
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River pierde 2 a 0 ante Palmeiras en la ida de los cuartos de final de la Libertadores
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo dijo el titular de una entidad, que apoya el acuerdo con Irán
La presidenta Cristina Fernández recibió anoche en Olivos a Memoria Activa y a miembros de la Asociación “18J”, Familiares, Sobrevivientes y Amigos de las Víctimas del Atentado a la AMIA que preside Sergio Burstein, agrupación que respalda el memorándum entre el gobierno argentino e Irán.
Las reuniones se realizaron en coincidencia con el segundo aniversario de la firma de ese acuerdo, resistido por la DAIA, la AMIA y demás entidades judías, quienes en las últimas horas ratificaron su rechazo al entendimiento con Teherán en el acto público con que se conmemoró el Día del Holocausto (ver aparte).
Al término de la audiencia, Burstein señaló que plantearon “la necesidad de que el Gobierno agote todos los esfuerzos de que se lleven adelante los juicios y que se investigue la muerte” del fiscal Alberto Nisman.
“Pedimos que quienes estén a cargo de la fiscalía, sean uno dos o tres fiscales, estén encargados de la causa madre y tengan injerencia en la resolución de la muerte de Nisman porque tenemos que despejar dudas”, agregó.
SOLO IMAGENES
Por su parte, la Casa Rosada se limitó a difundir las imágenes del encuentro donde la jefa de Estado se presentó vestida de blanco y en silla de ruedas como se mostró ante anoche durante el mensaje por cadena nacional.
En declaraciones periodísticas de las últimas horas, Burstein había calificado como un “acto de una valentía increíble” la decisión de la Presidenta de reformular el área de Inteligencia con la creación de una Agencia Federal, aunque aclaró que el tema no fue analizado en la reunión con Cristina Fernández.
Posteriormente, la mandataria recibió a Memoria Activa, entidad que preside Adriana Reisfeld con Diana Malamud como secretaria general y que al día siguiente de conocerse la denuncia de Nisman lo acusaron, a través de un comunicado de la entidad, de utilizar “los enormes recursos de la fiscalía para fines que nada tienen que ver con el esclarecimiento” de la causa AMIA.
Según se informó, también participaron de la reunión el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich; el secretario general de la Presidencia, Aníbal Fernández y el ministro de Justicia, Julio Alak.
“Necesitamos saber qué pasó con Alberto Nisman”, enfatizó Burstein al salir de la residencia presidencial.
Las reuniones se realizaron un día después que la mandataria hablase por primera vez en público tras la muerte del fiscal.
Durante su discurso, Cristina rechazó la denuncia presentada por Nisman cinco días antes de morir, contra ella y varios de sus colaboradores, por presuntamente haber negociado el encubrimiento a supuestos terroristas cuando se firmó el memorándum con Irán. +
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí