Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |EN LA PANTALLA GRANDE

F1: la película de Brad Pitt llega con los sonidos del automovilismo y música de todo el mundo

Es uno de los grandes estrenos de la temporada de vacaciones de invierno: aterriza en cines locales el jueves, con una banda sonora particular, hecha de canciones globales y temas de Hans Zimmer

F1: la película de Brad Pitt llega con los sonidos del automovilismo y música de todo el mundo

Brad Pitt se pone en la piel de un veterano piloto en “F1”, esperado estreno

22 de Junio de 2025 | 03:26
Edición impresa

Argentina, país fierrero, vive un nuevo romance con la Fórmula 1 gracias a la presencia de Franco Colapinto. Justo a tiempo, entonces, llega uno de los grandes estrenos de la temporada invernal: “F1”, película sobre la máxima categoría del automovilismo protagonizada por Brad Pitt, aterriza en los cines el jueves.

Y llega con una banda sonora especial, realizada con el sonido de los motores. Es que el pináculo del automovilismo tiene su propia música, los sonidos de los motoros ronroneando, un rebase, el DRS... Es la música de los conciertos de cada fin de semana de carrera: por eso, cuando llegó el momento de realizar la película, el equipo detrás del filme sabía que su sonido también tenía que ser masivo.

Eso se logra gracias a la música del galardonado con el Oscar Hans Zimmer, un innovador de las bandas sonoras que cambió sonidos sinfónicos por paredes sonoras, una forma de banda sonora que se volvió tendencia en este siglo; que se complementa con canciones de Ed Sheeran, Chris Stapleton, Myke Towers, Rosé de Blackpink, Tate McRae y muchos más.

En los años que llevó crear “F1”, Joseph Kosinski, el director de la película, cuenta que había “reservado grandes momentos musicales” a lo largo de la narrativa de la película. El equipo de Atlantic Records propuso ideas para esos momentos: canciones, artistas y escritores, buscando artistas de Atlantic, pero también en otros sitios.

 

“F1” llega a los cines locales el jueves. La protagoniza Brad Pitt y tiene música original de todo el mundo

 

“Se trata principalmente, si no exclusivamente, de lo que la película necesita”, dice Kevin Weaver, presidente de Atlantic. “Realmente se reduce a qué voz sonaría mejor en estos momentos. ... ¿Quién puede lograr lo que Joe y Jerry necesitaban desde una perspectiva narrativa?”.

Y lo que necesitaban eran grandes canciones a medida para igualar la intensidad de la película y su inclusión de grandes canciones de rock clásico, como “We Will Rock You” de Queen. Todas las canciones presentadas en “F1 The Album” son originales, por lo que “Sports Car” de Tate McRae, a pesar de su nombre adecuado, no está en él; en su lugar, ofreció “Just Keep Watching”. Atlantic, generalmente Weaver, reproducía las elecciones de canciones del sello contra secuencias filmadas en la sala de edición, explica el productor del filme, Jerry Bruckheimer.

“Así que, si hay una carrera y necesitamos terminarla con una canción, él reproducirá, ya sabes, tal vez diez canciones contra esa secuencia y es la mejor canción la que gana. No suele ser la canción que pensamos que va a ser el mayor éxito o que presenta a los artistas más grandes”, dice Bruckheimer. “Es la que funciona para una secuencia en particular”.

LOS SONIDOS DE LEWIS

Pero más interesante es que, por ejemplo, los sonidos fueron aprobados por Lewis Hamilton: el piloto fue consultor en el proyecto, que se aseguró de que la banda sonora fuera diversa. “A veces aquí en Hollywood podemos ser un poco miopes en términos de nuestro enfoque cultural”, dice Bruckheimer. “Y este deporte, me inspira ver lo ecléctico que es”.

Así que le enviaban a Hamilton demos de la banda sonora y obtenía su opinión: “Le envié la pista de Burna Boy”, recuerda Kosinski. “Lewis dijo: ‘Esto va a ser un gran éxito’”.

“Fuimos muy intencionales sobre el género y el demográfico”, añade Weaver. “Tenemos piezas pop. Tenemos piezas de afrobeat. Tenemos piezas electrónicas. Tenemos canciones country”.

El resultado es una colección de 17 temas con un atractivo amplio, no muy diferente de la alineación de un gran festival de música de verano. “Suena increíble”, dice Bruckheimer. “La banda sonora se mezcla perfectamente con cada escena en la que ponemos la música”.

Colapinto con Brad Pitt, en la premiere de la película

Los artistas en la banda sonora de “F1” encontraron inspiración y participaron de diferentes maneras. “A veces era traer a un artista y mostrarle una escena, como Rosé”, quien luego creaba a partir de eso, dice Kosinski. Chris Stapleton hizo lo mismo. A otros artistas simplemente se les daba un concepto o una idea para inspirarlos y grababan una pista que luego se adaptaría a una escena específica.

Para Sheeran, Kosinski ideó diez frases clave como estímulos líricos, palabras que “identifican a Sonny Hayes”, el protagonista de la película interpretado por Pitt. La canción de Sheeran, “Drive”, fue escrita con John Mayer y Blake Slatkin “específicamente para el título final de la película”, añade Weaver. “Es como la culminación del personaje de Brad Pitt”.

El director de la película tiene un deseo particular para el álbum, que sale la semana que viene en plataformas. “Espero que la gente descubra algo”, dice Kosinski. “Un artista que nunca han escuchado antes... y si no son fanáticos de la Fórmula 1, espero que se interesen o se apasionen por el deporte”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla