Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Súper ganadores millonarios: tres platenses se repartieron los 30 millones
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Andis: renunció la funcionaria que le encontraron US$ 700 mil en su casa
Alberto Fernández, más complicado por la contratación de seguros
Quejas y reclamos por la higiene y demoras en los hospitales públicos
El consumo en autoservicios tuvo un aumento del 12,5% en octubre
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los investigadores de ciberseguridad notaron una falla de software altamente inusual en EE UU: estaba afectando a un pequeño número de teléfonos pertenecientes a personas que trabajaban en el gobierno, la política, la tecnología y el periodismo.
Las fallas, que comenzaron a finales del año pasado y continuaron hasta 2025, fueron la señal de un sofisticado ciberataque que podría haber permitido a los hackers infiltrarse en un teléfono sin un solo clic del usuario. Los atacantes no dejaron pistas sobre sus identidades, pero los investigadores de la firma de ciberseguridad iVerify notaron que las víctimas tenían algo en común: trabajaban en campos de interés para el gobierno de China y habían sido objetivo de hackers chinos en el pasado.
Los hackers extranjeros han identificado cada vez más los teléfonos inteligentes, otros dispositivos móviles y las aplicaciones que utilizan como un eslabón débil en las ciberdefensas de EE UU. Grupos vinculados al ejército y al servicio de inteligencia de China han apuntado a los teléfonos inteligentes de estadounidenses prominentes y se han infiltrado profundamente en las redes de telecomunicaciones, según expertos en seguridad nacional y tecnología.
Esto muestra cuán vulnerables son los dispositivos móviles y las aplicaciones y el riesgo de que las vulnerablidades puedan exponer información sensible o dejar los intereses estadounidenses abiertos a ciberataques, dicen esos expertos.
“El mundo está en una crisis de seguridad móvil en este momento”, explicó Rocky Cole, exexperto en ciberseguridad de la Agencia de Seguridad Nacional y Google y ahora director de operaciones en iVerify. “Nadie está vigilando los teléfonos”.
Estados Unidos se centra en China como una amenaza, y Beijing lanza sus propias acusaciones Las autoridades estadounidenses advirtieron en diciembre sobre una extensa campaña de hackeo china diseñada para acceder a los textos y conversaciones telefónicas de un número desconocido de estadounidenses.
LE PUEDE INTERESAR
Huérfano de madre por culpa de Pablo Escobar
“Fueron capaces de escuchar llamadas telefónicas en tiempo real y de leer mensajes de texto”, declaró el representante Raja Krishnamoorthi de Illinois, miembro del Comité de Inteligencia de la Cámara.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí