
La Provincia reanuda hoy la paritaria con estatales y docentes, que esperan una oferta salarial
La Provincia reanuda hoy la paritaria con estatales y docentes, que esperan una oferta salarial
Facturas truchas en La Plata: la trama de un negocio con “montañas de dinero”
En medio de sus internas, el PRO enfrenta el dilema de la supervivencia
Estudiantes lo ganó de principio a fin: un triunfo más que convincente ante Independiente Rivadavia
VIDEO. Gimnasia golpeó justo y sumó tres puntos vitales ante Godoy Cruz
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Viernes con alerta amarilla por temperaturas bajas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo el finde?
¡Súper Cartonazo por 4 millones! Los números que salieron hoy en EL DIA
El drama de Julieta Prandi, que expuso su dolor “Me robaron años de vida”
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este viernes 8 de agosto
Máximas imperfecciones: los deslices en las monarquías europeas
Mondino durísima con Milei: “O no es muy inteligente o es corrupto”
Sandro, el nieto de Fidel Castro que es influencer y agita las redes en Cuba
Video y fotos | El desmonte de los durmientes de más de 50 años en La Plata
Justificados reclamos de usuarios al ferrocarril Roca por la terminal en Tolosa
Detuvieron a un joven con el teléfono del estudiante asesinado
Mueren 8 perritos por un incendio en una constructora de Los Hornos
Más de un centenar de científicos del mundo, reunidos en el Planetario
Prestadores de diálisis advierten por una crisis y deudas con el sector
Los números de la suerte del sábado 08 de enero de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Quiere salir a los mercados en busca del equivalente en pesos a US$1.290 millones. Se da tras una movida K con intendentes y la oposición
El gobernador Axel Kicillof ayer en un acto en Lobos / PBA
A Axel Kicillof la Legislatura no le aprobó el Presupuesto 2025, pero el Gobernador no se rinde. Acaba de enviar al Senado un proyecto que se asimila mucho, aunque reducido, a la iniciativa que le denegaron a fines del año pasado que incluye una autorización para tomar deuda, la creación de cargos y el armado de un fondo de infraestructura para los municipios.
También contempla la suspensión del pago de deudas para las comunas que recibieron recursos durante la pandemia. Sobre este punto estaba abierta una disputa con el kirchnerismo, que se proponía avanzar junto con la oposición en la Cámara de Diputados con una iniciativa para directamente condonar esas obligaciones.
Finalmente, frente al ingreso del proyecto de Kicillof, se decidió ayer suspender el tratamiento de ese expediente (ver aparte).
El dato fuerte, como viene informando este diario, es la decisión del gobierno bonaerense de avanzar con parte de las medidas que quedaron truncas en función de la negociación fallida de fines del año pasado en la Legislatura, atrapadas en la propia interna oficial y el rechazo de diversos sectores de la oposición.
En ese marco, el gobierno bonaerense pidió una autorización para salir a tomar deuda por el equivalente en pesos a unos 1.290 millones de dólares,
De ellos, 1.045 millones apuntan a cancelar y renegociar deudas financieras, “mejorar el perfil de vencimientos, atender el déficit financiero, hacer obras y regular atrasos de Tesorería”.
LE PUEDE INTERESAR
El “efecto Bullrich” en la Provincia: éxodos del PRO al espacio libertario
LE PUEDE INTERESAR
Subieron los bonos y acciones en Wall Street, y también el riesgo país
La Provincia quiere crear un fondo para comunas con el 8% de la deuda que consiga emitir
El otro tramo del endeudamiento tiene que ver con la autorización para emitir letras del Tesoro por 250 millones de dólares durante el ejercicio 2025.
Además, Kicillof busca crear un Fondo de Fortalecimiento Municipal que será equivalente al 8 por ciento del endeudamiento. Esos recursos no podrán ser usados para financiar gastos corrientes.
Ese artículo amenaza con generar polémica, porque no se trata de un fondo fijo, sino que se creará en función de la deuda que pueda ir tomando la Provincia. Tampoco se especifica en cuántas cuotas se liquidará. Es un tema sobre el que la oposición ya posó la lupa.
En otro orden, el proyecto propone suspender el pago de deudas que mantengan los municipios con la Provincia en concepto de “Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal” y de “Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales”, creados en 2020 cuando arreciaba la pandemia de Covid 19.
En este caso también asoma una controversia, porque tanto el kirchnerismo como varios bloques opositores quieren que se avance directamente con la condonación de esas obligaciones.
Kicillof propone además que en el término de 90 días los fondos que la Provincia fue descontando a las comunas al haber caducado la suspensión porque en diciembre el Presupuesto que incluia ese beneficio no se aprobó, deberán ser reintegrados a los municipios.
Otro de los artículos de la iniciativa oficial establece un “perdón” adicional para los intendentes para evitar que sean sancionados por el Tribunal de Cuentas.
Así, se dispone que los municipios que al cierre del ejercicio 2024 presenten excesos presupuestarios y no puedan compensarlos con excedentes de la recaudación, economía provenientes del mismo presupuesto o saldos disponibles, podrán solicitar a los concejos deliberantes la convalidación de esas extralimitaciones. Con ese aval legislativos, los intendentes se librarán de las sanciones y multas por esos desvíos que debería aplicar el Tribunal de Cuentas.
También se autoriza a ese organismo de contralor a no aplicación sanciones a los funcionarios municipales que hubiesen autorizado el uso de fondos afectados para un destino distinto al asignado, siempre que tal circunstancia sea fundada en cuestiones excepcionales.
El proyecto del Ejecutivo prorroga, “a partir del 1 de abril de este año y hasta el 31 de diciembre de 2026, las emergencias en materia penitenciaria, de seguridad pública, de infraestructura, hábitat, vivienda, servicios públicos y energética”.
La iniciativa de Kicillof promueve además la creación de 2.249 cargos, de los cuales 489 serán para el Poder Judicial, 1.500 para el Servicio Penitenciario, 260 para el área de Niñez y Adolescencia y 5.000 horas cátedra para la Dirección de Escuelas.
El Gobernador justificó el proyecto en la delicada situación por la que atraviesa el Estado bonaerense “A la inequidad estructurál que sufre la Provincia en la distribución de fondos coparticipables, se suma el deterioro de la situación fiscal, producto del recorte de transferencias obligatorias no automáticas y de la aplicación de medidas nacionales de ajuste económico”, indicó en los fundamentos.
“La falta de certeza en torno a la disponibilidad de dichos fondos torna aún más imperiosa la necesidad de disponer de herramientas básicas de planificación y gestión fiscal eficientes y adaptables, capaces de mitigar los riesgos asociados a este escenario cambiante y que le permitan a este gobierno garantizar el funcionamiento del Estado, responder a las necesidades de la población y continuar asegurando los servicios que son de su competencia”, se añadió en el mensaje.
Finalmente, Kicillof reiteró la discriminación que sufre la Provincia respecto del reparto de recursos federales. “Aporta más del 38% de la recaudación nacional, pero ha sido históricamente perjudicada en el reparto de recursos coparticipables. Recibe apenas el 22% de la porción de las provincias sobre la masa coparticipable, muy por debajo de su contribución efectiva a la recaudación”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí