
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Con Armani como héroe en los penales, River pasó a cuartos de la Copa y jugará con Palmeiras
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
La Reserva del Pincha goleó 4 a 1 a Aldosivi en City Bell y se mete en Playoffs
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno presentó los detalles del escrito que envió al Congreso para modificar la Ley Penal Tributaria para incentivar el uso del dinero no declarado. Dardos a Kicillof
El Gobierno presentó los detalles del proyecto que envió al Congreso para modificar la Ley Penal Tributaria y de esa manera incentivar el uso de los dólares del colchón. “Vamos a abandonar el régimen persecutorio que presuponía que todos éramos culpables”, dijo José Luis Espert, el diputado libertario que encabezó la conferencia de prensa junto con Juan Pazo, titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
“Ahora todos somos inocentes, salvo que ARCA demuestre lo contrario. Para nosotros tiene que regir el principio de inocencia fiscal. El objetivo es blindar al ciudadano de bien del descalabro de la maldita casta política”, agregó Espert.
Pazo, por su parte, dio detalles de la medida. “Habrá dos esquemas. Uno referido al cambio de paradigma en el régimen general y otro referido al blindaje del nuevo régimen simplificado de Ganancias”, comenzó.
“En el primero, modificaremos los umbrales por los cuales el Estado podía perseguirte por evasión -sumó-. A partir de ahora estos límites se aumentan. De esta manera, para ponerlo en números, de las 7500 causas que existen en el Fuero Tributario Penal quedarán en curso unas 200″.
Por otro lado, Pazo también expresó que el equipo económico modificó, en el proyecto, el plazo de prescripción para la determinación tributaria de cinco a tres años.
El segundo esquema al que se refirió Pazo, tiene el objetivo de blindar a los ciudadanos para que se sumen al régimen simplificado de Ganancias. “La gente que se adhiera podrá normalizar su situación pagando Ganancias solo con la facturación de su información patrimonial. ARCA le calculará el monto a pagar por Ganancias solo por lo facturado en ese periodo, sin importar cuánto haya aumentado el patrimonio o consumo personal”, sostuvo.
LE PUEDE INTERESAR
Cayeron los dólares y se hundieron las acciones
LE PUEDE INTERESAR
Analistas estiman una inflación de 2,1% en mayo
Para profundizar su relato, dio un ejemplo: “Si durante un ejercicio fiscal una persona compra cinco departamentos, ARCA solo le cobrará Ganancias por lo que haya facturado, menos los consumos deducibles. Con esta ley, estamos garantizando que ninguna administración futura podrá perseguirlos”.
Por su parte, Juan Pazo, director ejecutivo de ARCA, reforzó el mensaje con un discurso igualmente contundente: “Vamos a abandonar el régimen persecutorio de la ex AFIP y vamos a enfocarnos en un modelo recaudatorio en el que todos son inocentes hasta que ARCA diga lo contrario”.
En otro momento de la conferencia, Espert presionó a los legisladores para que aprueben el proyecto -llamado Ley de Principio de Inocencia Fiscal-. “Queda en manos del Congreso elegir entre dos opciones: acompañar el proyecto para que los argentinos sean libres u oponerse y condenarlos a esconder sus ahorros y a la informalidad. Están con la gente o conspiran para seguir arruinándoles la vida”, dijo.
En este contexto, Espert apuntó contra los gobernadores que aún no se adhirieron al régimen simplificado de Ganancias: “No les pasaremos información de los contribuyentes”.
Pero le dedicó un párrafo especial al gobernador bonaerense, Axel Kicillof: “ARCA le va a apagar la luz a la provincia de Buenos Aires. No se le va a proveer ninguna información sobre la facturación y los gastos de los bonaerenses. Como no va a tener manera de saber cuánto se facturó y cuánto se gastó, no va a poder perseguir a los bonaerenses”, aseguró Espert.
El legislador liberal sostuvo que, con el nuevo régimen fiscal propuesto, se dejará atrás “la persecución a los contribuyentes” que, según él, caracterizó al kirchnerismo. “En Buenos Aires se manifestaron en contra del régimen. Le digo a Kicillof que no les meta miedo a los bonaerenses porque es mentira que va a poder perseguirlos por no adherir”, expuso.
Las provincias que aún no se sumaron a este nuevo esquema son doce: Buenos Aires, La Pampa, Formosa, Tierra del Fuego, Santa Fe, Córdoba, Corrientes, Mendoza, Santa Cruz, Santiago del Estero, La Rioja y CABA.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí