
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
La Plata y toda la provincia de Buenos Aires bajo alerta amarilla por tormentas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Eduardo, la pelopincho”, obra de la dramaturga local Magdalena De Santo, se presenta en una sala de capital
Magdalena De Santo es licenciada en filosofía, dramaturga y docente del IUNA. Nació y creció en La Plata, pero en 2010 se mudó a la ciudad de Buenos Aires. Fue en esos primeros meses de su nueva vida porteña cuando escribió “Eduardo, la pelopincho”, obra que se presenta todos los domingos, a las 20, en El Estepario Teatro, de Medrano 484.
En el patio de un PH platense, un caluroso domingo 6 de enero, Eduardo y Gabriela mantienen una discusión típica de una pareja divorciada. Con el eje en “la pelopincho” -el regalo de Reyes para su hijita-, salen a la luz conflictos por dinero, proyectos individuales, problemas de salud. Son del convite, también, una suegra y dos amigas. Todos pelean. Todos opinan de todo. Mientras tanto, “la nena”, encerrada en una gaveta de gas, oye todo.
Este es el argumento de esta obra que en el 2011 recibió el Segundo Premio Germán Rozenmacher de Nueva Dramaturgia, distinción que otorgan el Centro Cultural Rojas y el Festival Internacional de Teatro.
Los protagonistas son Belén Boquet, Yaiza Conti Ferreira, Laureano Lozano, Eleonora Schajnovich, Cecilia Sgariglia.
Consultada por cómo surgió la temática de la obra, De Santo, autora también de “Canadá” y “Pensé que me ahogaba pero estaba yendo más profundo”, aseguró, en diálogo con EL DIA: “En el 2010, el Instituto Nacional del Teatro me dio una beca de estudio y tomé clases de dramaturgia con Mauricio Kartun. Una vez, él estaba hablando de los tipos de conflictos y sugirió el infanticidio como uno de los centrales que marca a nuestra cultura. Kartun dio el ejemplo de cómo se enfrentan los países con guerras: mandando a sus adolescentes a pelear, por ejemplo. A mí me quedó rebotando esa idea bastante. Sobre todo, cómo los adultos dirimen sus conflictos a través de los niños, como si fueran un trofeo o botín de guerra. Ese fue un poco el nudo de la obra, lo que me hizo arrancar a escribir. También hay algo con el dinero. La historia transcurre en el menemismo y la plata es un tema recurrente y exacerbado”.
La decisión de elegir el humor como herramienta para contar este drama tiene una explicación. “ Como el tema del infanticidio como núcleo es bastante denso -reflexionó la dramaturga-, creo que el humor ácido fue el único modo que encontré para abordarlo. Fue muy inconsciente. Escribía y me reía sola frente a la computadora. Tenía todos mis sentidos implicados, escuchaba a los personajes, los podía ver, y me reía con ellos. Y así se dio ese ritmo tan acelerado. Con la puesta en escena pasó lo mismo. El público dice que se ríe, pero no sabe de qué. Te reís y llorás, porque lo que pasa es un poco terrible. Hay una influencia muy clara también, que es ‘Esperando la carroza’. ‘Eduardo, la pelopincho’ es un gran intertexto de esa película, de la que soy fanática”.
Con los personajes, “hay un jueguito con los esterotipos, está la esposa víctima; el ex marido intelectualoide, pero guacho; las amigas - una, con discurso feminista súper berreta y la otra, lesbiana invisible- y la suegra que es la típica señora rubia que el monedero no te lo suelta ni loca. Laburar críticamente con los esterotipos para mí es una manera de someterlos a juicio”.
La escenografía la diseñó Fernanda Guaglianone. “Ella compuso todo el dispositivo visual y tomó la decisión de que sea todo color celeste. Hay pocos elementos, es bastante simple, pero todo es celeste: una heladerita portátil, reposeras, la gaveta de gas y bastante comida. Buscamos armar algo del folklore en un patio de La Plata estetizado con un sinfin de lona de pileta. Eso recorta la escena. Esa estetización donde todo es celeste para mí funciona muy bien porque te saca de una imagen costumbrista y te permite pensar otras metáforas. Es simple pero elocuente”, describe la autora y directora de la obra.
Cecilia Famá
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí