

Donald Trump durante el anuncio en la siderúrgica United States Steel Corp., en Pittsburgh / ap
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River empata sin goles ante Palmeiras en la ida de los cuartos de final de la Libertadores
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente de Estados Unidos anunció un nuevo incremento de tarifas que impactaría de lleno en la industria local, algo similar a lo ocurrido en febrero pasado
Donald Trump durante el anuncio en la siderúrgica United States Steel Corp., en Pittsburgh / ap
Donald Trump anunció el viernes que duplicará los aranceles al acero importado, llevándolos del 25 por ciento impuesto en febrero pasado, al 50 por ciento, a partir de la próxima semana.
La medida afecta directamente al mercado argentino metalúrgico, que tiene a Estados Unidos como uno de sus principales compradores de acero y también de aluminio.
El anuncio fue hecho durante una visita de Trump a una planta de la siderúrgica United States Steel Corp., en Pittsburgh, y se convirtió en una de las estrategias más firmes de su segundo mandado, en donde remarcó que el estado de Pensilvania será clave para fomentar el mercado interno estadounidense.
“Con un arancel del 50 por ciento, ya no podrán robarnos la industria”, dijo el mandatario, quien prometió proteger la producción local de su país “como nunca antes”.
La implementación de estos aranceles tendrá un fuerte impacto en las exportaciones argentinas del acero, ya que hasta el momento se había reportado un saldo positivo para la Argentina con un superávit de US$228 millones. La industria local ya había sufrido un primer golpe en febrero pasado con el gravamen del 25 por ciento, pero ahora, con este nuevo incremento, la competitividad de la producción local frente la de Estados Unidos podría caer drásticamente.
De hecho, hay expertos que aseguran que estas medidas “podrían equivaler a un cierre indirecto del mercado para ciertos productos”. Pese al impacto que pueden generar estas novedades, desde Cancillería aún no confirmaron su vigencia y se rumorea que se estaría evaluando la posibilidad de recurrir a una negociación bilateral o a organismos internacionales, situación que también están sopesando países como Brasil y México.
LE PUEDE INTERESAR
Críticas de la UE a la nueva amenaza del republicano
LE PUEDE INTERESAR
La respuesta de Hamás a la propuesta de un cese el fuego es “inaceptable”
Vale recordar que el acero argentino y sus derivados ocupan un lugar clave entre las exportaciones industriales con destino a Estados Unidos, especialmente en nichos estratégicos como los aceros especiales y los insumos para las industrias automotoras y de maquinaria. Sin embargo, una eventual suba de aranceles podría recortar márgenes de competitividad y trasladar nuevas tensiones a los precios globales, algo que ya ocurrió durante el primer mandato de Trump.
Si bien es China el destinatario principal de estas políticas inflacionarias, el país que sin dudas se verá más afectado será Canadá, cuya exportación a los Estados Unidos representa más del 79 por ciento, seguido por Brasil, México, Corea del Sur y Vietnam.
Para la Argentina, los nuevos gravámenes representan dificultades significativas, en especial para empresas como Aluar y las del Grupo Techint como Tenaris y Ternium, entidades clave en exportación de estos metales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí