
Un punto de quiebre entre la danza y el teatro
VIDEO.- Julio Alak votó en La Plata: "Es importante que la gente vaya a votar"
En La Plata, ¿votan los muertos? Encontró en el padrón a su padre, que falleció hace 22 años
Se vota en la Provincia de Buenos Aires: mucho en juego más allá de lo legislativo
VIDEO.- Los dos polos de la elección en La Plata: votar a los 87 y a los 16, con la misma emoción
Luciano Cáceres habló por primera vez de las duras acusaciones de Gloria Carrá: “Elijo...”
Colapinto, US Open, Eliminatorias Europeas y más: toda la agenda deportiva de este domingo
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Elecciones, dólar intervenido y freno en la economía: ¿qué se viene ahora?
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones
Super Cartonazo: los números de hoy domingo, que ahora regala un auto 0 km y más premios
A votar abrigados que sigue el frío en La Plata, aunque se espera un sol de primavera
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este domingo 7 de septiembre del 2025
Morosos por necesidad: la plata no alcanza y aparece la deuda sin fin
Amigos en el trabajo y el dilema de separar “lo personal de lo laboral”
La clase media, en crisis: entre el sacudón económico, las aspiraciones y el consumo
Forzaron el portón trasero y vaciaron las oficinas de una concesionaria
Un ciclista pelea por su vida tras ser embestido por un auto en la Ruta 2
El crédito hipotecario se acomoda al nuevo contexto económico
Sociedad medicada y adormecida: la contracara de los fármacos del sueño y para bajar de peso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El cruce entre las dos disciplinas, su encuentro y desencuentro, definen la obra creada, dirigida e interpretada por Jerónimo Búffalo y Florencia Olivieri
Un punto de quiebre entre la danza y el teatro
Actor y bailarina, Jerónimo Búffalo y Florencia Olivieri son los autores de “Instante 9”, la pieza que nació a partir de encuentros y desencuentros entre el teatro y la danza, las disciplinas que protagonizan este proyecto que será estrenado el sábado, a las 20.30, en el Auditorio de la Facultad de Bellas Artes, diagonal 78 y Plaza 8.
La imagen del abrazo de Pina Bausch en Café Müller fue el disparador de esta obra que indaga en la relación y la comunicación entre la danza y el teatro, y a la que sus autores definen más que una experimentación “como un diálogo”.
En escena, actor y bailarina dialogan con los movimientos y acciones que producen sus cuerpos, en una discusión que se presenta de manera formal y, por ende, física, buscando “transitar, traspasar, borrar los bordes y límites entre las disciplinas”.
Según aseguraron en diálogo con EL DIA, la propuesta estética de esta obra cruza líneas de tiempo, desde lo clásico a lo contemporáneo, incluso con algunos signos de ciencia ficción o futuristas.
“La puesta en escena se compone conjugando diferentes elementos: algunos textos de Macbeth, y los fragmentos musicales del Adagio 974 de Bach editados con sonidos realistas, climas y atmósferas que remiten al transcurrir del tiempo en la ficción. La música fue compuesta por Alejandro Santucci y Mauricio Silva, quienes tomaron como punto de partida la estructura y la tonalidad del Adagio para reelaborarlo para la obra”.
Por otra parte, y en relación al espacio, anticiparon que “los cuerpos en construcción, a través del lenguaje de la danza y el teatro en un escenario definido por un tablero realizado por Martín Galle y Leandro Mosco, discurren en distintos planos temporales, acompañando esta idea de viaje, donde por momentos los elementos situados en diferentes épocas podrían encontrarse en un mismo lugar”.
En relación al concepto de instante, los artistas aseguraron que lo pensaron “como un quiebre, como un corte el tiempo. Un instante puede ser tan fugaz como eterno. Esta obra habla del tiempo y de la presencia del cuerpo en el recuerdo. Segundos compartidos. Ausencias percibidas. Cuerpos que se buscan, memoria que se encarniza como huella. Recuerdos imperceptibles pero profundos atraviesan estos personajes en la búsqueda de uno en el otro. La identidad se completa con el otro, con su recuerdo, con su presencia o con su ausencia”.
Egresado de la carrera Actuación de la Escuela de Teatro de La Plata, Jerónimo Búffalo cursó entre los años 2002 al 2005 la carrera Licenciatura en Actuación del IUNA (actual UNA) obteniendo el título pregrado como actor. Completa su formación con los maestros Marcelo Katz, Raúl Serrano, Rubén Szuchmacher y Pompeyo Audivert. También realiza diferentes seminarios y cursos relacionados al circo, el canto.
Egresada de la Escuela de Danza Contemporánea Armar Danza Teatro, Florencia Olivieri se formó en diversas técnicas de danza, improvisación y composición. Se forma a nivel posgrado en la Especialización en Análisis Coreográfico de la Facultad de Bellas Artes de la UNLP. Sus obras han sido seleccionadas en ciclos y festivales nacionales e internacionales. Es docente de Técnica de Danza Contemporánea, Improvisación, Composición Coreográfica, y danza para niños en instituciones privadas y oficiales. Su trabajo ha sido reconocido con becas y subsidios del Fondo Nacional de las Artes, la Fundación Antorchas, el Instituto Prodanza y el Instituto Nacional del Teatro. Desde 2007 dirige Proyecto en Bruto.
“Instante 9”, que se ofrecerá el sábado en el marco del Ciclo de Danza Contemporánea organizado por la Secretaría de Cultura y Educación de la UNLP, tendrá nuevas funciones los sábados 22 y 29 de octubre a las 21 en Teatro Estudio; los sábados 5 y 12 de noviembre a las 20 en Saverio; y los sábados 19 y 26 de noviembre a las 20.30 en La Grieta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí