
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las reservas brutas internacionales subieron U$S1.839 millones gracias al crédito REPO con bancos internacionales, y alcanzaron los U$S40.461 millones. Así, tocaron máximos en dos años y medio.
El Banco Central (BCRA) anunció el ingreso del REPO y la licitación de un nuevo Bonte.
El ministro de Economía, Luis Caputo, logró un fuerte respaldo del mercado a su política de financiamiento, al conseguir renovar deuda por el 167,3% de lo que vencía en esta semana, luego de la primera licitación de bonos y letras de pesos del mes. Por el lado del Bonte 2030, aportó unos U$S500 millones que irán para las reservas del Banco Central.
LE PUEDE INTERESAR
Francos escuchó reclamos de varios gobernadores
LE PUEDE INTERESAR
UCR La Plata: asumieron las nuevas autoridades del comité de La Loma
Todos estos mecanismos están destinados a fortalecer la posición de reservas de cara a la supervisión que técnicos del FMI empezarán a fines de junio en Buenos Aires.
El objetivo del gobierno de Javier Milei es acumular reservas mediante el endeudamiento, y reducir el riesgo país, una condición clave para volver a los mercados internacionales de deuda.
El Fondo Monetario destacó las últimas medidas anunciadas por el Ministerio de Economía, a cargo de Luis Caputo, y el titular del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili.
En este escenario, el dólar mayorista cerró la semana con una leve baja, en $1.182, en una rueda de mayor volumen tras jornadas de operatoria acotada.
El dólar blue cerró a $1.190 para la venta, mientras el mayorista se ubicó en $1.182 y los financieros subieron. El S&P Merval bajó fuerte, al igual que los ADRs y los bonos en dólares tras la escalada la escalada bélica entre Israel e Irán.
Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street se desplomaron 7%, al igual que los bonos soberanos.
En este marco, el S&P Merval profundizó su baja y se depreció 2,8% a 2.127.156,22 puntos básicos y dentro de las acciones líderes que más descendieron se destacaron las de Edenor (-5,9%), Grupo Supervielle (-5,8%) y Loma Negra (-5,6%). En la semana, el índice líder de BYMA cayó 0,4% en dólares hasta los 1.772 unidades.
En cuanto a la renta fija, los bonos en dólares registraron descensos generalizados. Los principales los anotaron el Global 2041 (-1,5%), el Global 2035 (-1,4%), y el Bonar 2030 (-1,3%). El riesgo país cerró el jueves en 678 puntos básicos. El dólar oficial cerró sin cambios, a $1.200.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí