Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |A PARTIR DEL 10 DE DICIEMBRE

Australia prohibirá el acceso a YouTube para menores de 16 años

Australia prohibirá el acceso a YouTube para menores de 16 años
31 de Julio de 2025 | 02:02
Edición impresa

El Gobierno de Australia anunció ayer que incluirá a la plataforma de videos Youtube en la ley que prohíbe el acceso de menores de 16 años a las redes sociales que entrará en vigor a finales de año.

“Las redes sociales tienen una responsabilidad social y no hay duda de que los niños australianos se ven afectados negativamente por las plataformas, por lo que es hora de decir basta”, afirmó en un comunicado el primer ministro australiano, Anthony Albanese.

Cuando se aprobó la ley en pasado noviembre, Australia excluyó a Youtube, propiedad de la matriz Alphabet -cuya principal subsidiaria es Google-, al considerarla una plataforma de bajo riesgo. Una decisión que fue criticada por otros empresas afectadas, como Meta (propietaria de Facebook e Instagram), Snapchat y TikTok.

En junio, sin embargo, un informe del organismo regulador australiano de internet recomendó al Ejecutivo revocar la exención propuesta para YouTube, tras determinar que el 37 % de los niños de entre 10 y 15 años informaron haber visto contenido dañino en la plataforma, una cantidad mayor que en otras redes sociales. “No existe una solución perfecta cuando se trata de mantener a los jóvenes australianos más seguros en internet, pero la edad mínima para las redes sociales marcará una diferencia positiva en su bienestar”, dijo la ministra de Comunicaciones, Anika Wells.

Australia señaló que obtuvo resultados positivos en los ensayos sobre la viabilidad tecnológica de la ley, que entrará en vigor a partir del 10 de diciembre de 2025. La norma, pensada para proteger a los menores de posibles problemas de acoso, establece que la responsabilidad de denegar su acceso a las redes recae sobre las propias empresas al frente de las plataformas, que si incumplen la ley afrontan multas de hasta 49,5 millones de dólares australianos (alrededor de 28 millones de euros).

En un comunicado, YouTube dijo que la compañía considerará “los próximos pasos y continuaría colaborando con el gobierno” australiano.

“Compartimos el objetivo del Gobierno de abordar y reducir los daños online. Nuestra postura es clara: YouTube es una plataforma para compartir videos con una biblioteca de contenido gratuito y de alta calidad, cada vez más vista en las pantallas de televisión. No es una red social”, declaró la compañía.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla