

Definen los fuertes aumentos en la luz: facturas mensuales y tarifa social
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
¿Se quedó sin frenos? Un flete a "fondo" en una vereda de La Plata y un poste que evitó una tragedia
Un "cementerio de animales" en Los Hornos: denuncia y allanamiento "espeluznante"
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Di María volvió al fútbol argentino: ovación, lágrimas en el gol y lesión en el final
Al borde del llanto, Vicuña habló luego de que la China Suárez lo acuse de "mal padre"
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
¿Buscás trabajo? Mirá estas ofertas de empleos en La Plata y la Región
Campeón en el Pincha, ganó las elecciones y será presidente del club que lo vio nacer
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Mala tarde para los tres equipos platenses en el arranque de la segunda ronda del Top 12 de la URBA
¡Y dale con los aranceles! México y la Unión Europea sufren por Donald Trump
¡El avión se quedó sin combustible!: la increíble charla entre los pilotos antes de estrellarse
Fenómeno climático: para cuando alertan la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
VIDEO. Ladrones "solidarios" en Olmos: roban autos empujando para no hacer ruido
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Informan hoy cuánto pagarán los usuarios porteño y del GBA. Se espera resolución de la Provincia
Definen los fuertes aumentos en la luz: facturas mensuales y tarifa social
El Gobierno nacional finalmente dará a conocer hoy el nuevo cuadro tarifario -ya con un amplio recorte de subsidios- para los usuarios de energía eléctrica de la capital federal y el Gran Buenos Aires, mientras que ya amplió detalles del alcance de los ajustes, que llegarían hasta un 300 por ciento, y reveló quienes podrán acceder a la “tarifa social” (ver gráfico).
Mientras, se espera que la Provincia fije los nuevos valores para las distribuidoras que prestan el servicio en el territorio bonaerense, entre ellas Edelap. Por ahora no hubo ningún pronunciamiento desde el Gobierno de Vidal aunque extraoficialmente se aseguró que buscarán un “impacto menor” en los aumentos que la Nación aprobará para Edenor y Edesur ya que la mayoría de los bonaerenses vienen pagando valores más altos con respecto a los usuarios porteños.
En una nueva Resolución publicada ayer en el Boletín Oficial, el ministerio de Energía ordenó además a Edenor y Edesur implementar la facturación mensual del servicio y dispuso la eliminación del Programa de Uso Racional de la Energía Eléctrica (PUREE), el que utilizó el kirchnerismo para premiar los menores consumos o castigar los excesos.
En cuanto a los criterios para recibir el beneficio de la “tarifa social” se dispuso que, entre otros, alcance a jubilados y pensionados que cobren hasta dos veces el haber mínimo nacional, a personas que trabajen en relación de dependencia, que perciban una remuneración bruta menor o igual a dos salarios mínimos y a titulares de programas sociales.
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio hizo saber que hoy “ va a haber una información detallada sobre este tema. Pero, prefiero que los detalles los dé el ministro” del área, Juan José Aranguren, señaló.
La Resolución de ayer instruye al Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) para que efectúe “un ajuste del valor agregado de distribución en los cuadros tarifarios” de Edenor y Edesur que brindan el servicio en la capital y en zonas del Gran Buenos Aires.
La medida se sumó a lo dispuesto un día antes por el Gobierno que determinó los nuevos precios “de verano” en el Mercado Mayorista Eléctrico, que regirán entre febrero y abril, con incrementos de hasta el 345 por ciento. El artículo 1° de la Resolución establece el inicio del incremento de valores para las empresas distribuidoras de la energía eléctrica, que se verá directamente reflejada en lo que abonarán los usuarios “a cuenta de la Revisión Tarifaria Integral (RTI)”, lo que deja en claro que habrá nuevos aumentos, en los próximos meses.
En ese sentido, explica que “se hace necesario introducir ajustes a los valores de los cuadros tarifarios vigentes para la prestación del servicio de distribución, que permitan incrementar los ingresos de Edenor y Edesur, a efectos de mejorar la calidad de dicha prestación”.
En el artículo 8, la norma señala que ambas empresas “no podrán distribuir dividendos”.
Además, aclara que “el reajuste a aplicar sobre el cuadro tarifario vigente” de las distribuidoras “no constituye un cuadro tarifario resultante de la aplicación del proceso de Revisión Tarifaria Integral (RTI), ni la implementación de un nuevo cuadro tarifario, sino la adecuación del existente al reajuste semestral pendiente”.
La Resolución, como se dijo, también deja sin efecto el programa PUREE, implementado en 2004 por el entonces presidente Néstor Kirchner, que tenía por objetivo fomentar el ahorro de energía a través de bonificaciones para los usuarios que redujeran el consumo.
En relación a la “tarifa social”, la medida establece que el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, que depende de la Presidencia de la Nación, intervenga en la elaboración del sistema de aplicación.
Las facturas pasarán a emitirse mensualmente en lugar de cada dos meses a fin de que los usuarios “puedan establecer una mejor organización de las finanzas del hogar”, se detalló desde la Presidencia en un comunicado.
Asimismo, el Ministerio de Energía y Minería también establecerá un sistema de premios al ahorro de energía eléctrica que podría reducir los importes finales a aquellos que consuman menos energía.
Ese incentivo considera dos franjas de precios de referencia para consumos residenciales que se realicen entre febrero y abril próximos y que, comparados con el registrado en iguales meses de 2015, se hayan reducido entre 10 y 20%, o bien, más de 20%.
Tales criterios serán aplicables a la demanda de energía eléctrica de los usuarios que no están en condiciones de contratar su propio abastecimiento, y/o tienen demandas menores a los 300 Kw.
El economista Fausto Spotorno, de la consultora Ferreres & Asociados, estimó que los aumentos serán “grandes, importantes, ya que se trata de precios reprimidos, y podrían llegar hasta 500 o 600% sin problemas; pero no es algo que sepamos ahora, ya que aún faltan precisiones”.
“En la actualidad -dijo Spotorno a una radio porteña- en el Gran Buenos Aires se paga siete veces menos que Santa Fe y Córdoba, que ahora van a pagar un poco más”, y tras el ajuste “algunos comercios podrían trasladar a sus precios los mayores costos”.
“El primer efecto del aumento tarifario es económico porque el que estaba subsidiado era el consumidor final, ya que era el Estado el que pagaba parte de su tarifa, y las empresas cobraban”, explicó, por su parte, el economista Roberto Dvoskin.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí