniversitarios.
También llevaron a cabo clases públicas, colocación de afiches, asambleas y una olla popular frente al Rectorado, con participación de ADULP, ATULP y FULP.
La concentración de mañana se realizará en el marco de la presentación del Proyecto de Financiamiento Educativo Universitario. A través de esta iniciativa se exigirá la “recomposición de lo perdido desde diciembre de 2023 y la garantía de que las próximas paritarias se convoquen con un piso que asegure ganarle a la inflación”, comunicó Adulp.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí