Se recalienta el dólar oficial en la última rueda antes de la elección
Se recalienta el dólar oficial en la última rueda antes de la elección
Se acelera la suba en el precio de los alimentos al 3% en lo que va del mes
Cayeron más de 100 milímetros de agua en La Plata tras el temporal
Qué anticipan los economistas sobre el rumbo tras las elecciones del domingo
Los memes más desopilantes tras la eliminación de River en la lluviosa noche de Córdoba
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Gimnasia sufre: un angustioso final de año, calculadora en mano
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $6.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alarma en 10 entre 54 y 55: hay otro balcón en riesgo de derrumbe
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Cuenta DNI del Banco Provincia: sábado de descuento en un supermercado de La Plata
Música, cine, teatro y más en la agenda cultural de este sábado en La Plata
“Te estuvimos estudiando”: violento asalto a una contadora italiana
El funcionamiento de los servicios por la jornada electoral: micro gratis
Milei y la prueba de liderazgo: cambios, tensiones internas y el pedido de gobernabilidad
El Gobierno se apresta a reunir a los gobernadores dialoguistas
En plena veda electoral volvió a estallar la pelea interna libertaria
La Corte rechazó un planteo del PJ por la candidatura de Santilli
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Puede causar un cuadro hematológico grave, advierten toxicólogos del Hospital de Niños tras atender varios casos
Las “mechas californianas de colores” se pusieron de moda hace ya algunos años de la mano de cantantes y figuras de la TV y existen tinturas especiales para realizarlas, pero algunas chicas eligen hacérselas recurriendo a un método casero y mucho más económico que circula por las redes sociales: el del papel crepe. La moda se advierte tanto en la calle como en la guardia del Hospital de Niños donde ya se han atendido por esta práctica varios casos de intoxicación de distinta gravedad.
Como explican desde el Servicio de Toxicología del Hospital, la intoxicación se produce porque el papel crepe, el medio que utilizan las adolescentes para teñirse, contiene anilina, una tintura industrial que ingresa al organismo por todas las vías: la cutánea, la respiratoria y la oral.
Las anilinas “actúan por transformación de la Hemoglobina dentro del glóbulo rojo. Esta es la proteína que transporta el oxígeno desde los pulmones al resto de organismo. Por acción de las anilinas se transforma en Metahemoglobina incapaz de cumplir la función de oxigenar los tejidos. El cuadro se conoce como Metahemoglobinemia y su gravedad depende de la cantidad de anilina a la que se expuso el paciente y de la duración de la exposición. Los niños son más susceptibles a sus efectos”, explica la doctora Ana María Girardelli, jefa del Servicio de Toxicología del Hospital.
El signo más sobresaliente de este tipo de intoxicación en seres humanos es la cianosis (una coloración azul de la piel) que inicialmente se advierte en labios, pabellón auricular y extremo de los dedos. También pueden ocurrir mareo, debilidad, dolores de cabeza, latido irregular del corazón y en casos graves: convulsiones, coma y la muerte. El contacto directo con la piel y los ojos a veces produce irritación o signos de coloración y otras pasa desapercibido”, agrega la médica.
Aunque en el Hospital de Niños se han atendido varios casos de intoxicación por tinturas realizadas con papel crepe, “los casos más destacados (de intoxicaciones con anilina) ocurren cuando se utilizan trajes o disfraces recientemente teñidos durante horas en ambientes cálidos”; comenta Girardelli al explicar que si bien el tratamiento es sencillo y el cuadro se revierte rápidamente, no siempre es fácil de identificar la causa que produjo la intoxicación.
En cualquier caso, “es importante saber que sustancias con la misma acción pueden encontrarse también en las pomadas para zapatos, desodorantes de inodoros, repelentes de insectos y otros productos de uso domésticos que frecuentemente son objeto de ingestiones accidentales por parte de niños”, comenta la médica, quien recomienda que ante la duda se llame al Servicio de Toxicología del Hospital de Niños al 0800 222 9911.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí