Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Proyecciones 2025 para argentina

Un FMI optimista: la inflación baja al 23% y crece 5,5% la economía

Según el último informe del Fondo, nuestro país consolidaría su recuperación con un IPC en retroceso. Mañana habrá reunión del staff técnico por el desembolso de U$S 2.000 millones

Un FMI optimista: la inflación baja al 23% y crece 5,5% la economía

el ministro luis caputo y la titular del fmi, kristalina georgieva/archivo

30 de Julio de 2025 | 02:49
Edición impresa

El Fondo Monetario Internacional estima para Argentina “una inflación que se espera que a finales de este año se sitúe en torno al 18%-23 % anual “ anticipó Pierre-Olivier Gourinchas, economista en jefe del FMI, en la conferencia de prensa brindada ayer desde Washington en ocasión de presentar la actualización del informe Perspectivas de la Economía Mundial (World Economic Outlook).

El Gobierno, en el borrador del Presupuesto de principios de año, estimaba cerrar con una suba de precios en torno al 18.3% y un crecimiento del 5%, en línea con las estimaciones del Fondo.

El Fondo aumentó sus previsiones de crecimiento globales y para Argentina mantuvo la proyección de crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) del 5,5% para 2025 y de 4,5% para el próximo año.

Así lo informó el FMI en un comunicado difundido, a su vez, por la titular del organismo, Kristalina Georgieva, en la red X.

En el ránking diseñado por el FMI, Argentina se ubica entre los países de mayor crecimiento del PBI en este 2025, con un 5,5% superando incluso la tasa de crecimiento de China, Rusia y Estados Unidos.

En tanto, voceros del FMI en Argentina confirmaron a A24.com que esta semana el board del organismo se reunirá mañana para definir la aprobación de la primera revisión del nuevo acuerdo firmado con el ministro Luis Caputo. Ese entendimiento contempla un nuevo desembolso de 2.000 millones de dólares.

En tanto, el conjunto de economistas participantes del REM proyectó una inflación de 27% para todo el año en curso. En tanto, que para los próximos 12 meses espera que el índice des acelere su marcha a un ritmo de 20,8% anual .

Gourinchas, economista jefe del organismo multilateral, continúo elogiando la performance del programa de estabilización implementado al destacar que “la economía argentina está experimentando una fuerte recuperación. Sin duda, se trata de una evolución muy positiva”

Explicó que estos resultados se ven respaldados por “mejoras en la confianza, el crédito, los salarios reales”. Señalo que esto fue posible gracias a “un proceso de desinflación muy exitoso, con una inflación que se espera que a finales de este año se sitúe en torno al 18%-23% anual” Concluyo sus comentarios sobre Argentina al destacar que “se trata de un contexto muy sólido para la economía argentina, y esa fuerte recuperación llega tras un año 2024 muy difícil”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla