Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Según la OCDE

La economía mundial resiste a los aranceles

La economía mundial resiste a los aranceles

Redacción AFP

24 de Septiembre de 2025 | 04:44
Edición impresa

La economía mundial resistirá mejor de lo previsto este año al fuerte aumento de los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, aunque sus efectos todavía “no se han sentido plenamente”, estimó la OCDE. El crecimiento mundial será de un 3,2% en 2025, estimó en un nuevo informe la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que revisó al alza en 0,3 puntos porcentuales su anterior proyección de junio.

“El crecimiento global se ha mantenido resiliente, respaldado por la anticipación del comercio y la producción antes de que se implementen aranceles más altos”, subraya el informe trimestral de la organización con sede en París.

La OCDE se acerca así a su previsión de diciembre, antes del regreso de Trump a la Casa Blanca, cuando proyectaba un aumento del PIB mundial del 3,3% en 2025. Para 2026, la previsión es de 2,9%, 0,4 puntos porcentuales menos que la de diciembre.

Argentina crecería en 2025 menos de lo previsto inicialmente en junio, a un ritmo del 4,5% (-0,7), según la OCDE, que dejó sin cambios su previsión para 2026 en el 4,3%.

La economía de Estados Unidos debería pagar en 2025 el precio de la batalla arancelaria lanzada por Washington, con una desaceleración en el crecimiento al 1,8% y luego al 1,5% en 2026, frente a un aumento del 2,8% el año pasado.

El crecimiento en la zona euro pasaría del 1,2% en 2025 al 1% el siguiente año. Entre sus principales economías, España crecería al mayor ritmo: al 2,6% y 2%, respectivamente.

En cambio, el crecimiento resistirá mejor este año “en un gran número de economías de mercados emergentes”, señala el informe. China registrará en 2025 una expansión del 4,9% (+0,2, respecto a junio), y del 4,4% (+0,1) en 2026.

Brasil sigue la misma tendencia con un 2,3% y un 1,7%, respectivamente. La economía de México crecería por su parte un 0,8% (+0,4) en 2025 antes de repuntar al 1,3% (+0,2) un año después.

Factores de optimismo y preocupación

Trump ha impuesto aumentos arancelarios a la mayoría de los socios comerciales de Estados Unidos, llevando al 19,5% la tasa efectiva de los aranceles sobre los bienes que ingresan al mercado estadounidense, un máximo desde 1933, para la OCDE.

Entre los factores de optimismo para este año, la producción industrial ha avanzado más durante los primeros seis meses del año que su ritmo promedio en 2024 en la mayoría de las economías avanzadas, señala la organización.

Además, “los efectos de los aumentos en los aranceles aún no se han sentido plenamente, debido a que la aplicación de muchos cambios está escalonada y las empresas inicialmente repercuten parte de las alzas en sus márgenes”, agrega.

La OCDE advierte sin embargo de la aparición de “señales de desaceleración” en el crecimiento de la producción desde agosto, particularmente en Corea del Sur, Alemania y Brasil; y en el consumo en Estados Unidos, zona euro y China.

“Generalmente, cuando la economía va muy bien, el crecimiento suele situarse en torno al 4%, así que estamos lejos de eso”, subrayó el economista jefe de la OCDE, Álvaro Pereira, durante una entrevista con AFP.

Según el funcionario portugués, “se anticipa una inflación un poco más alta, especialmente en Estados Unidos, pero no sólo allí, por ejemplo, a través del aumento de los precios alimentarios en países como Japón y Sudáfrica”.

Entre otros factores de preocupación, la OCDE menciona otras eventuales alzas de aranceles, así como los riesgos presupuestarios en un contexto de creciente endeudamiento en la mayoría de regiones y tensiones sobre las tasas de interés de los préstamos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla