
Milei trató de “bruta traidora” a la Vice y habló de “sorpresa” en octubre
Una tragedia que reabre el debate sobre los perros peligrosos
$2.000.000: el Súper Cartonazo quedó vacante y duplica el pozo
Ozzy Osbourne: adiós al padrino del metal que sacudió al mundo
El PRO pidió investigar el apagón en el cierre de listas y le apuntó al PJ
Las tasas se dispararon con fuerza y el Gobierno salió a ponerles freno
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El Senado entró en receso y a la vuelta discutiría la ampliación de la Corte
VIDEO. Otra noche para saltar de la cama por ruidos molestos de las motos
En Ensenada, piden por el funcionamiento de un camión de recolección
La Colectividad Griega de Berisso dará charlas junto a actividades artísticas
El caso Epstein deja al Wall Street Journal fuera de un viaje presidencial
Wall Street dispar, a la espera de resultados de tecnológicas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Caiga un diluvio o sean cuatro gotas, las complicaciones aún están. Se forman grandes charcos que permanecen varios días en esquinas y calles de nuestra zona. La causa principal, según los vecinos, es clara: “Están tapados los caños de las redes de desagües”. Y ahora también aluden, en esta temporada otoñal, “a las montañas de hojarasca que no se retiran y que terminan tapando las bocas de tormenta”.
A su vez, en gran parte de la periferia, que no cuenta con redes de desagüe, los vecinos le apuntan a la inexistencia de una red eficaz de zanjas o, en todo caso, a la existencia de zanjas que nunca son canalizadas suficientemente y que “sólo sirven para actuar como embalses para el agua de lluvia”. Allí el agua no corre, se acumula y termina cubriendo a las calles por completo.
En las últimas jornadas, posteriores a las muchas que ocupó la última tormenta, se conocieron reclamos de vecinos de 25 y 500, por la gran acumulación de agua en esa esquina, que terminó originando “una suerte de cráter peligroso que pone en peligro a peatones y vecinos”.
A su vez, en la esquina de 29 y 450 vecinos del Barrio Martín Fierro protestaron por la tardanza en finalizar una obra hidráulica que allí se ejecuta y pidieron que “se profundice mediante una máquina retroexcavadora la red de zanjas de esa zona, ya que carecen de ancho y profundidad suficientes para desagotar los excedentes de agua”.
En Gonnet Bell sobre la calle Lacroze en la esquina de 15 bis, entre los caminos Centenario y Belgrano, corre desde hace años lo que ellos llaman “el río de Lacroze”. Se trata de una virtual espejo de agua de cerca de cien metros de largo, que va de cordón a cordón, que impide el paso de los peatones y que obliga a los automotores a cruzarla con mucha lentitud para no mojar el motor. “Algunos pasan rápido y nos empapan...”, dicen los vecinos, que atribuyen el problema a cañerías públicas tapadas y también a alguna pérdida en la red de distribución. “Aunque acá, paradójicamente, seguimos dependiendo de los bidones que nos entrega la delegación, porque el abastecimiento de agua en Gonnet sigue sin funcionar o funciona en forma pésima”.
Y una laguna parecida, profunda y difícil de atravesar, se produce en la esquina del Club Banco Provincia, en 476 y 20 de City Bell, “en donde las bocas de tormenta dejaron de funcionar porque están tapadas hace años”, según detallaron los frentistas.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
La ola delictiva bate récords en un club vecinal de Ringuelet
En algunas oportunidades desde la empresa se ha señalado que algunos vecinos tiran cualquier cosa bajo las tapas de registro ubicadas en las esquinas. Entre otros elementos, bolsas de residuos, pelotas de tenis y hasta perros muertos. De estas inconductas ciudadanas y de la necesidad de educar a los habitantes para una buena convivencia se ha hablado siempre. Pero ello no impide reclamar de la empresa responsable trabajar para que las redes de desagües pluviales sirvan para aliviar las situaciones que se presentan. No para complicarlas más.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí