
En el centro de La Plata: estudiantes se movilizan por la Noche de los Lápices
En el centro de La Plata: estudiantes se movilizan por la Noche de los Lápices
Robo, persecución y tiros en Tolosa: un ladrón recibió un balazo y fue trasladado a un hospital
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Confirmaron la biopic de Gerardo Sofovich: "Mujeres, estrellas y casinos"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras su exitosa primera experiencia, “Ecce Homo / Construcción Almafuerte” regresa a la cartelera teatral. Escrita y dirigida por Nelson Mallach, la obra/performance se podrá ver todos los sábados, a las 20.30, el Museo, 66 entre 5 y 6.
Con las actuaciones de Julio Salerno, Francisco Mendieta y María Ibarlín, el guión está integrado en gran parte por poemas del autor, y además se vale de herramientas audiovisuales para incluir imágenes de los lugares en los que vivió el escritor en nuestra ciudad. Esos espacios son “visitados” por su última biógrafa -María Laura Fernández- y el historiador Ramón Tarruella, quienes aportan un interesante material sobre su vida y su obra.
La dirección de la obra y las entrevistas que se proyectan están a cargo también de Mallach, quien eligió una puesta en escena despojada. Según explica el dramaturgo, “una mesa y seis sillas destartaladas eran todo el mobiliario de Palacios, y con ellos pasó de rancho en rancho hasta afincarse en la zona de plaza España. Su inquietud ante la vida se traduce en él como movimiento. Rastreamos los puntos residenciales del poeta durante su vida en la Ciudad y encontramos que antes de la compra de su última casa, ésta de la avenida 66, habitó al menos en cinco domicilios; en alguna ocasión, la mudanza tuvo que ver con el asedio de los curiosos y/o admiradores”.
“Justamente, ese movimiento inquietante definió la utilería de la obra ya que consideramos que la escenografía se constituyó a priori en el marco que el Museo aporta al espectáculo. Y siguiendo el criterio de síntesis poética, una estructura de hierro, un baúl, un banco y algunos libros viejos conformaron en nuestra puesta la metáfora de esa carencia definitoria del poeta”, resume.
Esos “muebles” y objetos son trasladados de un rincón a otro por los actores: dos hombres y una mujer que cambian constantemente de personaje; en la hora y monedas que dura la obra son a la vez tía, madre, esposa del presidente Roque Sáenz Peña (Ibarlín). Y también cura, vecino, amigo, Almafuerte, colega y enemigo (Mendieta y Salerno). Entre penumbras, sus trabajos actorales logran conjurar la magia de representar muchos de los versos dentro de los muros en los que fueron concebidos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí