
Cumbre en Washington | Trump a Milei: “Estamos para apoyarte en las próximas elecciones”
Cumbre en Washington | Trump a Milei: “Estamos para apoyarte en las próximas elecciones”
Miedo y tensión en una esquina de La Plata: "Amenazan de muerte y agreden a vecinos"
El Tren Roca no completa el servicio entre La Plata y Constitución
Oficializaron a Santilli como primer candidato en la lista de LLA en provincia de Buenos Aires
Hells Angels en La Plata: qué se sabe de la llegada de la banda de motociclistas estadounidenses
Gimnasia y un nuevo fracaso: Orfila, el reflejo de una dirigencia sin luces ni proyección
La Región en guardia por la peligrosa "araña de los bananos", una de las más venenosas
En Fotos | Miguel Ignomiriello fue reconocido como Personalidad Destacada del Deporte provincial
Nancy Pazos reaccionó a las repercusiones por su baile “hot” y fulminó a Roberto Piazza
VIDEO. Avanzan con la renovación de la Avenida 60: "onda verde", asfalto, rambla y alumbrado
¡Triunfazo Tomy! El platense Etcheverry volvió con triunfo en el ATP de Estocolmo
Estudiantes: el panorama de lesiones en las vísperas del clásico
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Se volvió a disparar la tasa de plazos fijos: banco por banco, cuánto rinden los ahorros
Cómo realizar compras online seguras para el Día de la Madre: 6 consejos clave
VIDEO. ¡Morbo total! El cruce entre Wanda Nara y Maxi López en Masterchef: se tiraron un “carpetazo”
El comercio local, en caída libre: ventas bajas a pesar de precios estables
Plomo y miedo en Berisso: un presunto ajuste de cuentas casi termina en tragedia
Qué se sabe el chico que mató al padrastro en La Plata para salvar a la madre
Hallan un cuerpo desmembrado y lo vinculan al femicida de Córdoba
VIDEO. Cara a cara después del horror: La Toretto y su amiga fueron a Tribunales
El Gobierno aprobó el ingreso al RIGI de una minera que invertirá US$2.672 millones en San Juan
El entrenamiento “outdoor” gana terreno en las plazas de la Ciudad
La Selección Sub 20 se enfrentará a Colombia por un lugar en la final del mundo
Planteo en Agrarias por el voto de los graduados de una tecnicatura
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La nueva ópera de Buenos Aires Lírica se estrenó en el Teatro Avenida
Por Nicolás Isasi
Adriana Lecouvrer es una ópera en cuatro actos del compositor italiano Francesco Cilea con libreto de Arturo Colautti basado en el drama Adrienne Lecoucreur escrito por Eugéne Scribe (1791-1861) con la colaboración de Ernest Levouvé (1807-1903).
Francesco Cilea (1866-1950) fue un compositor italiano contemporáneo a Puccini, aunque pasara inadvertido por el mundo entero. Nacido en Palmi (municipio perteneciente a la región de Calabria, justo en la punta de la bota) supo tener un gran éxito dentro del ambiente musical, a pesar que dedicó gran parte de su vida a la docencia y a la dirección de instituciones o academias musicales. No es casual que el Conservatorio estatal de Reggio Calabria lleve el nombre en su honor. Adriana Lecouvreur es la más importante de todas sus obras.
Adrienne Couvreur (1692-1730) era el nombre real de la reconocida actriz parisina recordada por sus grandes interpretaciones de tragedias griegas, que encontró la muerte en el transcurso de su representación de Marianne, sobre el escenario. Aparentemente le habrían suministrado una dosis de veneno en la copa que debía beber durante su actuación. Entre sus admiradores y amantes, el más recordado fue Mauricio de Sajonia o Moritz von Sachsen (hijo de Augusto “el fuerte”, primer rey sajón de Polonia), quien sirviera para la corona francesa como Mariscal. Parte de esa historia es la que toma Scribe para la realización del drama en cinco actos que luego Colautti adaptaría en cuatro para la ópera de Cilea.
El estreno fue el 6 de noviembre de 1902 en el Teatro Lírico de Milán, con el mismísimo tenor Enrico Caruso (Maurizio) y dirección de Cleofonte Campanini. En Buenos Aires, Adriana Lecouvreur se estrenó en 1903 en el Teatro de la Ópera, nuevamente con Caruso; esta vez dirigido por el maestro Arturo Toscanini. En el Teatro Colón se vio por primera vez en 1948 bajo la batuta de Héctor Panizza. BAL la presentó en 2005 también en el Teatro Avenida.
LA PUESTA DE BAL
La directora norteamericana Crystal Manich, creadora de Opera Omnia y conocida por su puesta en BAL de Madame Butterfly, es la primera vez que aborda este título como directora escénica. Ella no concibe esta puesta en la actualidad por el arraigo a una época concreta que presenta la obra. Es fiel seguidora de la partitura y aquello que dice el libreto original.
El colorido vestuario de época fue realizado por Lucía Marmorek aportando movimiento propio a los diversos personajes. La escenografía, de carácter simple pero muy bien realizada (cabe destacar las pinturas del teatrino y telones) es obra de Noelia González Svoboda. En un comienzo resulta poco clara, pero a medida que pasan los diferentes cuadros, todo cobra sentido cuando esos mismos elementos van rotando, apareciendo y desapareciendo, mientras el público pasa a ser observador de los mismos espectadores (interpretados por cantantes). Toda la calidez del primer acto cambia rotundamente con la llegada de La princesa de Buillon. Un momento bello dentro de la obra fue la puesta en escena de la tragedia griega mientras Adriana y la Princesa de Bouillon se miran con sed de envidia. La iluminación, realizada por Rubén Conde, y los movimientos pausados de los actores generan un toque sutil que permanecerá en la memoria aún finalizada la obra. Toda la “platea escénica” permanece en penumbras con una leve luz azul, mientras se destaca el Teatrino gracias a las candilejas (incomprensibles en el primer cuadro) que iluminan a los actores de la tragedia. La obra transcurre entre bastidores. Término de uso común aunque erróneamente llamado “entre bambalinas”. Podemos ver personajes a punto de salir a escena de ese pequeño teatro, en sus camarines, o en la sala junto al público.
El coro se desempeñó de forma correcta tanto vocal como actoralmente, bajo la dirección de Juan Casasbellas, a pesar que Cilea no le otorgara gran importancia en la totalidad de la obra. El mismo se hace presente con su breve participación en el “Honor a Adriana” y luego durante la representación de la tragedia. Las arias tampoco tienen la presencia que en Verdi o Puccini, pero tuvieron la claridad y la entrega total de cada uno de los cantantes. Virginia Wagner, como Adriana, deleitó con la frescura de su canto y gran seguridad en el terreno actoral. Eric Herrero se mostró dúctil, aunque por momentos comprometido, en el difícil papel de Maurizio. La princesa de Buillon, interpretada por Adriana Mastrángelo, brilló vocalmente y fue una de las más aplaudidas en la noche del estreno. Omar Carrión hizo un solvente Michonnet. Uno de los personajes más queridos por el público fue el Abate de Chazeuil interpretado de manera histriónica por Sergio Spina. El director musical, Carlos Vieu supo conducir de forma serena y concisa una partitura poco habitual, donde se destacaron clarinete y oboe por sus delicadas melodías.
Cuando termina la función, el merecido aplauso de un público bastante callado, dejó una sensación más que positiva en todos los presentes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí