Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |nuevos modos de crianza

Mamás modernas: se animan a viajar y dejan a los chicos al cuidado del papá

Mujeres con hijos chicos arman sus valijas y parten. Se toman unos días sin su familia

Por AGUSTINA MUSSIO

14 de Septiembre de 2015 | 02:15

En abril de este año, aprovechando el feriado de Semana Santa, Cecilia Silva (32) se fue cinco días a Río de Janeiro, de vacaciones con sus amigas. Sus dos hijas, Abel (5) y Carmela (2) se quedaron con su marido y papá de las nenas. También los abuelos colaboraron con planes divertidos para sus nietas durante su ausencia.

“Yo tenía miedo por la más grande. Pensaba que podía extrañar. Pero ella me decía que me vaya y le traiga regalos”, recuerda Cecilia. A Brasil fueron seis amigas: tres de ellas, mamás. “Al principio, cuando lloraba algún chico en la playa se nos activaba la alarma, pero después nos dábamos cuenta de que no era nuestro, de que podíamos estar relajadas. El viaje sirvió para recargar pilas. Volvés con otra energía”, dice.

A medida que los papás ocupan un rol más activo en la crianza de los chicos, a muchas mamás se les va abriendo el horizonte: decididas a aprovechar al máximo esa cuota de independencia que ganan al poder relegar el cuidado de sus retoños, se permiten viajes de trabajo sin culpa y vacaciones con amigas.

“La maternidad se vive de una manera distinta. Ya no es lo mismo que en otras épocas”, sostiene la psicóloga Adriana Guraieb, y explica que los cambios sociales de las últimas décadas le fueron dando un matiz diferente al rol.

Cambió, dice la especialista, la concepción de la familia: antes la mujer-madre era asociada a la casa, a la educación de los hijos, a las tareas domésticas y a la atención del marido. Mientras que el hombre se encargaba del bienestar económico. “La relación del padre con los hijos generalmente estaba mediada por la madre”, dice Guraieb, y agrega: “Pero esto se fue modificando y en las últimas décadas la pareja se fue flexibilizando en la división de tareas”.

La inclusión de la mujer en el mercado laboral fue marcando el camino en este sentido. La sociedad tiende a un reparto más igualitario en el cuidado de los chicos: en muchas familias, ya no son las mamás las únicas en cargar con toda la responsabilidad.

“El viejo paradigma sobre la familia comenzó a convivir con otro que admite un cruce de tareas: hombres que cambian pañales y se encargan de asuntos domésticos y mujeres que arman sus valijas y se van a congresos”, plantea la especialista.

De hecho, en las calles cada vez se ven más hombres solos llevando cochecitos o cargando bebés. Una escena que tiempo atrás solo aparecía de manera excepcional. Por otra parte, pareciera que las nuevas generaciones de padres comienzan a disfrutar más de participar activamente en el cuidado de sus hijos.

“Antes, cuando las mujeres tenían que viajar, dejaban a sus hijos al cuidado de abuelas porque se presuponía que ‘el hombre no servía para eso’, ahora se quedan con el papá”, dice Guraieb. Y plantea que por un lado los hombres confían más en su capacidad de hacerse cargo de la situación y las mujeres en su pareja cumpliendo la función paterna.

Por otro lado, dice la especialista, las madres abandonan el rol excluyente y ya no se aíslan en su función materna: “En el modelo vigente, se piensa en derechos igualitarios en cuanto a oportunidades, tanto para los hombres como para las mujeres. Y las mujeres se descentran del área específica designada durante siglos y buscan combinar el trabajo con la maternidad, la vida de pareja, las amistades y la vida social”, sostiene Guraieb.

Viajes ansiados y sin culpa

Un estudio realizado por la cadena hotelera Hilton detectó que un 42% de las madres que viajan solas esperan con ansias la fecha de partida, ya que anticipan que durante ese período dispondrán de tiempo para ellas mismas y permanecerán alejadas de las presiones familiares del día a día.

De hecho, el informe señala que cuatro de cada cinco mujeres que viajan solas están dispuestas a agregar días de ocio a su viaje de trabajo. El 45% de las madres encuestadas respondió que lo mejor de estos desplazamientos es “experimentar cosas nuevas” y el 42% eligió la opción: “descubrir nuevos lugares”.

“En el siglo XXI vivimos transformaciones en las relaciones y roles de género, que se visualizan en múltiples espacios. En el mundo privado observamos modificaciones en las personas y en las familias”, plantea la socióloga Mora Blaser, especialista en género, y agrega: “Hay cambios en la forma de vivir la maternidad y también la paternidad. Década a década ha aumentado el número de mujeres trabajadoras que disponen de menos tiempo para estar en el hogar y aumenta la necesidad de repartir equitativamente las tareas del cuidado de la familia. Entonces vemos, en algunos casos, que si las mujeres salen de viaje por trabajo o placer, son los padres los que quedan al cuidado de los hijos”.

Algunas cuestiones a considerar

La licenciada en psicología y especialista en vincularidad temprana, María Stoika, señala que los viajes de las madres solas, cuando tienen hijos chicos, no deberían ser tomados a la ligera.

“Es importante que las madres tengan en cuenta las necesidades de los hijos, y no se centren sólo en lo que les pasa a ellas. Para tomar una decisión en este sentido es fundamental evaluar la reacción de los chicos”, dice la especialista, y afirma que cada caso es distinto y tiene su particularidad.

“Hay chicos que son más autónomos e independientes que otros. En algunos casos, la ausencia de la madre les puede traer una repercusión emocional, pero esto dependerá de la personalidad de cada nene y del vínculo entre padres e hijos”, señala Stoika.

Una vez tomada la decisión del viaje, la especialista recomienda preparar al chico para la situación. “Hay que hablarles, explicarles todo: a dónde se va a ir la mamá, por qué, cuánto tiempo y establecer vías y días de comunicación”.

Cecilia cuenta que durante su estadía en Brasil casi todos los días se despertaba con mensajes alegres que les dejaban sus hijas grabados en el contestador. Como en el departamento en el que paraban tenía internet, estaban casi en permanente contacto.

“Cuando volví a casa me encontré con un cartel de bienvenida pegado a la puerta”, recuerda, y dice que ahora es el turno de su marido, que también se irá de viaje con sus amigos. Ella, por su parte, ya está pagando el siguiente viaje sin su familia: será el año que viene, también en Semana Santa, pero ahora siete días.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla