
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en la provincia de Buenos Aires
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Bajo el agua: Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos del interior bonaerense
La insólita propuesta que le hizo un exnovio a Marcela Tauro: “Hacía 30 años que no lo veía”
Euge Quevedo se hartó de las críticas por cómo cantó el Himno y salió con todo a responder
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
El italiano Carlo Acutis, "influencer de Dios", será el primer santo milenial
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Peajes liberados en la Autopista La Plata durante el domingo de electoral
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Hoy, 3 de junio, se conmemora 10 años del primer Ni Una Menos en repudio por el incremento de la violencia de género y de los femicidios en la Argentina. En esta ocasión y, solo por este año, la marcha se pasó para mañana con el objetivo de sumarse a la protesta de los jubilados.
“Unir las luchas es la tarea”, destaca el flyer difundido por el Colectivo Ni Una menos, donde explica que este año se cumple una década del inicio de las marchas en contra de la violencia sufrida día a día.
La concentración principal se realiza desde Plaza Moreno, desde donde partió la movilización hasta los Tribunales Federales. El recorrido fue desde 12 y 51, luego tomaron la Diagonal 74 hasta 8 y luego siguieron hacia 8 y 51.
La consigna de este año apunta directamente al ajuste y la violencia institucional: “La deuda es con nosotras. Contra la crueldad, el odio y el ajuste”, una frase que resume el sentimiento de abandono estatal que atraviesa a miles de mujeres y diversidades frente al vaciamiento de las políticas públicas.
El documento elaborado por las organizaciones platenses denuncia el cierre de programas, el recorte en dispositivos de asistencia, la falta de acceso a la Justicia, la desprotección económica y el crecimiento de discursos antifeministas. También exige al Estado respuestas concretas, presupuesto real, políticas integrales y compromiso político en todos los niveles.
LE PUEDE INTERESAR
Las obras del reconocido artista peruano Miguel Angel Velit en una muestra en La Plata
LE PUEDE INTERESAR
Pañuelazo en el Rectorado de la UNLP a 10 años de Ni Una Menos
En La Plata, por su parte, hubo un pañuelazo y una foto colectiva en las escalinatas del Edificio de Presidencia de la UNLP, ubicado en 7 entre 47 y 48.
Lorena Bermúdez, secretaria de Género de ADULP, expresó: “Estas fechas siempre son una oportunidad para volver a poner en agenda temas que, en el contexto actual, están siendo muy discutidos. Es muy importante tomar conciencia de que en nuestro país, cada 30 horas ocurre un femicidio, y para poder entender por qué, es fundamental que existan políticas públicas que aborden este problema”.
Además, Bermúdez recordó un hito clave en la lucha de los movimientos feministas: “Hace casi diez años se incorporó la figura de femicidio al Código Penal. Esto nos ha permitido cuantificar las causas penales y tener más información sobre la escala y la magnitud del problema que enfrentamos. Tomar conciencia de los datos no solo debe pensarse en términos de la violencia de género, que es el último eslabón, sino también para problematizar que todas las otras políticas de prevención vinculadas a género han fracasado”.
EN EL CONGRESO
De este modo, el miércoles 4 de junio a las 16.00 se convocó a los ciudadanos a la plaza Congreso, EN caba, para continuar con las “salidas colectivas” y “contra el ajuste y la crueldad”.
En lo que respecta a la movilización de mañana se supo que también participarán residentes del Hospital Garrahan, empleados del Conicet y migrantes, entre otras agrupaciones.
La primera movilización sucedió el 3 de junio de 2015 cuando miles de mujeres se congregaron en los principales puntos del país para repudiar el femicidio de Chiara Páez en Santa Fe y exigir que no haya #NiUnaMenos.
Foto: Iván Campos
Foto: Iván Campos
Foto: Iván Campos
Foto: Iván Campos
Foto: Iván Campos
Foto: Iván Campos
Foto: Iván Campos
Foto: Iván Campos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí