
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con el uso de la bolsa verde ya se envían 80 toneladas menos por día a la Ceamse
A casi cuatro años del programa comunal de separación de residuos húmedos y secos, que estimuló entre los vecinos el uso de la "bolsa verde" para reunir la basura reciclable, permitió reducir 80 toneladas de desechos diarios del relleno sanitario de la Ceamse, según se estima en la secretaría de Gestión Integral de Residuos y Mantenimiento Urbano.
El Plan de Separación y Clasificación de Residuos Secos se lanzó en julio de 2008. Con el objetivo de reconvertir los productos de descarte en materia prima a partir de la diferenciación entre residuos "húmedos" -orgánicos- y "secos" -papel, cartón, plásticos, vidrio, metal- el programa se instrumentó desde entonces en etapas sucesivas y así fueron incorporándose el casco urbano platense y los barrios de la periferia.
Gran parte de la reducción de los desperdicios domiciliarios enviados al predio de la Ceamse se explica por "el crecimiento de la separación en origen", aseguraron en el Municipio, y esto es, se agregó, porque el sistema de bolsa verde "permite recuperar por día alrededor de 80 de residuos reciclables a los que se llega merced al trabajo de las cooperativas".
Conocidos los resultados del plan, el intendente Pablo Bruera señaló que "la basura que no se separa bien no puede ser reciclada y eso implica generar mayor cantidad de residuos inutilizables que tienen como destino los rellenos sanitarios y generan una necesidad mayor de utilización de los recursos naturales. En este sentido, es muy importante diferenciar entre lo que es basura de lo que es reciclable".
El buen resultado que está teniendo el esquema de discriminación de la basura domiciliaria se debe, según se indicó desde la Comuna, a que no sólo adhirieron al sistema los domicilios particulares, sino también instituciones de bien público. "Se han sumado a la propuesta distintas entidades con el objetivo de multiplicar el mensaje de concientización y, de este modo, fortalecer el Plan de Separación de Residuos Secos", se puntualizó.
CON INSTITUCIONES
También han colaborado en el programa vecinos que por su cuenta incentivan a la población a promover de consciencia ecológica, como en Tolosa, donde la delegación comunal llevará ahora la iniciativa a los partidos de fútbol infantil. Entre las instituciones que formarán parte de la propuesta se encuentran los clubes Ateneo Popular, Vradi, Autonomía, Pedro Benoit, Nuestra Señora de Luján, San Martín de Tolosa, Rivadavia y Los Tolosanos.
Otro vector de concientización es el programa "La Bolsa Verde pinta tu escuela" y consiste en trabajos de recuperación de los frentes de colegios primarios, secundarios y jardines de infantes del casco urbano, en el marco del proyecto educativo que contempla la difusión del sistema de separación de residuos.
COMO SE SEPARA
El primer paso del largo proceso de reciclado de basura seca comienza en los hogares, donde se deben clasificar y separar los desechos secos y colocarlos en bolsas de color verde para diferenciarlos del resto de los residuos. Entran en ese grupo botellas y frascos de vidrio y plástico -sin restos en su interior-; cartones y papeles -secos-; envases de tetrabrik, metales y latas -limpias-; bolsas de polietileno; y sachets de lácteos -limpios-.
Para que la bolsa pueda ser retirada por los camiones que realizan el recorrido especial de residuos secos debe depositarse en la calle antes de las 8 de la mañana en los días que corresponde al domicilio. Luego, el material recogido va a una planta donde los trabajadores tienen a cargo la clasificación de los materiales a reciclar.
La comuna recordó a los vecinos que en la zona norte de la Ciudad la recolección de bolsas verdes se efectúa los lunes, miércoles y viernes; y en la zona sur, los martes, jueves y sábados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí