
Conmoción por el fallecimiento de una joven que cayó al vacío en un edificio céntrico de La Plata
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La medida a nivel nacional repercutió fuerte en La Plata
La mayoría de las farmacias locales adhirió ayer a la medida de protesta que propuso no expender medicamentos recetados por obras sociales. Según informaron los profesionales, en la última década el sector cedió un alto porcentaje de sus ingresos a la seguridad social y a la cadena de distribución del medicamento. “Las obras sociales recuperaron su capacidad económica y nosotros estamos cada vez peor”, señaló Germán Paggi, vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia.
Los farmacéuticos también participaron de la marcha a la sede de la Confederación Farmacéutica Argentina -CoFA-, en capital federal. Según plantearon, en la última década las farmacias cedieron un alto porcentaje de sus ingresos a la cadena de distribución del medicamento mientras que la industria del sector redujo sus costos.
Los profesionales señalaron que en su momento le dieron a las obras sociales la posibilidad de que no pagaran el total de la prestación y, en ese contexto, hubo farmacéuticos que renunciaron al 50 por ciento del honorario con tal de no perder las ventas a los pacientes de las obras sociales.
FARMACIAS SIN RENTABILIDAD
“Hay muchas farmacias a la venta porque los profesionales no pueden vivir de la actividad, no existe rentabilidad, están ahogados en su capacidad económica y su calidad de vida cayó en los últimos tiempos”, dijo Paggi
Por esa razón, el Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires convocó a la movilización que organizaron las entidades nacionales para exigir “una recomposición urgente de las condiciones económicas que le fueron expoliadas a las farmacias”. Se informó que el acatamiento a la protesta tanto en la Ciudad como en la provincia fue del 90 por ciento.
La institución bonaerense señaló que “durante años la industria farmacéutica - los laboratorios productores de medicamentos - determinaron las condiciones comerciales para que las farmacias pudieran trabajar en la atención de las obras sociales. Como resultado, dijeron, cada vez fue mayor el monto que los profesionales debieron poner de su bolsillo para financiar a la seguridad social.
También se expresó una visión crítica con relación a los convenios que establecen los laboratorios con el Estado para brindar cobertura en medicamento a los afiliados al PAMI. “La industria farmacéutica firma convenios con PAMI para contratar a las farmacias. Nosotros tenemos que pagar los medicamentos a los 15 días de haberlos adquirido, pero a su vez a nosotros nos pagan por la prestación a los dos meses, algo que torna crítica nuestra situación”, agregó Paggi.
Por eso ayer las farmacias bonaerenses sólo atendieron de manera particular, sin los descuentos que otorgan las mutuales. La medida formó parte de una protesta a la que convocaron las entidades nacionales del sector.
Entre otras cosas se exigió que se reduzcan o se eliminen las bonificaciones, que se asegure el acceso universal de los pacientes a sus medicamentos sin imposiciones comerciales de parte de los laboratorios y que se creen las condiciones para que no se atente contra miles de farmacias de la Provincia.
Los farmacéuticos se mostraron satisfechos con la repercusión de la protesta, pero aclararon que en ningún caso dejaron de contemplarse las urgencias. “ Directamente no tuvimos sistema como para vender remedios por obra social, pero la gente entendió el reclamo que se hace”, indicó Mariano Soliani, empleado de una farmacia de 4 y 48. Si bien se reconoció como positivo el dato de que en los últimos cinco años el aumento de los medicamentos rondó entre el 12 y el 15 por ciento, se remarcó la necesidad de recuperar los honorarios que en algún momento fueron cedidos para compensar las pérdidas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí