
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
En vivo | La oposición consiguió el quórum en Diputados: fuertes cruces por YPF
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de Espert
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
Ocuparon un terreno privado con caballos y amenazaron a las autoridades en Berisso
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
La jueza "sin Oscar" del caso Maradona: abren celulares y computadoras de Makintach
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
¿Chau peso? Presentan en el Congreso un proyecto para modificar la moneda nacional: el "Argentum"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Buscan lograr un test que detecte precozmente la demencia. La señalan como la mayor investigación global
Investigadores argentinos integrarán el mayor estudio mundial para la detección precoz del Alzheimer, con el objetivo de lograr un test para la demencia que funcione "de manera tan sencilla como el Papanicolau".
El neurocientífico Gustavo Sevlever, miembro de la Fundación Fleni, destacó que "queremos el `Papanicolau` de la demencia", en referencia al análisis que permite detectar tempranamente indicios de futura amenaza de cáncer de cuello de útero.
"Si nosotros pudiéramos adelantar el diagnóstico al momento en que la persona todavía tiene muy pequeños trastornos de la memoria, quizá tendríamos tratamientos más eficientes, por eso tenemos que preservar el cerebro, porque cuando los tratamientos se hacen al final de la enfermedad ya no hay qué preservar", dijo el investigador.
Como no se puede dar medicación sin evidencia de que hay enfermedad, la Iniciativa para el Diagnóstico por Neuroimágenes del Alzheimer (ADNI) busca un protocolo cuyo ejemplo es el `Papanicolau`, un test muy sencillo que detecta muchos años antes el cáncer de cuello uterino, que autoriza al médico a intervenir, bajando espectacularmente la tasa de ese cáncer.
Además del doctor Sevlever, participan de la investigación los psiquiatras Ricardo Allegri y Salvador Guinjoan, este último principal investigador del protocolo y del CONICET. El proyecto en el que participan más de 50 hospitales a nivel global, con 60 pacientes aportados por Argentina, consiste en hacer ese diagnóstico precoz con todos los recursos que hoy tiene la tecnología.
Básicamente, la potente resonancia 3 Tesla; imágenes PET con radioisótopos que se unen a una sustancia amiloide que tiene el cerebro con enfermedad de Alzheimer; tres determinaciones en el líquido cefaloraquídeo que aparentemente predicen cuándo va a evolucionar, y los test neuropsicológicos clásicos.
"Estas cuatro cosas juntas muestran qué combinación de elementos permiten poder predecir que este paciente va a evolucionar hacia la enfermedad de Alzheimer, y hacer un seguimiento cada seis meses para ver la evolución", sostuvo Sevlever.
Allegri, por su parte, especialista en neurología de la conducta, enfatizó que "es un estudio comparable al del genoma humano, que ha logrado la mayor convocatoria a nivel mundial con todos los centros de Alzheimer tratando de delimitar esta llegada temprana, definirla bien y homogeneizarla mundialmente".
A su vez, Guinjoan precisó que el protocolo ADNI "tiene el objetivo de establecer qué predictores clínicos, de imágenes cerebrales y de biomarcadores de líquido cefaloraquídeo hay, para determinar qué paciente con queja cognitiva -pérdida de memoria, atención, funciones ejecutivas y lenguaje-, va a hacer enfermedad de Alzheimer".
"Se supone que de la combinación de cada uno de los ítems que constituyen el núcleo del protocolo -clínico, neuroimágenes, neuropsicológico y de marcaciones en líquido cefaloraquídeo- va a salir un algoritmo que prediga con mucha exactitud qué persona va a hacer enfermedad", indicó Guinjoan, profesor de Medicina y Psicología de la UBA.
LA BASE DE DATOS
Estos estudios formarán parte de una base de datos común que está en Los Angeles, "lo que implica una manera diferente de hacer ciencia, ya que cualquier integrante del consorcio -Argentina, Estados Unidos, Japón, Italia, Australia- va a poder ver los datos anonimizados, de libre disponibilidad", consideró Sevlever.
El Alzheimer es una combinatoria de factores genéticos con factores de conducta, y sus factores de riesgo son similares a los de la enfermedad vascular: tabaco, sedentarismo, obesidad, diabetes, colesteroles, lípidos.
"Si uno pudiera identificar a aquellos pacientes cuyo trastorno actual de memoria es anuncio de que va a tener enfermedad de Alzheimer, ese grupo es ideal para tratar, y esta combinatoria de mejor diagnóstico y tratamiento quizá pueda disminuir la incidencia de la enfermedad o retrasar la aparición, lo que implica más años de vida lúcida para una persona", concluyó Sevlever.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí