Durísima sanción de la AFA a Gabriel Neves por la expulsión ante Boca: la reacción de los hinchas
Se entregó el último barra prófugo por la batalla en el Hospital de Gonnet: cómo sigue la causa
VIDEO.- Violencia extrema en las escuelas de La Plata: los vecinos piden medidas urgentes
La esquina de los choques en City Bell: dos accidentes en un día y un Vento colgado en una zanja
Daniel Onofri lanzó su candidatura a presidente para las próximas elecciones en Gimnasia
Guardia bien alta: hay árbitros para Tigre vs Estudiantes y Gimnasia vs Vélez
El inesperado cruce de Javier Milei con Rafael Nadal, David Nalbandian y Carlos Moyá
Mujer o varón: Donald Trump logró que se elimine el tercer género en los pasaportes
El secreto más oscuro del rey Juan Carlos: una bala, un silencio y una culpa eterna
Qué hay detrás de la compra de buques y submarinos a Francia que impulsa Milei
Fue absuelto el ex custodio de Daniel Scioli acusado por la muerte de un joven en La Plata
¿Maxi López se despide de MasterChef Celebrity?: las imágenes que sembraron incertidumbre
Gigantescas inversiones en inteligencia artificial no alcanzarán para enfrentar la demanda
Patricia Bullrich será la nueva jefa del bloque de senadores de La Libertad Avanza
Perdió el control y se estrelló contra el paredón de una casa en Berisso
Elecciones en Gimnasia: los candidatos confirmados y la fecha de los comicios
Los bancos vuelven a recortar las tasas de los plazos fijos: cuánto rinde invertir $1.000.000
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se conmemora hoy el Día Internacional del Mal de Amores, una jornada que busca visibilizar el impacto emocional de las rupturas de pareja y promover la importancia de sanar el corazón
El 29 de julio no es un día cualquiera. Desde hace más de una década, la fecha invita a mirar de frente una realidad universal: el dolor que deja una ruptura. Lo que comenzó en México en 2012 como un encuentro informal entre amigos desilusionados por el amor se ha transformado en un movimiento internacional que abre espacio a la reflexión, la contención y el diálogo sobre un tema tantas veces silenciado.
Aquella primera reunión, nacida del impulso de compartir historias y encontrar alivio en la palabra, se multiplicó gracias a las redes sociales. Hoy, en distintos rincones del mundo, el Día Internacional del Mal de Amores es una oportunidad para narrar experiencias, brindar consejos y recordar que el desamor, lejos de ser banal, es una vivencia que deja huellas profundas.
Con el tiempo, esta efeméride se ha enriquecido con actividades colectivas: desde encuentros presenciales en plazas y cafés, hasta charlas virtuales con terapeutas y talleres de escritura emocional. El objetivo común es uno solo: darle un espacio legítimo a ese duelo sentimental que tantas veces se atraviesa en silencio, y ofrecer recursos para atravesarlo en comunidad.
Lejos de ser solo un cliché romántico, el mal de amores impacta en el organismo de forma tangible. Al terminar una relación, los niveles de dopamina, oxitocina y serotonina —químicos que alimentan el bienestar y el apego— caen abruptamente, generando síntomas similares a los de un síndrome de abstinencia. Ansiedad, tristeza persistente, insomnio e incluso alteraciones en el apetito son parte del cuadro que muchos atraviesan.
Estudios científicos respaldan esta vivencia: las áreas cerebrales que se activan en una ruptura son las mismas asociadas al dolor físico. Y el estrés sostenido que provoca puede debilitar el sistema inmunológico, abrir la puerta a enfermedades y dificultar la concentración o el rendimiento diario.
Además, no se trata solo de una cuestión psicológica. Algunos especialistas advierten que el “síndrome del corazón roto” —un trastorno cardíaco temporal vinculado a episodios de estrés intenso— puede desencadenarse tras una ruptura afectiva. Esto demuestra que el desamor no solo duele emocionalmente, sino que puede tener consecuencias físicas reales, lo que refuerza la necesidad de hablar y tratar este tipo de sufrimiento con seriedad.
LE PUEDE INTERESAR
Feriados de agosto: cómo caen los próximos fines de semana largos
LE PUEDE INTERESAR
Cómo impacta una ruptura en el cuerpo
Superar el desamor implica recorrer un camino que, aunque doloroso, es también necesario. Negación, enojo, tristeza y finalmente aceptación suelen marcar este tránsito. Al inicio, es común aferrarse a la esperanza de una reconciliación o quedarse atrapado en el “qué hubiera pasado si…”. Pero solo al aceptar la realidad se abre la puerta a la recuperación.
Como suelen aconsejar los psicólogos que se especializan en temas de pareja expresar el dolor en lugar de reprimirlo, apoyarse en amistades y, si es preciso, buscar ayuda profesional. Mantener hábitos saludables, retomar pasatiempos y cultivar el autocuidado son pasos que aceleran el proceso. El tiempo, combinado con acciones concretas, permite transformar la herida en aprendizaje y fortalecer la autoestima.
Quienes logran atravesar el duelo suelen descubrir una versión más sólida de sí mismos. Este proceso, aunque desafiante, ofrece la posibilidad de reevaluar prioridades, entender mejor las propias necesidades afectivas y construir relaciones futuras desde un lugar más consciente y saludable. Así, el mal de amores, lejos de ser solo un final doloroso, se convierte en un punto de partida para un nuevo capítulo personal.
Durante años, el sufrimiento amoroso fue minimizado o ridiculizado. Sin embargo, reconocerlo como un proceso legítimo ayuda a construir redes de empatía y comprensión. El Día Internacional del Mal de Amores cumple un papel clave: alienta a hablar de lo que duele, ofrece herramientas para transitarlo y recuerda que nadie está solo en este viaje.
En un mundo donde las relaciones se vuelven cada vez más diversas y complejas, entender que sanar lleva tiempo es esencial. Porque de cada final nace la posibilidad de un comienzo nuevo, más consciente y más fuerte.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí