Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |LOS DATOS SOBRE EL EMPLEO PATEARON EN CONTRA

Las claves del cierre “mixto” en Wall Street

5 de Junio de 2025 | 02:05
Edición impresa

La bolsa de Nueva York terminó mixta ayer, con los inversores a la espera de que el banco central estadounidense (Fed) recorte los tasas de interés tras cifras sobre la creación de empleo en el sector privado mucho peores de lo esperado.

El índice Dow Jones perdió un 0,22%, el tecnológico Nasdaq ganó un 0,32% y el índice más amplio S&P 500 terminó cerca del equilibrio (+0,01%).

Al inicio de la sesión, el mercado bursátil recibió unas cifras mucho peores de lo esperado sobre la creación de empleo en el sector privado de Estados Unidos. En mayo, estas cifras alcanzaron su nivel más bajo desde marzo de 2023, según la encuesta mensual ADP/Stanford Lab.

El mes pasado las empresas privadas en Estados Unidos crearon 37.000 puestos de trabajo frente a los 60.000 de abril, mientras que los analistas esperaban un repunte de 110.000 empleos, según el consenso publicado por MarketWatch.

El presidente estadounidense, Donald Trump, reaccionó rápidamente en su plataforma Truth Social para presionar al jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell, a que reduzca las tasas “ahora”, y calificó de “incomprensible” que la Fed las mantenga mientras que otros bancos centrales tienden a reducirlas.

En este contexto, en el mercado de renta fija, la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a 10 años, bajó fuertemente al 4,35%, frente al 4,45% del cierre del martes.

Según Peter Cardillo, analista de Spartan Capital Securities, el mercado también se benefició de los últimos comentarios de Trump, en los que calificó al presidente chino Xi Jinping de “muy duro” y “extremadamente difícil” para hacer negocios.

El sector energético sufrió la caída de los precios del petróleo, con Exxon Mobil (-1,45%), Chevron (-1,54%) y ConocoPhilips (-2,23%) a la baja.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla