
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por
Nicolás Isasi
Basta mirar la gran cantidad de mapas superpuestos, las demarcaciones de un territorio que se conecta con los del país limítrofe, las cartas náuticas con nombres precisos en tinta o simplemente con un tenedor por encima, expresando un problema tan común como tremendo que es la desnutrición infantil.
Imaginen un mundo lleno de manos que se entrelazan, de ciudadanos que se comunican y se ayudan los unos y los otros. “Imagina a toda el mundo, viviendo la vida en paz... puedes decir que soy un soñador, pero no soy el único” afirmaba Lennon en su reconocida canción.
A ese mundo hace referencia la muestra que Francis Alÿs presenta en el MALBA, “Relato de una negociación”, cuyo título surge del diálogo entre la pintura y las acciones que Alÿs establece en varios de sus proyectos, donde interroga la relación entre la escenificación y el registro de dichas acciones artísticas, así como la labor de imaginación y la realización pictórica.
Nadie saldrá igual que como entró luego de ver sus videos sobre los juegos de niños en Afganistán (“REEL-UNREEL”) durante su estadía entre 2011 y 2014, o las persecuciones de remolinos de tierra (“Tornado”) en el sur de México, donde uno ve llegar el tornado y se siente dentro del mismo con la necesidad de escapar de la sala de proyección como si se tratara de una vivencia propia. Viento, arena, polvo, tierra, objetos y hasta el mismo Francis vuela en el aire en medio de la bruma y la polvareda dejando imágenes reales y concretas que ningún efecto especial de película pueda superar.
En la muestra, Alÿs incluye tres de sus más importantes trabajos fílmicos de la última década que tratan sobre migraciones, política global, la vida urbana y procesos sociales que profundizan en la reflexión crítica de la sociedad contemporánea. No hace falta entender de política o de relaciones internacionales para comprender su obra, ya que la exposición está integrada por un conjunto de medios y formas de pensamiento totalmente innovadoras como el video, la acción, el testimonio, la publicación, los documentos y los objetos que a su vez interactúan con las pinturas para proyectar una visión compleja sobre una variedad de escenarios complejos, duros, pero por sobre todo, reales.
Incansable viajero, el paseo y la exploración son fundamentales para Alÿs, porque le permiten reflexionar, pensar creativamente y lejos de ser un turista, hablar con la gente de cada lugar viendo cuáles son las dificultades que enfrentan día a día. Dentro de sus obras más reconocidas se encuentra el proyecto “PUENTES” conformado por decenas de veleros realizados con las ojotas de los cubanos que se separan de la costa estadounidense o de los africanos que se separan de los europeos en Gibraltar. Otros trabajos recientes del artista exploran las posibilidades de un modo de pensar-pintar, haciendo de las pinturas formas de pensamiento que constituyen un diagrama en el que se estructuran los elementos poéticos, éticos, estéticos y políticos de sus intervenciones sociales.
Francis Alÿs es un artista belga-mexicano nacido en Amberes en 1959, que estudió Arquitectura en el Institut Supérieur d’Architecture Saint-Luc en Tournai, y posteriormente continuó sus estudios en Italia, hasta su traslado a México en 1986, lugar donde reside en la actualidad. En sus inicios comenzó a documentar la vida a través de diapositivas, videos, postales e intervenciones performáticas, aunque su obra siempre tuvo un marco de transgresión e innovación poniendo en realidad problemáticas sociales y humanas en contextos difíciles; como la intervención en el estrecho de Gibraltar o “The Green Line” (Jerusalén, 2004), para la cual goteó una línea de pintura verde al caminar por dos días a lo largo de la línea de alto al fuego definida en 1948 entre Israel y Jordania.
“Imagina”, cantaba Lennon en 1971, haciendo referencia a un mundo en paz donde no existan fronteras ni divisiones. Parece mentira pero Francis se plantea el mismo interrogante en el siglo XXI y muestra con su arte la forma en que esas fronteras y divisiones, aunque no fueran materiales, siguen presentes día a día en diversas partes del mundo.
En complemento con la muestra, el equipo educativo del MALBA hará un recorrido el próximo domingo 14 de febrero, dirigido a chicos y chicas entre 5 y 11 años acompañados por un adulto, donde se encontrarán con relatos, historias, cuentos en forma de imágenes, objetos y muchos mapas en una visita que finaliza con la entrega de un material didáctico para que los pequeños puedan seguir recorriendo la muestra por otras salas del museo junto a su familia.
Para
recordar
Instalaciones, pinturas y videos de Francis Alÿs. Hasta mediados de febrero en el MALBA. Museo Latinoamericano de Arte de Buenos Aires. El recorrido “Viajando con Francis Alÿs” dirigido a chicos y chicas entre 5 y 11 años tiene un costo de $50 y será entre las 15 y las 16hs. Cupos limitados. Entradas a la venta a partir de las 12hs del domingo 14 de febrero.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí