
Estudiantes iguala 0 a 0 ante Newell's en el Parque de la Independencia rosarino
Estudiantes iguala 0 a 0 ante Newell's en el Parque de la Independencia rosarino
Octubre con subas: los diez aumentos que regirán a partir de mañana
VIDEO. Otra vez largas colas para hacer la VTV en La Plata y crece el hartazgo
Morena Rial, de mal en peor: seguirá detenida y ahora Miguel Pierri renunció a su defensa
Las promos de Cuenta DNI en octubre: especial gastronomía y cambio en carnicería
Una joven lucha por su vida tras un impresionante choque frente al Ministerio de Seguridad
Guardia alta: hay árbitro para Sarmiento vs Gimnasia y Estudiantes vs Barracas Central
En moto y baldazos de pintura: así vandalizaron los murales de Maradona y Favaloro en el Bosque
Conmoción en pleno centro de La Plata: una mujer murió al caer al vacío desde un piso 16º
Estela de Carlotto recibió el alta tras ser internada en La Plata: cómo está su salud
Apareció Santiago, el joven de 18 años con discapacidad, en La Plata
Milei confirmó otra reunión con Trump en la Casa Blanca: será el 14 de octubre
Gobernadores, muy duros contra Javier Milei: “Nos lleva al abismo”
Triple crimen de Florencio Varela: ¿Realmente fue transmitido en vivo o fue todo un invento?
“Es muy difícil”: Daniela Celis y un nuevo comunicado sobre el estado de salud de Thiago Medina
Paulo Dybala y Oriana Sabatini confirmaron que serán padres por primera vez: "Nosotros tres"
En Ruta 2, un camión frigorífico despistó, chocó contra un árbol y los ocupantes quedaron atrapados
Lo "indebido" de De Vido: 4 años de prisión por pagos irregulares y a “poner” US$ 5,5 millones
¿Quién es Zoe Bogach? Beboteo con Leandro Paredes y mensajitos con Mauro Icardi
ANMAT: cuáles son las dos marcas de aceite de oliva que prohibieron en Argentina por "apócrifas"
Peajes más caros a partir de mañana: las nuevas tarifas en la Autopista y hacia la Costa
Sorpresivo beneficio para 7 millones de jubilados de Anses: descuentos, topes y rubros
La Alfombra Roja de los Martín Fierro: glamour, emociones y protestas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Vecinos denuncian abandono de obras habitacionales y ocupaciones ilegales. Piden que se reactiven los planes y que se permita pagar las unidades con cuotas accesibles.
Escuchar esta nota
En Chivilcoy, alrededor de 6.000 familias enfrentan la falta de vivienda propia, según el movimiento “Por una vivienda digna”. La problemática, denunciada desde hace años, se agrava en 2025 por la desregulación de los alquileres y la caída del poder adquisitivo, generando riesgo de pérdida de hábitat para muchos vecinos.
Los reclamos se centran en la reactivación de los tres planes federales de vivienda existentes en la ciudad, que contemplan unas 800 unidades y podrían aliviar parcialmente la situación. Sin embargo, los vecinos advierten que, por “la dejadez por parte de las autoridades municipales”, muchas de esas casas están siendo ocupadas de forma ilegal o incluso subocupadas, lo que genera conflictos barriales. “No queremos que nos regalen nada, sólo que nos den la posibilidad de arreglarlas y pagarlas”, expresó una vecina durante una protesta en la plaza principal.
Aunque existen emprendimientos privados como el del barrio “San Ceferino”, realizado entre el municipio y el gobierno bonaerense, no contemplan a quienes deben elegir entre comer o pagar un alquiler. Según el INDEC, en junio de 2025 los alquileres subieron 4,5% en el Gran Buenos Aires, 6,4% en la Región Pampeana, 8,2% en el Noreste, 4,4% en el Noroeste, 5,6% en Cuyo y 8,6% en la Patagonia.
En contraste, en la ciudad vecina de Chacabuco se avanza con la construcción de nuevas viviendas: se abrieron sobres para dos licitaciones públicas, una de 20 viviendas con 7 ofertas y otra de 10 con 9 oferentes, mostrando intención de resolver el déficit habitacional.
Hasta el momento, pocos candidatos a concejales en Chivilcoy se han pronunciado sobre este problema. El único que presentó un proyecto fue el vecinalista José Ferro, quien calificó al Complejo Federación como un “monumento a la desidia”. La mayoría de las fuerzas no ha incluido propuestas concretas para completar los planes inconclusos o gestionar terrenos para nuevas construcciones.
Con el inicio de la campaña electoral rumbo al 7 de septiembre, se espera que en las plataformas políticas aparezca con más fuerza la obligación de garantizar el derecho a la vivienda digna en la ciudad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí