
Así encontró la Policía a Spagnuolo: secuestraron U$S 266.000 y $7 millones en su casa de Nordelta
Así encontró la Policía a Spagnuolo: secuestraron U$S 266.000 y $7 millones en su casa de Nordelta
Salidera bancaria en La Plata: un jubilado cobró su jubilación y le robaron a las dos cuadras
Salió de la cárcel de Olmos, robó en una casa y volvió a caer detenido en La Plata
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y llegó muerto a Pehuajó
VIDEO. La barra brava de Peñarol en La Plata, sus pares del Pincha como anfitriones
Virginia Gallardo rompió en llanto al despedirse de la tele para dedicarse de lleno a la política
Música, teatro, shows y más: la agenda de espectáculos para este finde
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
VIDEO.- Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
Tras la lluvia, salió el Sol: ¿volverá a diluviar y cómo sigue el tiempo?
Cruzaba caminando 8 y 50 y se partió una alcantarilla: la mujer terminó herida
Aumento a jubilados bonaerenses: el IPS salió a aclarar desde cuándo se paga
El boleto del micro vuelve a aumentar en La Plata: los nuevos valores y desde cuándo
VIDEO. Peligro en el aire: pasajeros asustados por la rotura de un ala de avión en pleno vuelo
“Black Moon”: el fenómeno lunar que despertó curiosidad en redes y que no puede verse a simple vista
¿Se cae la cumbre Putin y Zelenski? "No hay ninguna reunión prevista" con Ucrania, dice Rusia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
¿Cómo programarlos para casos de accidentes? ¿Deben preservar la vida del ocupante a cualquier costo?
El prototipo de auto sin conductor que Google ha comenzado a probar en algunas ciudades de Estados Unidos.
Aunque son varias las automotrices que cuentan ya con la ingeniería suficiente para comenzar a fabricar autos que se manejan solos y, de hecho, algunas de ellas ya tienen modelos en fase experimental, existe un aspecto determinante en su desarrollo que no consiguen resolver aún: ¿cómo programar el comportamiento de esos vehículos en caso de un eventual accidente fatal? ¿Para que preserven la vida de su ocupante a cualquier costo? ¿O para que pongan en riesgo la vida de éste a fin de intentar salvar la de alguien más? Algunas de las principales firmas en Alemania, Estados Unidos y Japón están trabajando ya con filósofos y expertos en ética para que las ayuden a resolver este dilema que constituye para ellas un obstáculo mayor.
Los prototipos de autos sin conductor que han desarrollado Ford, General Motors, Audi y Renault entre otros fabricantes ya pueden avanzar, detenerse, esquivar obstáculos, estacionar y hasta circular en medio del tránsito en forma totalmente automática con un alto margen de seguridad. De ahí que se espera que con el perfeccionamiento de sus sistemas de navegación autónoma puedan ser aprobados por los organismos de seguridad vial para su venta masiva en menos de una década. Sin embargo para que ello se haga realidad será necesario resolver antes cómo programar su comportamiento ante diversos escenarios de accidentes que impliquen un eventual desenlace fatal.
Porque lo cierto es que si bien los autos sin conductor prometen reducir en gran medida las muertes por accidentes viales y evitar un alto porcentaje de choques, los expertos prevén que seguirá habiendo siniestros fatales que no podrán evitar. Y frente a esta perspectiva cabe la posibilidad que un vehículo automático tenga que elegir entre subir a una vereda llena de peatones para evitar ser alcanzado por detrás por un camión a toda velocidad o permanecer sobre la calle poniendo en serio riesgo a sus ocupantes.
“Hay que responder a esta clase de dilemas antes de que la conducción automatizada se haga realidad”, reconoció días atrás Jeff Greenberg, director técnico de la interfaz hombre-máquina de Ford. “Los autos sin conductor serán los primeros robots verdaderamente sociales que circulen entre la gente”. Determinar su comportamiento en situaciones extremas “será lo que marque la pauta para todos los que vengan después”, coincide el filósofo Patrick Lin, director del Grupo de Ética y Ciencias Emergentes de la Universidad Politécnica de California y consejero de la industria automotriz.
Por el momento los filósofos y especialistas en ética convocados por las automotrices para trabajar en este problema tienen más preguntas que respuestas. ¿Las programas de los autos sin conductor deberían priorizar el mal menor en función del número de vidas en riesgo? ¿O deberían inspirarse en Asimov, cuya primera ley de la robótica dice que una máquina autónoma no puede causar daño a un ser humano por acción, lo que las habilita a causarlo por inacción?
Pero, por otro parte... ¿quién compraría un auto programado para sacrificar a su dueño? “Yo no querría que mi auto sacrificase mi vida sólo para salvar la de alguien más, lo que no significa que quisiera que preserve mi vida por encima de todo sin importar cuantas vidas cueste”, -admite Patrick Lin-, quien dice que esto último le parece incluso peor.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí