El gobernador, Axel Kicillof, se reunió con 40 intendentes aliados/web
Un matrimonio vivió una noche de terror junto a sus cinco hijos
Se debate el COU: analizan flexibilizar las alturas tope en algunas zonas de La Plata
Alberto Sileoni explicó por qué renunció como ministro de Educación bonaerense
Trágico vuelco de un colectivo en Ruta 2: dos muertos y al menos dos heridos graves
La condena a Cristina: fiscalía tendría en la mira el edificio de San José 1111
Se conoce el fallo del juicio contra Diego García, ex futbolista de Estudiantes acusado de abuso
Cuenta DNI activó un 20% de descuento este martes en una cadena de supermercados de La Plata
Se anticipa el verano en La Plata con un termómetro que se acerca a los 30ºC
Crece la incertidumbre y las quejas por el cierre del paso nivel de 1 y 38
Pesar por Juan José Mussi, un histórico del PJ e intendente de Berazategui
El detalle del informe que asegura que el 70 % del agua bonaerense tiene arsénico
Un día más sin respuestas por el crimen de la psiquiatra en City Bell
Cifras de 2025 en rojo: un año con alta tasa de mortalidad vial
Los números de la suerte del martes 25 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Presupuesto y reformas: Santilli reanuda diálogo con gobernadores
La morosidad en las familias, “en el porcentaje más alto en 15 años”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El kirchnerismo, el massismo y el kicillofismo elaboraron un sistema de firmas cruzadas para la designación de candidatos en las secciones electorales
El gobernador, Axel Kicillof, se reunió con 40 intendentes aliados/web
Las tres principales patas que dirigen al peronismo de la provincia de Buenos Aires comenzaron ayer el camino de confección de las listas de candidatos en las secciones electorales, que concluirá el sábado 19, con su presentación formal ante la Junta Electoral.
Una vez arribado el acuerdo para la conformación de la alianza “Fuerza Patria”, aún resta conocer el reglamento interno por el que se armarán las listas de candidatos seccionales y distritales.
Si bien el frente está integrado por 14 partidos, los sectores más influyentes son los que representan a La Cámpora de Máximo Kirchner, el Frente Renovador de Sergio Massa y el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) del gobernador, Axel Kicillof.
Ayer el Gobernador convocó a un numeroso grupo de intendentes, preocupados por los detalles del reciente acuerdo electoral. Es que, como en esta oportunidad la Provincia no celebrará Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), la incertidumbre gira en torno a las reglas de juego para la designación de los candidatos.
La resolución 155 de la Junta Electoral bonaerense estableció que cada alianza deberá diagramar un mecanismo que resuelva la integración de las nóminas seccionales y municipales, respetando la paridad de género, y cuyo organismo de definición será la Junta Electoral de cada alianza.
En el caso de “Fuerza Patria”, esta última estará integrada por un representante de cada una de las principales patas políticas. Por el MDF, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; por La Cámpora, el intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, y por el massismo, el diputado provincial, Rubén Eslaiman.
LE PUEDE INTERESAR
El Senado aumentó jubilaciones y extendió la moratoria previsional
LE PUEDE INTERESAR
Villarruel y Patricia Bullrich se dieron con todo
Si bien esta ecuanimidad es uno de los puntos que ayer destacaban dentro del nuevo frente, el punto más importante del reglamento es el que establece las firmas cruzadas de los apoderados para avalar la presentación de las listas de candidatos, que se negociarán al interior de cada sección electoral.
Si bien ayer no había trascendido la letra del documento, en el peronismo sostenían que el criterio de firmas cruzadas de los apoderados permitirá garantizar el cumplimiento de los acuerdos. Los inscriptos son 11, divididos en tres grupos que representan a las tres patas centrales de la nueva alianza peronista. Según indicaban ayer, para la presentación de una lista de candidatos se requerirá del aval de, al menos, un apoderado de cada grupo.
Las presentaciones se realizarán el 19 de julio, por lo que los nueve días que restan servirán para mantener reuniones permanentes con el objetivo de arribar a acuerdos en las ocho secciones y en los 135 municipios de la Provincia. De ese total, 82 están gobernados por el peronismo. En esos distritos, donde hay gobierno territorial, la negociación por la confección de las listas a concejales las coordinarán los intendentes.
Por eso, se dice que si bien la elección de candidatos a diputados y a senadores y a concejales tendrá una lógica propia, también advierten que “no es lo mismo” el peso en las decisiones que tendrán los jefes comunales respecto de los “sin tierra”.
Algunos dirigentes del peronismo sostienen la idea de que su espacio puede elegir el 7 de septiembre entre 29 y 30 legisladores provinciales y entre 14 y 15 diputados nacionales. Al subrayar ese punto advierten que los primeros lugares de la lista nacional también estarían supeditados por la negociación de las candidaturas de las secciones provinciales.
Ayer, “Fuerza Patria” emitió su primer comunicado con el nombre de la nueva fuerza, como un puntapié de una campaña que anticipa un tono de críticas directas al gobierno nacional y al presidente, Javier Milei. “Desde hace casi dos años nuestro país está siendo sometido a un experimento de desintegración y crueldad” y añade que “no estamos condenados a la pesadilla libertaria. Hay una fuerza alternativa que mantiene en alto la bandera que une a los argentinos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí