
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
Cada vez toman más temperatura las discusiones por las candidaturas
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
Se incendió en la Riviera Francesa el yate de lujo de José Luis Manzano
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
¡Atención! Corte total de tránsito en diagonal 74: qué calles evitar
Un barrio movilizado para rezar, pedir y agradecer a Rosa Mística
Las escuelas privadas aseguran no poder cubrir los cargos docentes
Desvalijan la casaquinta a un vecino preocupado por los robos en Arana
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
Los números de la suerte del lunes 14 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Imágenes de abuso infantil: hay delito aunque sean creadas con IA
El plan de los tres pasos de Milei tras la derrota: veto, justicia y negociación
Todo lo que ponen en juego las distintas fuerzas en la Provincia
Millones de chicos sufren inseguridad alimentaria en el país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las negociaciones que llevan adelante México y Estados Unidos desde hace varias semanas para llegar a un “acuerdo integral” en materia comercial, migratoria y de seguridad sufrieron un retroceso ante los nuevos aranceles de 30% que anunció el presidente estadounidense Donald Trump y que entrarán en vigencia el 1 de agosto. Aunque la medida no sorprendió ya que los negociadores mexicanos sabían desde el viernes que vendría el nuevo gravamen, el anuncio de Trump alentó las preocupaciones y la incertidumbre que han dominado en los últimos seis meses las relaciones entre México y Estados Unidos y que ya ha comenzado a afectar las inversiones y a sectores clave como la industria automotriz mexicana, según datos oficiales. Pese al revés que representó que en medio de las conversaciones se anunciara una nueva tarifa, México dejó claro que seguirá adelante en los diálogos con el gobierno de Trump, que le han permitido librarse de aranceles generales y proteger parcialmente a la industria automotriz y de autopartes, que representa alrededor del 5% del PBI y 32% de las exportaciones totales del país.
En la carta que Trump dirigió a la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció los esfuerzos que ha desplegado su gobierno para frenar la entrada del fentanilo y el flujo de migrantes, pero justificó la aplicación del arancel de 30% alegando que México no ha hecho lo suficiente para evitar que Estados Unidos se convierta en un “parque de juegos del narcotráfico”.
El presidente estadounidense no dejó claro los alcances de la medida, y si quedarían excluidos de la tarifa los más de 3.000 productos mexicanos cubiertos por el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (el T-MEC), que van desde paltas hasta ropa.
Al respecto, Samuel Ortiz Velásquez, profesor de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México, afirmó que si Washington mantiene la política que ha aplicado en los últimos meses solo sería gravado lo que no está cubierto por el T-MEC, que engloba alrededor de “300 productos” de las industrias de autopartes, automotriz, electrónica y aeroespacial. Dentro del espectro de afectación también está el tomate mexicano que tendrá a partir de hoy lunes un arancel de casi 21% por el retiro de Estados Unidos de un acuerdo bilateral, y los sectores del acero, aluminio y cobre a los que se les impuso aranceles de 50%.
Sheinbaum ratificó el sábado que se mantendrá en la mesa de negociaciones, tal como lo ha hecho en los últimos seis meses, lo que le ha permitido a México librarse de los aranceles generales que impuso Trump a decenas de países, que luego pausó, y beneficiarse de la medida que se adoptó en abril que permitió que los vehículos ensamblados en Estados Unidos con piezas extranjeras no enfrenten impuestos de importación prohibitivamente altos.
Ante los vaivenes de la política comercial de Washington, Ortiz Velásquez afirmó que México debe seguir apostando a la vía del diálogo, pero al mismo tiempo debe avanzar en el desarrollo del mercado interno y la diversificación de los mercados internacionales, entre ellos China, para “cambiar nuestra inserción subordinada” con Estados Unidos, que es su principal socio comercial.
LE PUEDE INTERESAR
Inundaciones en Texas: se eleva a 129 el número de víctimas fatales
El intercambio comercial entre México y Estados Unidos se sitúa en torno a los 840.000 millones de dólares anuales y más del 80% de las exportaciones mexicanas tienen como destino al país vecino.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí