
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Rojo se sube al ring y da pelea: la sorpresiva foto con ex pinchas, triperos e invitado especial
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Matteo es un artista con todas las letras. Su música es cautivante, intensa y evoca todo tipo de sensaciones. Proveniente de una familia de músicos, comenzó a tocar el batería a los 6 años de forma autodidacta, acompañado por sus padres. Al poco tiempo inició sus estudios de piano bajo la guía de Flavio Meniconi en el Conservatorio Bruno Maderna donde egresó con altas calificaciones, para luego perfeccionarse con Fiorenza Ferroni, Rudolf Kehrer en Viena y Oxana Yablonskaya en Nueva York.
Se inició en la música india tocando el sitar con el grupo Monson Mood y ha recorrido el mundo como pianista brindando conciertos en las salas más prestigiosas. Participó en numerosos festivales, trabajó con la Compañía Fanny & Alexander, publicó varios cd’s y compuso música para películas.
En 2011 participó en la 54ª Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia con el artista Vanni Cuoghi y en la cuarta Bienal de Arte Contemporáneo de Moscú.
En su paso fugaz por el país, compartimos una charla en un típico café que solía frecuentar Federico García Lorca, luego de su actuación en el marco del Ciclo de Música Contemporánea del Teatro Nacional Cervantes donde interpretó obras de Fausto Razzi, Sofia Gubaidulina y Héctor Daniel Montes. Durante el encuentro se habló del arte, de la vida, e interpretó parte de su obra que presentará en Nueva York las próximas semanas.
-¿Cómo fue el pasaje de un instrumento al otro?
-Empecé a tocar percusión con lo que teníamos en casa: cacerolas, tachos… y al poco tiempo apareció la batería. Mi mamá decía que era muy talentoso con ella pero me sentía un poco expuesto, en la mira de todos. Pasé al piano porque quería hacer melodías poder manejar las tonalidades. Comencé de forma autodidacta, empecé a dar conciertos por todo el país, luego estudié de forma particular y cursé los últimos 2 años del Conservatorio para tener un título. Viajé a Viena para seguir mi formación con el profesor ruso Rudolf Kehrer y ese fue un cambio muy grande en mi carrera. Estudié la cítara también y quedé fascinado con ese instrumento, pero a esa altura, decidí seguir con el piano”.
-¿De qué manera apareció la música contemporánea en tu vida?
-Comencé a tocar para un grupo teatral llamado “Fanny & Alexander” (haciendo alusión a la famosa película de Ingmar Bergman) donde participaba como pianista/actor en cada performance. Estuvimos viajando 5 años por Europa y fue bien recibido por públicos de culturas muy diferentes. Si bien compongo desde chico junto a mi hermano y amigos, fue en esa época que comencé a estudiar composición en París”.
-¿Qué experiencia tuviste en Argentina?
-Buenos Aires me parece una ciudad increíble. (Luego en un mapa señaló haber caminado desde San Telmo hasta Palermo). Hay muchos teatros aquí, propuestas diferentes. Me llamó la atención la cantidad de gente que hubo en el concierto que hicimos en el Cervantes. En Italia no suele haber tanto público para la música contemporánea”.
-¿Cuáles son tus próximos proyectos?
-Esta semana vuelvo a Estados Unidos, donde haré un concierto con obras mías en un auditorio construido sobre un viejo cuartel de bomberos de la ciudad de Nueva York. Ojalá el año próximo vuelva para Argentina”.
Nicolás Isasi
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí