
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gran proyecto de ley fiscal del presidente estadounidense Donald Trump que avanza en el Congreso reducirá los impuestos en 3,75 billones de dólares, pero también aumentará los déficits en 2,4 billones de dólares durante la próxima década, según un análisis publicado ayer por la Oficina de Asuntos Presupuestarios del Congreso (CBO), que es no partidista. La CBO también estima un aumento de 10,9 millones de personas sin seguro de salud bajo el proyecto de ley para 2034, incluyendo 1,4 millones que están en Estados Unidos sin estatus legal en programas financiados por el Estado. El paquete reducirá los desembolsos federales, o gastos, en casi 1,3 billones de dólares durante ese período, de acuerdo con la COB. “En palabras de Elon Musk, este proyecto de ley es una ‘abominación repugnante’”, afirmó el congresista Brendan Boyle de Pensilvania, el principal demócrata en la Comisión Presupuestaria de la Cámara de Representantes, reviviendo la crítica del paquete hecha por el exasesor de Trump. El mandatario está presionando al Congreso para que la ley esté aprobada para ser firmada antes del 4 de julio.
El trabajo de la CBO, que durante décadas ha servido como el marcador oficial de la legislación en el Congreso, será evaluado por legisladores y otros que buscan entender los impactos presupuestarios del extenso paquete de más de 1.000 páginas. Antes del lanzamiento de la oficina presupuestaria, la Casa Blanca y los líderes republicanos criticaron a la oficina de presupuesto en una campaña preventiva diseñada para sembrar dudas sobre sus conclusiones.
El “Gran y Hermoso Proyecto de Ley”, como lo llama el presidente, está avanzando en el Congreso, como la máxima prioridad de los republicanos, que controlan tanto la Cámara de Representantes como el Senado, y enfrentan una fuerte oposición de los demócratas, que lo llaman el “gran y feo proyecto de ley” de Trump.
En total, el paquete busca extender los recortes de impuestos sobre la renta individual que se aprobaron en 2017, pero que expirarán en diciembre si el Congreso no actúa, mientras agrega nuevos, incluyendo no pago de impuestos sobre las propinas. También incluye un aumento masivo de 350.000 millones de dólares para la seguridad fronteriza, deportaciones y seguridad nacional.
Para ayudar a cubrir la pérdida de ingresos, los republicanos quieren recortar algunos gastos federales. Proponen eliminar gradualmente los créditos fiscales para energía verde implementados durante la presidencia del demócrata Joe Biden. Nuevos requisitos de trabajo para algunos adultos de hasta 65 años en Medicaid y SNAP comenzarán en diciembre de 2026 y se espera que resulten en menos gastos en esos programas.
Los republicanos argumentan que sus propuestas están destinadas a fortalecer Medicaid y otros programas al eliminar el desperdicio, el fraude y el abuso. Quieren que la financiación federal vaya a quienes más necesitan atención médica y otros servicios, citando a menudo a mujeres y niños.
Pero el líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, dijo que esas afirmaciones son falsas y son simplemente parte de los esfuerzos de larga data del Partido Republicano para derogar y reemplazar la Ley de Cuidado de Salud Asequible, conocido también como Obamacare, ya que la mayoría de los estados han ampliado Medicaid para servir a más personas bajo el programa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí