
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este domingo 14 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La contracción de la natalidad —como contracara de los números constantes de fallecimientos (que ya suman más que los alumbramientos)— que afecta a La Plata empieza a dibujar un escenario alarmante con efectos de largo plazo en sectores centrales de la vida social de la Región. En efecto, el cuadro de situación demográfica se acerca a un cambio estructural: menos niños en las aulas; cae la cantidad de jóvenes que ingresan al mercado laboral; y se reduce la proporción de trabajadores activos para sostener a el sistema previsional ante una cantidad creciente de pasivos (jubilados).
En educación, la primera señal se observará en los jardines de infantes. Así será como, la reducción sostenida de nacimientos, implicará que cada curso que comience la trayectoria escolarizada se verá más reducido que el anterior. Ello redundará en menos salitas llenas y, en algunos casos, en el cierre o fusión de instituciones.
Ese descenso se trasladará de manera progresiva a las escuelas primarias y secundarias: lo que serán grupos diezmados en el nivel inicial, dentro de unos años se trasvasarán en grados más chicos en el nivel básico, con impacto en la asignación de docentes, infraestructura y recursos. A mediano y largo plazo, también las universidades verán achicarse el caudal de ingresantes, lo que pondrá en debate la planificación de carreras y la sostenibilidad del sistema superior.
El sistema previsional enfrenta —ya— una presión creciente. Con menos jóvenes que ingresan al mercado laboral registrado, caen el sustento al esquema jubilatorio (también inciden otras problemáticas como el trabajo informal y la falta de aportes) en un contexto donde la cantidad de jubilados aumenta.
Si bien este es un problema actual, al profundizarse la tendencia se anticipan tensiones fiscales y la necesidad de reformas, ya sea para extender la vida laboral, incentivar el empleo formal o repensar el sistema de aportes.
Japón, Alemania y Puerto Rico, entre tantos otros países del mundo atravesados por la misma problemática, transitan por algunas de las crisis demográficas más profundas del mundo. Por caso, los asiáticos en 2024 registraron apenas 686.061 nacimientos, la cifra más baja de su historia, frente a 1,6 millones de muertes.
LE PUEDE INTERESAR
El envejecimiento de la población de la Región
LE PUEDE INTERESAR
Radiografía de una estadística escalofriante
Esto acelera el envejecimiento de una población que ya tiene más de un tercio de mayores de 65 años y enfrenta serias tensiones en su sistema previsional y sanitario.
Alemania, con una tasa de fertilidad de 1,35 hijos por mujer en 2024, muy por debajo del nivel de reemplazo, muestra una caída constante en los nacimientos y un crecimiento lento pero sostenido de la población mayor, lo que compromete la base laboral que sostiene al sistema de pensiones.
En Puerto Rico, la combinación de baja natalidad, alta emigración y aumento en la proporción de adultos mayores dibuja un panorama de declive poblacional que se asemeja a lo que ocurre en varias regiones de América Latina, anticipando desafíos en educación, trabajo y salud similares a los que ya se observan en ciudades como La Plata.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí