
Oxígeno para escalar la cuesta empinada y la renovada puja entre Kicillof y La Cámpora
Oxígeno para escalar la cuesta empinada y la renovada puja entre Kicillof y La Cámpora
Aire ardiente en los pulmones y los enmascarados contra el “nao sol”
El rostro detrás del horror: la justicia busca al líder narco “Pequeño J”
Otra masacre que revela el inframundo de los narcos y sus víctimas
Ya son 124 las muertes investigadas por el uso de fentanilo adulterado
Wow, una empresa platense que lleva la publicidad en vía pública al servicio del bien común
Chicos de City Bell aprenden con un mapa ideado por sus vecinos
Los “atletas fugaces” llenan los gimnasios con el operativo verano
El Gobierno consiguió aire con el apoyo de EEUU, pero recargó el cepo
En un día con muchas complicaciones, el Gobierno pudo ganar por penales
El superávit externo acumula 21 meses consecutivos de avances
Rescates financieros: la ilusión del salvavidas externo para Argentina
La muerte de la discusión: cada vez hay más preferencia a quedarse callado
Gobernadores contra Nación: reclamos, voluntad de diálogo y críticas al presupuesto
El proyecto de cobre Los Azules despega con US$2.700 millones
Octubre en el streaming: drama, terror y regresos muy esperados
Colágeno en deportistas: ¿Suplemento necesario o aditivo sin sentido?
VIDEO. En un tobogán sin fin: tercera derrota tripera al hilo
Marte, ¿más habitable que lo pensado?: los avances que marcan una década
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Banco Central confirmó que agosto dejó una fuerte retracción en la compra de dólares por parte de las personas físicas. Según el balance cambiario, los individuos adquirieron un total neto de U$S3.450 millones, frente a los U$S5.644 millones de julio. La caída fue de 39,1% y se explicó en gran medida por la menor demanda de billetes y divisas sin destino específico, que bajó de U$S5.807 millones a U$S3.537 millones.
El dato más llamativo es que, al mismo tiempo, se amplió el número de ahorristas que decidieron vender sus tenencias. En agosto, 840.000 personas se desprendieron de dólares por un total de U$S562 millones, lo que significó un incremento de 46% respecto de julio, cuando habían sido 576.000 los vendedores. Se trató de la cifra más alta desde la salida del cepo en abril.
En paralelo, 1,5 millones de personas compraron billetes por U$S2.422 millones, mientras que las ventas netas de quienes liquidaron dólares arrojaron un saldo de U$S1.860 millones. Fue el nivel más bajo desde el levantamiento de las restricciones cambiarias, lo que indica que los argentinos redujeron su capacidad de dolarizarse.
Las causas estuvieron vinculadas a un ajuste en la cantidad de pesos disponibles. El apretón monetario de agosto redujo el M3 privado (uno de los agregados monetarios publicados por el Banco Central para medir la cantidad de dinero en la economía), lo que afectó la liquidez y recortó la posibilidad de canalizar ahorros hacia divisas. En julio, las vacaciones de invierno habían impulsado un récord de demanda, pero en agosto la tendencia se revirtió en un contexto de tasas de interés en alza y un dólar que promedió $1.343,78, frente a $1.287,60 del mes anterior.
Un operador de cambios resumió la dinámica: “El dinero no es infinito. Los ahorristas solo pueden comprar hasta agotar los pesos que tienen disponibles, no pueden hacerlo indefinidamente”.
El informe del BCRA también mostró que el sector privado no financiero fue comprador de divisas por U$S787 millones, un salto frente a julio, cuando había adquirido solo U$S282 millones. Así, mientras las empresas ampliaron su participación, las personas físicas fueron más cautas.
LE PUEDE INTERESAR
Crece la polémica con las cerealeras que aprovecharon la baja de retenciones
El comportamiento se reflejó además en el rubro de gastos con tarjeta de crédito en moneda extranjera. En agosto, los egresos brutos fueron de U$S934 millones, de los cuales U$S690 millones correspondieron a consumos directos, U$S139 millones a transporte de pasajeros y U$S106 millones a giros de operadores turísticos. El organismo detalló que U$S91 millones se explicaron por compras en el exterior realizadas por correo.
En total, los gastos vinculados a viajes sumaron U$S843 millones, unos U$S109 millones menos que en julio. El saldo neto de egresos por viajes y pasajes se ubicó en U$S603 millones, por debajo de los U$S728 millones del mes anterior.
Por último, los pagos de servicios digitales, como plataformas de streaming o videojuegos, alcanzaron U$S130 millones, lo que implicó una baja de U$S16 millones respecto de julio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí