
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
Estudiantes anunció la salida a préstamo de Luciano Giménez al Globo
Incendio y susto en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Camila Lattanzio, la ex Gran Hermano, confirmó su romance con un político libertario
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El tren Roca La Plata y una jornada con demoras por accidente y robo de cables
Suspensión preventiva de la orden que obligaba entregar el 51% de las acciones de YPF
Milena Salamanca, la folklorista platense que entró a La Voz con "Zamba de mi esperanza"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La salud de Alejandra "Locomotora" Oliveras: habló el médico
Muerte en plena vía pública de La Plata: la causa cambió de carátula y dan más detalles
Un espacio verde de La Plata va tomando forma de plaza: avanzan las obras en la Juan Manuel de Rosas
Libreta digital en secundarias de La Plata y Provincia: de qué trata y qué pasará con los boletines
VIDEO.- Se movilizaron desde el Albert Thomas hasta el Consejo Escolar por las aulas heladas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Federación Argentina de Cardiología plantea la necesitad de que más personas se capaciten en técnicas de reanimación cardiopulmonar, frente a los últimos dos casos de muerte súbita reavivaron la preocupación
Los últimos dos casos de muerte súbita reavivaron la preocupación. Médicos indicaron que la clave es actuar rápido ya que a partir del instante en que una persona pierde el conocimiento solo hay 4 minutos para salvarle la vida.
Por su parte, la Federación Argentina de Cardiología plantea la necesitad de que más personas se capaciten en técnicas de reanimación cardiopulmonar y que haya más dispositivos llamados defibriladores externos automáticos, en lugares públicos para que se aumenten las posibilidades de que el afectado llegue con vida al hospital y acceda a un tratamiento adecuado.
Asimismo, en Argentina mueren más de 40 mil personas por año por muerte súbita. Desde la prevención mucho se puede hacer como por ejemplo evitar el consumo de tabaco,controlar la hipertensión, el colesterol alterado, la diabetes y bajar el sobrepeso.
Aunque hay factores de riesgo inevitables como por ejemplo la edad –es más frecuente entre 40 y 65 años-, ser varón, tener antecedentes familiares de enfermedad coronarias y factores genéticos. Solo un 5 por ciento de los casos se produce en jóvenes sin ningún factor de riesgo conocido.
Al respecto, los expertos consideran que es de suma importancia realizar prevención secundaria y para esto se necesita que las personas cercanas al afectado estén capacitadas en las técnicas de reanimación cardiopulmonar. Es clave que alguien le brinde al afectado las maniobras de reanimación dentro de los 4 minutos de la pérdida de conocimiento, ya que permitirá que el óxigeno vuelva a llegarle al cerebro. A los 4 minutos se empieza a producir una lesión cerebral que lleva a la muerte o al coma.
Estadísticas realizadas por la Sociedad Argentina de Medicina señalaron que el 70 por ciento de las muertes súbitas ocurren fuera del hospital -en la calle, el trabajo, el campo de deportes o el supermercado-. En la mayoría de los casos hay cerca un amigo, un familiar o compañero de trabajo sólo el 30 por ciento son desconocidos.
Cabe señalar, que la ley de reanimación cardiopulmonar obliga a enseñar las técnicas de reanimación a los profesores y estudiantes de escuelas secundarias. Se sabe que por cada minuto que la víctima pasa sin recibir atención pierde 10 por ciento de chances de ser reanimado
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí