Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Sumó 5 diputados, fuerza patria 4 y somos buenos aires consiguió 2

La Libertad Avanza se hizo fuerte en Bahía y se quedó con el sudoeste

La nómina que reunió al armado del Gobierno Nacional con el Pro ganó en la sumatoria global de los 22 distritos. También obtuvo un triunfo resonante en Punta Alta

La Libertad Avanza se hizo fuerte en Bahía y se quedó con el sudoeste
8 de Septiembre de 2025 | 03:43
Edición impresa

El oficialismo bonaerense no logró extender la cosecha triunfal hasta la sexta sección electoral, en el sudoeste bonaerense y eje en Bahía Blanca: La Libertad Avanza obtuvo el 41% de los votos y Fuerza Patria llegó al 34%.

Somos Buenos Aires llegó en tercer lugar, con el 11% de los votos. La región, que repartió 5, 4 y 2 bancas respectivamente, le viene siendo esquiva a las propuestas del peronismo, que preveía este desenlace, lo mismo que el de la quinta sección. Esta vez, rindió la alianza local entre el Pro y la boleta de la Casa Rosada.

Al desarmar los números generales aparecen datos significativos. Es el caso del poderoso distrito de Bahía Blanca (concentra el 54% del padrón total de la sección), donde La Libertad Avanza, con los candidatos locales Oscar Liberman (LLA, puro) y Héctor Gay (Pro) se impuso ampliamente a Fuerza Patria, que llevó al exintendente de Monte Hermoso y vicepresidente de la cámara de diputados Provincial, Alejandro Dichiara. Fue 46% a 30% en ese cuerpo de la boleta y casi calcado en la que llevaba a los concejales. Esto último complica al intendente Federico Susbielles, de filiación kirchnerista.

El jefe comunal no logró repetir el escenario de 2023, cuando llegó a la intendencia en un marco de escisión de sus actuales oponentes, con dos espacio en pugna en el Pro.

Será motivo de análisis por venir el impacto electoral de la devastadora inundación de marzo pasado, que costó vidas y dejó a buena parte de la ciudad como zona de desastre. En medio de esa crisis hubo diálogo recurrente -y fotos- entre la intendencia y el Gobierno Nacional. Sin embargo, un último acto referido a la ayuda fue el veto del Presidente, Javier Milei, a una ley que garantizaba asistencia a la reconstrucción de la ciudad.

La sección en su conjunto integra 22 municipios. Fuerza Patria agrupa a 12 intendentes y concentró su campaña en Bahía Blanca. La Casa Rosada tuvo al intendente Lisandro Matzkin (Coronel Pringles) en su escudería. Y sumó a su boleta seccional caras bien conocidas en Bahía.

Somos Buenos Aires cuenta con seis intendentes (9% del padrón). Esa alianza incorporó al macrista Diego Reyes (Puan), quien trascendió en el inicio de este proceso al dar uno de los primeros golpes sobre la mesa contra el pacto entre el PRO y LLA. Anoche, festejó allí la boleta violeta.

También resuena el desempeño de la LLA en Punta Alta (distrito de Coronel Rosales), que gobierna el intendente kirchnerista Rodrigo Aristimuño: obtuvo el 44% de los votos ante la nómina oficialista local y bonaerense de Fuerza Patria, que se quedó en el 22%. Para diputados, LLA llegó a 48% y Fuerza Patria obtuvo 23%.

En Tres Arroyos, otro distrito de fuerte impacto electoral de la sección, con gobierno del massista Pablo Garate, Fuerza Patria se impuso por amplio margen en los dos tramos de la boleta.

También jugaron su partido otros movimientos vecinalistas que gobiernan en sintonía con el Gobierno Provincial y el massismo.

En Coronel Suárez, la boleta corta del intendente Ricardo Moccero obtuvo el 32% de los votos ante el 24% de LLA y el 20% de la propuesta debutante Nuevos Aires. En la parte de arriba de la boleta, LLA se impuso con amplitud, con el 45% frente al 29% de Fuerza Patria.

También se hizo fuerte el intendente de Villarino, Carlos Bevilacqua. Con su boleta corta “Acción por Villarino” ganó con el 31% de los votos a Somos, que llegó al 29%. La LLA quedó lejos para concejales, con el 19,9%. Sin embargo, en la elección de diputados, la boleta violeta ganó con 34.9% ante Somos, que quedó en 31,8%. Fuerza Patria obtuvo 27%.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla