Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |La Selección igualó 1-1 con Colombia en el monumental

Corazón celeste y blanco: lo empató con coraje y fútbol

Perdía 1-0, se quedó con un jugador menos por la expulsión de Enzo Fernández y luego salió Messi. Pero Argentina se repuso y con un golazo de Thiago Almada alcanzó un resultado que ya parecía muy difícil

Corazón celeste y blanco: lo empató con coraje y fútbol

El festejo de Thiago Almada en el gol del empate de la selección, a falta de 10 minutos / aFP

11 de Junio de 2025 | 04:54
Edición impresa

Nunca subestimen a esta Selección. Nunca. Ni siquiera cuando tiene un jugador menos, va perdiendo como local ante un fuerte rival y ni siquiera cuando Leo Messi deja la cancha. Argentina, con todo el escenario adverso, se repuso y logró igualar las cosas 1-1 ante Colombia para mantener su racha positiva en Eliminatorias.

El punto, más allá que no le aporta nada y tampoco le hubiese modificado ni ganar o perder, sirve para ratificar la grandeza de este equipo que aun con cambios y situaciones adversas sigue manteniendo el hambre y las ganas de superación. Anoche lo hizo para salvar la ropa y ganarse nuevos aplausos.

Desde el pitido inicial, el encuentro se mostró parejo, con ambos equipos buscando imponer su juego en el mediocampo. Argentina, con la posesión del balón, intentaba construir jugadas a través de su circuito de pases, mientras que Colombia apostaba por la velocidad de sus extremos y la presión alta para recuperar el esférico.

La primera mitad transcurrió con algunas aproximaciones de ambos lados, pero sin que se generaran situaciones de gol claras. Argentina, a pesar de tener a Lionel Messi en cancha, no lograba desequilibrar en los últimos metros y la defensa colombiana se mostraba sólida y ordenada.

El gol de Colombia llegó en un momento clave del primer tiempo, sobre los 24 minutos. Fue una jugada que tomó por sorpresa a la defensa argentina, un golazo de Luis Díaz que enmudeció al Monumental. El atacante colombiano capitalizó una oportunidad y con una definición precisa, puso a su selección en ventaja. Ya había avisado por la izquierda y en la segunda lo confirmó. Encontró mal parado al Cuti Romero también a Nahuel Molina y por último a Otamendi. Entre los tres hizo una jugada monumental para definir ante la salida de Martínez. Golazo. Su posición fue indescifrable para la Selección.

Tras el gol, Argentina intentó reaccionar, buscando el empate antes del entretiempo, pero la posesión se tornó estéril y la presión del tiempo no permitió un cambio significativo en el marcador. Colombia, por su parte, se replegó un poco más, asegurando la ventaja y buscando alguna contra que pudiera ampliar el resultado.

Messi estuvo rápido y en buena sintonía con Thiago Almada. Tuvo un remate que contuvo el arquero y una chilena que acabó con gol de Enzo Fernández, pero estaba un paso adelantado y por eso el gol fue anulado.

Así, con la desventaja en el marcador y la sensación de que faltó mayor profundidad, Argentina se fue al vestuario con la tarea de replantear el segundo tiempo para revertir el resultado ante una Colombia que se mostró efectiva y supo aprovechar su oportunidad.

Para el complemento Scaloni intentó con Nico González y Simeone volcados por la derecha para frenar a Díaz. En principio no lo consiguió. El dominio de la pelota fue más repartido y Colombia se mostró muy seria en defensa. Luego González pasó a la banda opuesta y la Selección defendió con tres.

El mencionado González tuvo una chance inmejorable a los 23 minutos, cuando el arquero colombiano le dejó la pelota servida tras un tiro libre de Messi, pero el extremo reventó la pelota contra el poste izquierdo, sin marca y con Otamendi a metros pidiéndole la pelota para hacer el gol.

El partido se complicó más cuando Enzo Fernández cometió una acción imprudente contra Kevin Castaño: no bajó su pierna e impactó en su cabeza. Roja directa y a remontar con un jugador menos.

Pero en el final, con 10 jugadores, ya sin Messi que dejó la cancha, la Selección se repuso y dos veces estuvo a punto de empatar, hasta que a los 35 minutos Otamendi jugó rápido un lateral para que Almada con mucho potrero enganchara de derecha al centro y con un derechazo clavara el gol del empate, que dejó recontra caliente a los colombianos que todavía no pueden asegurar su boleto al Mundial. Desde aquella goleada en 1993 nunca más pudo ganar en Buenos Aires. Argentina, por su parte, sigue escribiendo nuevos capítulos en un libro dorado que no quieren dejar de sumarle historias.

 

 

 

 

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla