Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |DOLOR EN EL MUNDO DEL ESPECTÁCULO

El adiós a María Aurelia Bisutti, dueña de una prestigiosa carrera

La actriz falleció a los 79 años en la clínica geriátrica donde permanecía internada

El adiós a María Aurelia Bisutti, dueña de una prestigiosa carrera

El adiós a María Aurelia Bisutti, dueña de una prestigiosa carrera

14 de Abril de 2010 | 00:00
La actriz María Aurelia Bisutti, notoria en las décadas de 1960 y 1970, falleció el lunes por la noche a los 79 años de un paro cardiorrespiratorio en la clínica geriátrica de Ingeniero Maschwitz donde permanecía internada.

La artista, que fue rescatada del olvido por el director José María Muscari para su obra "Piel de chancho" (Teatro del Pueblo, 2006) filmó su primera película, "La serpiente de cascabel", de Carlos Schlieper, en 1948, época en que también se lucía como modelo.

De físico privilegiado y una sensibilidad ajena a toda escuela, Aurelia Bisú o María Pisutti -seudónimos que utilizó- llegó a filmar esa película al imponerse en un concurso organizado por la audición radial "Diario del Cine", conducida por Chas de Cruz.

Tuvo destacadas actuaciones en la pantalla grande -"Los de la mesa 10" (1960), de Simón Feldman, "Con alma y vida" (1970), de David José Kohon, entre muchas-, pero su gran popularidad nació en TV, donde debutó en la tira "Teleteatro para la hora del té", a mediados de los 50, en pareja con Fernando Heredia, que se transmitía en vivo por Canal 7.

También actuó en "El cielo es para todos", "El sátiro", "Su comedia favorita", "Nostalgias del tiempo lindo", "Mujeres en presidio", "La pulpera de Santa Lucía", "Trampa para un playboy", "Nino, las cosas simples de la vida", "Malevo". Su último gran éxito fue "Coraje, mamá", de 1985.

La intérprete, nacida en Buenos Aires el 20 de junio de 1930 y dueña de un Martín Fierro a la Trayectoria, que recibió en 1999, era madre de la también actriz Paola Papini y abuela de dos chicos.

Los restos de la intérprete descansan desde el mediodía de ayer en el Panteón de Actores del cementerio de la Chacarita.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla