Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno porteño y la provincia de Córdoba realizarán fiscalizaciones, a todas aquellas personas que ingresen dinero en el blanqueo en sus distritos, para intentar el cobro de posibles deudas del impuesto a los Ingresos Brutos.
El jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri señaló que “estudia” hacer un seguimiento fiscal de los contribuyentes porteños que se sumen al blanqueo del gobierno nacional y consideró que los Cedin son una “moneda paralela sin sustento”.
“Lo está estudiando (el ministro de Hacienda, Néstor) Grindetti y luego lo vamos a evaluar”, explicó.
En tanto, el gobierno de la provincia de Córdoba amenazó a quienes blanqueen fondos no declarados a través de los Cedin “identificarlos y detectar su actividad, a fin de determinar la alícuota de Ingresos Brutos por aplicar”.
El ministro de Finanzas, Angel Elettore sostuvo que, si bien “hay aspectos que no están definidos ni reglamentados, el Fisco provincial saldrá a buscar y a mirar lo que ocurra con los Cedin, como con cualquier otro contribuyente”.
En esa línea el funcionario del gobierno de José Manuel de la Sota dijo que intentarán “llegar hasta el principio de la cadena”, para “identificar a quien realizó el blanqueo y detectar su actividad, a fin de determinar la alícuota de Ingresos Brutos por aplicar”.
EN EL MERCADO
En tanto, los títulos Cedin vinculados al blanqueo de capitales no registraron operaciones en la bolsa porteña. Mientras, el dólar en el mercado paralelo concluyó las operaciones en 8 pesos, al tiempo que las acciones líderes registraron una suba de 2,3 por ciento, en el marco de una jornada muy acotada por el feriado en los Estados Unidos.
Por el Cedin aplicado -que son los certificados que tienen detrás una operación inmobiliaria y pueden canjearse por dólares en efectivo- se ofrecieron ayer 6,60 pesos por unidad de dólar, mientras que por el certificado no aplicado, fue de 6,51 pesos.
El miércoles, durante la primera jornada en la que se conoció una oferta, el monto original propuesto fue de 7,15 por unidad de dólar.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí