
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Entre otros cambios, ahora los alumnos tendrán prácticas pre profesionales obligatorias
La facultad de Derecho de la UNLP no tenía 3 mil inscriptos desde hace 5 años. Esa cantidad de alumnos -sólo superada por Medicina- estrenará en 2017 el nuevo plan de estudios de la carrera de Abogacía. No es un hecho menor: la matriz del plan vigente data de 1953.
Quienes pisen el edificio del ex Jockey Club a partir de febrero próximo, en unos años egresarán con mucho más que la teoría, pues por primera vez se ha incluido la práctica preprofesional como obligatoria.
Cabe aclarar que el nuevo plan de estudios no es retroactivo, es decir que los estudiantes que ya empezaron la carrera continuarán cursando con la currícula tradicional.
Asignaturas nuevas; orientación profesional -un espacio de formación que los alumnos, tras optar por una modalidad del derecho, tendrán al final de la carrera-; mayor oferta de cursadas presenciales y la incorporación de la extensión universitaria y la investigación científica en el proceso de aprendizaje, son algunos de los cambios claves (el nuevo plan puede consultarse en www.jursoc.unlp.edu.ar).
Consultado sobre la cantidad de inscriptos, el decano de Derecho, Vicente Atela, expresó: “Normalmente se dice que existen muchos abogados o que no se necesitan tantos. (Pero) mientras exista una sociedad injusta, que desconoce el derecho de unos y otros, que tolera la corrupción como un fenómeno sólo de la clase política dirigente, que tiende a tomar la desigualdad como un fenómeno normal limitando las posibilidades de movilidad, siempre serán pocos los abogados”, consideró.
Otro tema es el mercado laboral. “¿Para qué tantos abogados si luego no tienen trabajo?, se suele decir. Y eso tiene que ver con qué profesional se forma”, subrayó Atela, para señalar que “debe preparárselo para la realidad social de hoy. Si se continúa formando un abogado para el ejercicio liberal, sólo se lo estará preparando para asistir a sus clientes en litigios judiciales, y su realidad dependerá de cuántos clientes tenga”.
“Pero esa dimensión formativa no lo preparó para ser un mediador o arbitro privado, realizar estudios técnicos de asesoramiento empresario, funcionario judicial, como juez, fiscal, defensor”, ejemplificó y afirmó que “el desafío es formar un abogado que se inserte en el mundo real, en las diversas dimensiones del ejercicio profesional”.
“Es por ello que la facultad reformó el plan de estudios de Abogacía, que entra en plena vigencia para los ingresantes del 2017”, insistió, para remarcar las “fortalezas” del nuevo programa.
“Reconoce la pluralidad de dimensiones del ejercicio profesional; tiene mayor carga práctica preprofesional; nuevos espacios curriculares, como ser derechos humanos, derecho del consumidor, métodos alternativos de resolución de conflictos (mediación, arbitraje); problemáticas de la investigación científica en los fenómenos jurídicos; establecimiento al final de la carrera de un ‘bloque de orientación profesional’ donde el alumno realiza 3 seminarios obligatorios según la orientación que elige”, sintetizó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí