
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Rafael Grossi, fanático del Pincha, pidió evaluar los efectos de los bombardeos de EE UU en instalaciones iraníes. Los temores
Rafael grossi hizo una advertencia clave tras los bombardeos / web
El director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el argentino Rafael Grossi, con vínculos en La Plata y fanático de Estudiantes, aseguró que la “prioridad número uno” del organismo es regresar a Irán para inspeccionar las instalaciones nucleares que fueron blanco de recientes ataques por parte de Israel y Estados Unidos.
Grossi habló con la prensa desde Viena, sede del OIEA, y destacó la necesidad urgente de acceder a las plantas afectadas. “Volver a lugares que han sido bombardeados no es como hacer una inspección normal. Hay escombros, podría haber municiones sin explotar. Podría haber algún impacto radiológico”, advirtió.
El contexto es tenso. Irán no solo suspendió la cooperación con los inspectores de la agencia, sino que además emitió una amenaza directa contra Grossi. Ali Larijani, asesor principal del líder supremo Ali Jamenei, publicó un mensaje en redes sociales asegurando que el funcionario argentino “pagará” por su accionar, aunque sin dar detalles.
Paralelamente, el régimen iraní presentó una denuncia contra Grossi ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas por considerar que mantiene un “enfoque sesgado” respecto del programa nuclear iraní.
La preocupación del OIEA se enfoca especialmente en el paradero de unas 408 toneladas de uranio altamente enriquecido al 60%, un nivel cercano al necesario para fabricar armas nucleares. Grossi reveló que, al inicio de los bombardeos, el ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, le envió una misiva asegurando que “se habían tomado medidas de protección”, aunque no precisó cuáles.
“Necesitamos regresar y entender qué pasó. Le escribí una carta a Araqchí para pedirle una reunión y analizar las modalidades de reingreso”, explicó Grossi. La agencia nuclear de la ONU mantiene desde hace más de una década presencia permanente en Irán, pero sus misiones ahora están en suspenso.
LE PUEDE INTERESAR
Invitados de Hollywood en la gran boda de Bezos
LE PUEDE INTERESAR
Irán reconoce daños “graves” en instalaciones y negociará con EE UU
Desde Viena, Grossi insistió en la importancia de reanudar cuanto antes las inspecciones técnicas. “Hacemos un trabajo indispensable en Irán”, sostuvo. Y aprovechó el alto el fuego vigente tras los doce días de hostilidades para proponer una “solución sostenible de largo plazo” que garantice que la República Islámica no acceda al arma nuclear.
Respecto de los daños provocados por los bombardeos, el argentino admitió que reconstruir las instalaciones nucleares no es imposible, pero llevará tiempo. “La capacidad industrial de Irán está ahí, nadie puede negarla”, expresó.
Además de su rol clave en el escenario internacional, Grossi mantiene un fuerte vínculo afectivo con la ciudad de La Plata. Su madre nació allí y él mismo ha manifestado en reiteradas ocasiones su pasión por Estudiantes, el club del que es hincha fanático.
Tras su paso por Viena, Grossi viajará a París para mantener una reunión con el presidente francés, Emmanuel Macron, en busca de apoyo diplomático para avanzar con las inspecciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí