

Bobinas de acero en una planta industrial en Ontario, Canadá / AFP
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ya rige la suba decretada por Trump que lleva del 25 al 50% las tasas aplicadas a la importación de esos metales. El mandatario busca proteger la industria de su país
Bobinas de acero en una planta industrial en Ontario, Canadá / AFP
El presidente de EE UU, Donald Trump, duplicó ayer al 50% los aranceles sobre las importaciones de acero y aluminio, una medida que afectará a empresas de diversos sectores y que seguramente aumentará los precios para los consumidores.
Desde que volvió a la presidencia en enero, Trump ha impuesto tarifas aduaneras que han tensado las relaciones con sus socios comerciales y desencadenado una oleada de negociaciones. El acero y el aluminio fueron los primeros sectores afectados, con un recargo del 25% que entró en vigor el 12 de marzo, en un intento de fomentar la inversión en el país. Los gravámenes sectoriales, que también se aplican a la industria del automóvil y se extenderán en breve a los productos farmacéuticos y los semiconductores, son los únicos que no han sido frenados por una reciente sentencia judicial, que bloquea la mayoría de los aranceles.
LEA TAMBIÉN
Washington ve “complicado negociar con China”
En un decreto publicado el martes, Trump justificó el aumento del 25% al 50%. “Aunque los aranceles previamente impuestos al acero y al aluminio han contribuido a un importante apoyo a los precios en el mercado estadounidense, aún no han permitido que estas industrias desarrollen y mantengan una tasa de utilización de la capacidad de producción necesaria” para su viabilidad a largo plazo, afirma el decreto.
El acero y el aluminio fabricados en el extranjero se utilizan en productos domésticos como latas de sopa y clips para sujetar hojas de papel, así como en artículos de alto costo como heladeras de acero inoxidable y autos. Los economistas advierten que los últimos aranceles apretarán significativamente los bolsillos tanto de las empresas como de los compradores. Hasta ayer, las importaciones de acero y aluminio estaban gravadas al 25%, una tasa que ambos metales han enfrentado de manera general desde el 12 de marzo, cuando entró en vigor la orden de Trump de eliminar las exenciones sobre el acero y aumentar el tasa sobre el aluminio con respecto a los aranceles que había impuesto previamente en 2018. Esa tasa hora se duplicó para casi todos. No obstante, el acero y el aluminio del Reino Unido continuarán siendo gravados al 25% debido a un reciente acuerdo comercial.
Trump dice que con la suba de tarifas se buca proteger la industria estadounidense. Reiteró ese argumento el viernes pasado, cuando anunció por primera vez el arancel del 50% durante una visita a trabajadores del acero en Pensilvania, donde también discutió una “asociación planificada” entre las empresas U.S. Steel, de EE UU, y Nippon Steel, de Japón. En su discurso en la planta Mon Valley Works–Irvin de U.S. Steel, en los suburbios de Pittsburgh, Trump dijo que la suba de aranceles “protegería aún más la industria del acero en EE UU”. Poco después, adoptó el mismo tono al compartir planes para también aumentar los aranceles sobre el aluminio importado.
LEA TAMBIÉN
Más cautela frente a las políticas de Trump
Aunque algunos analistas dicen que los aranceles impuestos por Trump durante su primer mandato fortalecieron la producción nacional de acero y aluminio, muchos otros han advertido que nuevos impuestos drásticos pueden dificultar que la industria se ajuste. Algunas organizaciones que representan a los trabajadores metalúrgicos también señalan que los aranceles no son la única solución necesaria para impulsar la manufactura en Estados Unidos y que se debe reformar el sistema comercial global, en colaboración con aliados de confianza como Canadá -el principal exportador de acero y aluminio a EE UU- para ayudar a “contener a los malos actores”.
LEA TAMBIÉN
Las claves del cierre “mixto” en Wall Street
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí