

Experimento 4S, en el Argentino
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Piden prisión para la funcionaria bonaerense por el ataque con excremento a la casa de Espert
Trump usó un término antisemita en un discurso y generó críticas de grupos judíos
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Tras el caso de Los Grobo, otro gigante de la biotecnología incumple pagos y enciende alarmas
Otro día de tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ¿qué pasó ahora?
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A cargo del Colectivo Específico, se trata de una performance-instalación que tomará varios espacios del subsuelo
Experimento 4S, en el Argentino
PARA AGENDAR
En el marco de su programa de acción que impulsa la experimentación convocando a artistas de diversas disciplinas para promover la producción y circulación de nuevas obras dentro del arte contemporáneo, el Centro de Experimentación y Creación del Teatro Argentino (Tacec) presentará su nuevo proyecto: 4S.
La propuesta se llevará a cabo hoy, mañana y el sábado, de 20 a 23, y estará a cargo del Colectivo Específico, novedoso grupo artístico que reutilizará y resignificará el material que obtenga en el marco de una obra de carácter instalativo y performático.
Las áreas intervenidas serán el taller de escenografía, el pasillo que separa los talleres de escenografía y herrería, el patio con macetón del cuarto subsuelo y los depósitos del segundo y tercer subsuelo.
Integrado por Juan Orozco (diseño sonoro y coordinación general), Diego Stickar (video), Laura Cordero Cocco (fotografía analógica, diapositivas y fotografía estenopeica), Mariano Van Gelderen y Lisandro Peralta (puesta y programación de luces), la propuesta del Colectivo Específico se centra en el empleo de tecnología pre-digital, como camcorders, diapositivas, retroproyectores, imágenes estenopeicas, objetos, luz, juguetes, cintas magnéticas, micrófonos de contacto, circuitos DIY (Do It Yourself) y herramientas de trabajo como soldadoras y amoladoras.
En diálogo con EL DIA, Juan Orozco se refirió a esta propuesta, a su trabajo como colectivo artístico y a la importancia de contar en la agenda cultural con este tipo de propuestas experimentales de arte contemporáneo.
-¿De qué se trata 4S?
-Se trata de un evento/performance/instalación en el que venimos trabajando hace tres meses y que fue encargado por el Tacec. Todo el material utilizado proviene del 4º subsuelo del Teatro Argentino, del mapeo tanto de imagen y sonido, del trabajo que se realiza en ese espacio donde se encuentran los talleres. Se ejecuta y muestra ahí mismo, en el cuarto subsuelo, como algo endémico, propio y específico de ese lugar, que nace y muere allí, algo que no se va a volver a repetir en otro lado.
-¿Cómo participa el público?
-El público tiene bastante participación en cuanto a que debe trasladarse y recorrer. Las dimensiones del espacio son muy grandes, y la disposición de la performance/instalación requiere de un “moverse” y buscar qué y desde dónde se quiere ver/escuchar ya que no hay butacas, no hay “un lugar” desde dónde observar. Por otro lado, armamos la propuesta como un evento de tres horas al cual se puede ir cuándo se quiere y quedarse el tiempo que se quiere, con lo cual no hay algo que empieza y termina, hay una duración total, en la que el público verá como lo recorre, cuando elige quedarse y ver algo y cuando irse.
-¿Qué es y cómo trabaja el Colectivo Específico?
-El Colectivo Específico nace como parte de este proyecto, como una necesidad de abordar este trabajo desde distintas áreas: video, imagen, iluminación y sonido. De allí su obvio nombre, pero no por eso menos interesante, ya que vemos ahí la oportunidad de un intercambio muy intenso y fructífero por un período de tiempo no muy largo, y que culmina en estas tres presentaciones.
-¿Cuál es la importancia de este tipo de obras experimentales?
-La importancia de dar lugar a la producción experimental contemporánea, y en este caso a la local, es mucha. Vivimos en un entorno donde prevalece el concepto de lo museístico, donde no damos lugar a observar e interpelar la realidad o detenernos a elegir qué y desde dónde producimos hoy. Donde muchas veces consumimos algo ya masticado, cerrado y presentado en un lindo envoltorio, que no se pregunta nada, vinculado al entretenimiento, al ocio. Más importante cuando se genera un proceso colectivo de experimentación en un espacio no convencional como éste, que involucra no solo al Colectivo en sí, sino a todas las personas que trabajaron, vieron, aceptaron ser parte, ayudaron y facilitaron la posibilidad de que esto se realice.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí