

Las restricciones para los autos se aplicaron hace 45 días y le cambiaron la cara al Bosque
VIDEO. "Son rastreros" y "los molieron": casi linchan a dos delincuentes en pleno centro platense
Preocupante informe muestra el derrumbe y la crisis de los taxis en La Plata
Colapinto y Gasly aferrados a los últimos puestos en las pruebas del GP de Hungría
VIDEO. Barrios anegados y productores con pérdidas tras las intensas lluvias en La Plata
Misterio en La Plata por la aparición de luces verdes en el cielo: ¿qué eran?
Ola de robos en Lisandro Olmos: "Los chicos bajan del micro y los dejan sin ropa"
La lluvia empieza a ceder en La Plata: el acumulado barrio por barrio
La Plata celebra la Pachamama: ¿dónde se toma caña con ruda en la Región?
La era de las mujeres 2.0: modelos de Inteligencia Artificial
Los vecinos de Altos de San Lorenzo estrenaron hoy asfalto y obras hidráulicas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
De celebridad sexual a actriz consagrada: ¿qué es de la vida de la protagonista de Baywatch?
¿Se acuerdan de Foster?: convirtió a un club en SAD, se "borró" y podría descender por escritorio
La Provincia retoma la negociación salarial con docentes y estatales
La Redonda celebra sus 28 años con los oyentes como protagonistas
Un DT platense debutó con humillante goleada en la Leagues Cup: "Ofrecimos un mal partido"
Nena de cuatro años pelea por su vida: estaba jugando en su patio y la atacó el pitbull
Trump afirma que Epstein se "robó" a Virginia Giuffre y otras jóvenes de Mar-a-Lago
Movimiento en las jugueterías: el Día del Niño genera compras y reservas
Le colocaron un marcapasos: Pablo Alarcón contó cómo sigue su salud
Máximo - Grabois, la interna que se sube al ring por el cinturón peronista metropolitano
Un frente que sacude el tablero político e interpela al Gobierno y a la oposición K
Milei usa el poder de la procrastinación como criptonita contra la 'Liga de gobernadores'
¡Cero mufas! Tinelli y El Tirri con Messi en la previa del triunfo de Inter Miami
Empresas argentinas promocionan el modelo económico de Milei en The Washington Post
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se cumplen 45 días desde que se instrumentaron restricciones viales. Hay carriles para ciclistas y carros a pedal. Queja del Observatorio
Las restricciones para los autos se aplicaron hace 45 días y le cambiaron la cara al Bosque
A un mes y medio del debut del nuevo esquema de circulación que se instrumentó en el Bosque, el cual incluye un circuito cerrado permanente y exclusivo para ciclistas, caminantes y corredores, la Municipalidad de La Plata realizó una primera evaluación positiva de la iniciativa.
La primera etapa de la construcción del circuito abarca 1.600 metros. En concreto, el emprendimiento consiste en la división de las arterias del Bosque en dos. Una mitad para los vehículos y otra para los peatones y ciclistas.
La división fue realizada con cordones portantes, y su objetivo central “ordenar la circulación en el paseo y, de ese modo, garantizar la seguridad de las personas”, así como “estimular la vida sana”, afirmaron en el Municipio.
Desde la Comuna se informó que “ese sector permanecerá cerrado como prueba piloto durante 180 días”, de los cuales ya transcurrieron 45.
El titular del área de Espacios Verdes, Gabriel Céspedes, señaló que “se hizo un estudio previo en el que se monitoreó el lugar con móviles y cámaras que están en la vía pública”. “Y llegamos a la conclusión de que era necesario separar a los vehículos que circulan en la zona de los ciclistas, peatones y deportistas”, dijo.
La iniciativa de la Municipalidad provocó quejas por parte de las autoridades del Observatorio.
La decana de la facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, Alicia Cruzado, consideró que esos cambios han convertido al paseo en “un lugar de difícil acceso e inseguro”.
Consideró que las modificaciones implementadas “en la circulación del tránsito plantean la necesidad de reflexionar y de señalar algunas objeciones a la nueva traza dispuesta por la Municipalidad”.
Cruzado dijo que “quienes trabajamos y estudiamos en la facultad vemos reducidas notoriamente las posibilidades de acceder al predio, ya que la vereda de nuestra unidad académica y Planetario ha quedado aislada por el circuito peatonal y de bicicletas, lo cual impide descender de un auto, bicicleta o transporte privado”, afirmó.
La decana aseguró que “el ingreso de ómnibus que traen a contingentes de visitantes, la mayoría compuestos por niños, tampoco está permitido, y cuando se reinicien las visitas al Planetario y el Observatorio se correrá riesgo de mayores problemas, como accidentes o trastornos por la imposibilidad de acceder naturalmente y sin trasponer el circuito de bicicletas”.
Asimismo apuntó que “la velocidad que algunos ciclistas alcanzan suele ser superior a la permitida en ámbitos donde circulan niños. No es menor resaltar que también se ha vedado el ingreso directo de los bebés y niños que asisten al jardín maternal de la Universidad”, apuntó la decana.
En ese sentido resaltó que “nuevas señales de tránsito indican que los autos deben circular a no más de 20 kilómetros, mientras no hay indicación alguna para las bicicletas”.
“Condiciones climáticas adversas, la accesibilidad para personas con discapacidad o adultos mayores, la inseguridad en un lugar de la Ciudad donde algunos de nuestros estudiantes, empleados y profesores han sufrido reiterados y denunciados robos de distinta gravedad personal y de sus bienes (nuestra actividad es tanto diurna como nocturna), no hacen más que ratificar la necesidad de revisar esta nuevas disposiciones, las cuales no nos han tenido en cuenta”, continúa Cruzado.
Y dice que “esperan” y “desean” que “las autoridades municipales tengan a bien revisar estas nuevas disposiciones y observen que la cotidianeidad de un lugar de la Ciudad visitado por miles de personas cada año, y aún más desde la inauguración del Planetario, está siendo desatendida”.
Finalmente la decana del Observatorio afirma que “desde hace años venimos trabajando para que nuestra facultad sea un espacio accesible y de inclusión para todas las personas, pero nuevas barreras urbanas frustran esa política, y esto se ha hecho de manera inconsulta. Habiendo expuesto todas estas objeciones ante las autoridades municipales, no hemos obtenido ninguna repuesta”, asegura.
En el Municipio subrayaron que “oportunamente se informó sobre estos cambios a las autoridades del Observatorio”, a la vez que indicaron que “el proyecto se presentó previamente ante el área de Planeamiento de la Universidad”. “Nada se hizo de manera inconsulta”, enfatizaron en la Comuna platense.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí