
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones confirmadas, hora y TV
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
La Plata y toda la provincia de Buenos Aires bajo alerta amarilla por tormentas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Crearon de cero un vehículo “volador” y otro eléctrico
Es una historia más. De docentes que jamás bajan los brazos y directivos que los apoyan al cien por ciento. De profesores y directores que le hacen frente cada día a las adversidades del sistema educativo. De muchos chicos desganados, que van al colegio por obligación, y al tiempo piden quedarse después de hora para seguir trabajando en un proyecto. Un proyecto que el profe ideó para estimularlos. Y que en este caso tomó vuelo, como lo hizo el entusiasmo de los alumnos que armaron, en los talleres del Albert Thomas, un vehículo “volador” y otro eléctrico. “El año que viene vamos por más, por el auto eléctrico”, dispara el maestro Jorge Dall Argine. Será la continuación de la historia.
Esta empezó “hace unos dos años, ¿más o menos no?”, le pregunta Dall Argine a un compañero, en el hall central del colegio de 1 y 58, donde hasta el viernes se llevó a cabo la muestra anual de trabajos. “Sí, dos años”, le responde. Y el docente se lanza a contar, ante todo, que con el armado del trike biplaza (el vehículo que vuela) los chicos de 5º y 7º año de la especialidad Automotores aprendieron sobre “chasis, estructura, diseño, mecánica”.
Es la joya de la muestra. La gente se sienta en sus dos butacas y se toma fotos.
“A los chicos hay que sacarles de la cabeza el corte de corriente de las motitos. Hay que hacerlos pensar. Cuando se los incentiva, hasta se quedan después de hora”
El profesor de Motores de Combustión Interna y Autotrónica muestra un video en su celular. Es del día de la gran prueba. Cuando los alumnos otrora desganados festejaron a lo grande cuando su producción de dos años alzó vuelo y se elevó hasta “los 400, 500 metros. Es la altura recomendable. Más arriba el viento y el frío pegan duro”, afirma, para comentar que “estos vehículos se usan mucho en la costa, en verano, le cobran a la gente para dar un paseo”.
Al pasar, diferencia: “No es un ultraliviano, esos tienen alas. El trike biplaza se maneja con una vela”, explica.
Por partes. “Las piezas del motor son de un Citroën 3CV de 1960. Se armó íntegramente acá. Lo hicieron los chicos en el taller, donde tuvieron que realizarle una adaptación clave, como cambiarle la caja de cambios por el dispositivo de la hélice”, destaca, y detalla que “además lo potenciaron de 35 a 39 caballos de fuerza y tuvieron que hacerle una reducción de dos a uno”. Traducción para no entendidos: “Si el motor tira 6.000 vueltas, la hélice debe tirar unas 2.500. Esa combinación produce un empuje de aproximadamente 120 kilos”.
“Se puede hacer una prueba estática del empuje del motor. Se coloca el vehículo a cierta altura y una balanza en la rueda delantera. Se enciende el motor y se observa el peso cuando alcanza su máxima potencia. Este llega a 120 kilos. Ello indica que el biplaza puede despegar con dos personas de hasta 80 kilogramos tranquilamente”, especifican maestros y alumnos, para aclarar que “eso con óptimas condiciones climáticas, ya que si hay viento fuerte no se puede volar. Es un vehículo de paseo”.
Antes de seguir explicando pormenores del desarrollo técnico, Jorge Dall Argine se refiere a los alumnos. “Muchos vienen desganados, y es nuestro deber como docentes incentivarlos. Es posible. Después de terminar el biplaza, después de la prueba, este mismo año encaramos el vehículo eléctrico y se engancharon muchos chicos más. Incluso algunos, por su cuenta, le diseñaron una posible carrocería. Hay que sacarles de la cabeza el corte de corriente de las motitos. Algunos piensan que eso es lo único que existe. No es un camino fácil, pero con apoyo de los directivos y poniendo mucho de cada uno de nosotros, se logran avances muy pero muy grandes”, subraya.
Excepto la hélice, que se compró, todo lo demás se hizo en la escuela. Por caso, la rueda de adelante es de una carretilla y las de atrás de un minitractor.
Pasando al vehículo eléctrico, las dos ruedas delanteras son de una Zanella 50 y las donó un alumno, mientras que otro estudiante hizo lo propio con los amortiguadores.
El biplaza tiene dos asientos en línea y lo conduce quien se sienta atrás. Es el que dirige una vela inflable de 42 metros cuadrados. Lleva un tanque de combustible de 15 litros, que le otorga una autonomía de 2 horas de vuelo. Y, en el Albert Thomas, le pusieron la batería de un minitractor.
El vehículo eléctrico consta de 4 baterías de 12 volt y 20 amperes. Alcanza 30 kms/h y tiene una autonomía de una hora y media.
“Lo más importante es que los dos proyectos arrancaron de cero. Los chicos tuvieron que diseñar, calcular, soldar, armar, probar, andar y desandar”, realza el profesor Jorge, quien indica que mediante el trike biplaza “la intención fue que aprendan que con muy poco se puede hacer mucho. Y con el autito eléctrico, adentrarlos en lo que se viene. Yo soy amante del combustible. Nací en un taller mecánico. Pero los motores de combustión interna se acaban. Es increíble que acá ni siquiera exista una norma para posibilitar que circulen por la calle los eléctricos, cuando en los estacionamientos de Estados Unidos hay terminales para enchufar el coche a fin de que se recarguen las baterías”, lamenta.
E insiste: “Tenemos que incentivar a los chicos. Cuando hay proyectos atractivos, hasta se quedan después de hora. Pero se requiere mucha voluntad y el empuje de los directivos”.
¿Voluntades individuales o grupales? ¿Las escuelas dependen de varios buenos maestros y directivos que traccionen? “Para pensar”, apunta un antiguo director a un costado de los protagonistas de la muestra. Lo cierto es que cuando están, los chicos toman vuelo. En 2017, en avenida 1 empieza la construcción del automóvil eléctrico.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí